Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detienen a integrantes de banda que asaltó un banco

BANCOESTADO. Dos implicados en atraco en Teodoro Schmidt, donde murió un guardia, fueron detenidos por la PDI.
E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía de Temuco fueron formalizados ayer por la mañana dos individuos que fueron identificados como miembros de la banda que intentó asaltar una sucursal de un BancoEstado en la comuna de Teodoro Schmidt, en enero del año 2018, donde el vigilante terminó siendo asesinado a balazos.

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Temuco logró dar con la identidad y el paradero de los dos individuos que se mantenían prófugos desde el día del asalto, cuando se generó un enfrentamiento a balazos con los mismos detectives que llegaron aquella mañana del 26 de enero de 2018.

Según precisó el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional, Cristian Vouillieme, con la detención de los sujetos se confirma que todos los implicados en el asalto están apresados, ya que los otros fueron detenidos ese mismo día y otro fue capturado en Argentina, hace unos meses.

"Los últimos dos formalizados son los dos conductores que habrían ayudado a la comisión de este asalto trasladando a los imputados, trasladando armas, prestando cobertura y lanzando miguelitos, que es algo tradicional en este tipo de delitos", contó el fiscal Cristián Vouillieme.

Los sujetos fueron formalizados por robo con homicidio, porte ilegal de armas de fuego, porte ilegal de municiones, además, de receptación de vehículo y receptación de arma de fuego.

El fiscal Vouillieme dijo que la investigación está próxima a llegar a su fin y que los 11 involucrados serán acusados en marzo.

Obras Públicas alista presupuesto por $140 mil millones con énfasis en agua potable y caminos

PLANIFICACIÓN. El MOP confirmó la cifra total que se dispondrá para este año y entregó un balance de los proyectos ejecutados en 2019. Destaca la conservación de rutas y arranques hídricos.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que para este año 2020 dispondrá de 140 mil millones de pesos como presupuesto total para la Región de La Araucanía.

Así lo confirmó el seremi del MOP, Henry Leal, quien explicó que se continuará dando prioridad a la ejecución de proyectos relativos a agua potable rural, asfaltado de rutas estratégicas y turísticas y reparación de caminos.

"Tenemos asignados 140 mil millones de pesos, eso es unos $10 mil o $12 mil millones más. Vamos a continuar priorizando el mejoramiento de la conectividad vial y aumentar la cobertura de agua potable, que es un tema que nos preocupa y sobre el cual tenemos un particular encargo por medio del Plan Impulso", comentó el seremi Henry Leal.

Prioridades

Para el déficit de agua que afecta a más de 100 mil personas, el seremi Leal indicó que mediante el Plan Impulso han entregado agua a 25 mil personas en dos años, calculando que en el total del periodo de Gobierno van a alcanzar a cubrir a 50 mil personas.

Además, Leal indicó que continuarán realizando obras de reparación en rutas de la zona costera, la zona cordillerana, la zona de Malleco y la zona lacustre, en especial para aquellas de alto interés turístico.

"Estamos partiendo las obras del camino de Melipeuco a Icalma, iniciaremos la reposición del camino entre Curacautín y Malalcahuello, también el que va hacia el Parque Nacional Conguillío, la ruta de Carahue a Puerto Saavedra y también la conexión entre Nueva Imperial y Labranza por la parte sur del río Cautín, una ruta alternativa como la de Padre Las Casas hacia Vilcún por General López", precisó el seremi.

Evaluación del 2019

Desde el MOP confirmaron la cifra del presupuesto para el 2020 y agregaron que la ejecución presupuestaria del año 2019 alcanzó un 102%, invirtiéndose $128 mil millones de los $124 mil otorgados a comienzos del año pasado para los proyectos de toda la Región.

La mayor concentración de recursos invertidos fue por parte de la Dirección de Vialidad, con un monto de $86 mil 368 millones, un 33,3% mayor a lo ejecutado en el año 2018, donde se invirtieron $64 mil millones.

Entre los proyectos que están en curso por parte de Vialidad se incluye la construcción de la nueva interconexión del puente Cautín en Cajón, la ruta Toltén - La Barra, el camino Maquehue - Boroa Ragnintuleufu y el mejoramiento del camino viejo entre Temuco y Cajón.

"Ahora asumimos el desafío de alcanzar una ejecución superior a los 75 mil millones para este 2020", comprometió el director de Vialidad, Rodrigo Toledo.

Las diferentes secciones dentro del MOP

El MOP tiene dentro de su orgánica varios organismos técnicos con su respectivo presupuesto, como la Dirección General de Aguas, la Dirección de Aeropuertos, la Dirección de Arquitectura, la Dirección de Concesiones, la Dirección de Obras Hidráulicas, la Dirección de Obras Portuarias y otros entes técnicos internos. Arquitectura continúa construyendo edificios públicos como gimnasios, municipalidades y bibliotecas en comunas, así como Obras Hidráulicas ejecuta trabajos de defensas fluviales y Aeropuertos chequea la conservación y operación de aeródromos y helipuertos locales.

"

"Vamos a continuar realizando obras, con especial énfasis en mejorar la conectividad y dotar con más agua potable a sectores rurales".

Henry Leal,, seremi del MOP

33,3% más de inversión que en el 2018 logró ejecutar Vialidad en la Región durante el año pasado.

128 mil millones de pesos invirtió el MOP en toda la Región en diferentes obras durante el año 2019.