Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

$465 millones para mejorar el puente en calle Unión Norte

EN TEMUCO. Consejo Regional aprobó inversión.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de La Araucanía (Core) aprobó más de 460 millones de pesos para la remodelación completa del puente de calle Unión Norte, ubicado en el sector nororiente de la ciudad de Temuco.

Se trata del pequeño puente de madera que está ubicado por el costado oriente de la Avenida Rudecindo Ortega, entre la planta Lipigas y la Universidad Católica de Temuco, al costado de la exdiscotheque Faraón, el que tiene impacto directo en la conectividad urbana de las villas Las Tranqueras, Parque Costanera, Parque Costanera II, Valle de Asturias, Barrio Vista Volcán y Parques de Don Rosauro.

Debido a que se trata de una calle que tiene un tramo no pavimentado y que el puente solo permite la pasada de un vehículo en una dirección a la vez, y considerando que el problema de movilidad y transporte impacta negativamente en la vida cotidiana de más de 50 mil personas, el Consejo Regional aprobó 465 millones para la ejecución de un proyecto que considera el mejoramiento del puente y el acceso de la calle, entre Avenida Rudecindo Ortega y la calle Tirso de Molina.

"Esta es una importante noticia para quienes sufren diariamente con la congestión para salir y llegar a sus hogares en las mañanas y en las tardes. Esto permitirá conectar de mejor forma toda la zona norte de Temuco, mejorará la calidad de vida de todas las personas que viven en las villas de ese sector que tiene un intenso crecimiento", comentó el presidente del Consejo Regional, Alejandro Mondaca.

Mejoramiento necesario

El material de madera del puente resiste el paso constante de miles de vehículos al día, su estructura solo permite que transiten vehículos de manera unidireccional, lo que genera tiempos de espera que se hacen críticos en horas punta, especialmente debido a que dicha calle es la primera opción -de norte a sur- para cruzar de Avenida Barros Arana hacia Avenida Rudecindo Ortega / Salida Norte y viceversa.

Los vecinos del sector agradecieron el financiamiento para las obras de reconstrucción y mejoramiento de ese punto crítico que permitirá abrir incluso la posibilidad de que nuevas líneas de transporte público transiten hacia sus villas.

"Esto va a ayudar mucho a solucionar la congestión que se genera siempre en horas punta en la zona", agradeció Alex Jaramillo, presidente de la Junta de Vecinos de la villa Parque Costanera.

Un puente clave

El puente de calle Unión Norte es la opción más directa que tienen los vecinos de las villas ubicadas en el sector nororiente de la ciudad de Temuco para cruzar entre Avenida Barros Arana y la Avenida Rudecindo Ortega (Salida Norte). Los más de 465 millones aprobados quedarán a disposición de la Municipalidad de Temuco y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), siendo este último organismo el que quedará encargado de supervisar su construcción que implica cambiar su material a hormigón y una vía por sentido.

465 millones de pesos aprobó el Consejo Regional para la ejecución del proyecto.

Atacan faena forestal en Collipulli: cuatro máquinas fueron quemadas

PEMULEMU. Encapuchados armados ingresaron a predio e intimidaron a trabajadores.
E-mail Compartir

Cuatro vehículos pertenecientes a una empresa de prestación de servicios forestales resultaron quemados en lo que está siendo investigado como un nuevo ataque incendiario en la comuna de Collipulli, en la provincia de Malleco.

De acuerdo a lo que pudo recopilar El Austral hasta el cierre de esta edición, el hecho ocurrió poco antes de las 15 horas en el fundo Santo Domingo de la Faja Pemulemu, ubicado en el kilómetro 15 de la Ruta 35 que sale desde Collipulli hacia la cordillera, conocido como el camino San Andrés.

Allí, un grupo indeterminado de individuos encapuchados ingresó hasta una faena forestal e intimidó a los trabajadores que se encontraban en sus labores para luego de mantenerlos amenazados comenzar a quemar los vehículos.

En suma, los vehículos incendiados fueron una camioneta usada por supervisores, un furgón tipo minibús usado para el transporte de los trabajadores, una máquina conocida como "trineumático" para la cosecha forestal y una grúa, también utilizada para las labores de talaje de los pinos y eucaliptus.

Las máquinas eran de propiedad de la empresa Forestal Chumulco, con base en la ciudad de Los Ángeles, Región del Biobío, y estaba prestando servicios en una cosecha de plantaciones desde hace un tiempo.

Reacciones

La situación causó indignación e impotencia en el gremio de los contratistas forestales, quienes reclaman que este es el cuarto ataque incendiario del año en la Región en donde se ven involucradas máquinas de propiedad de contratistas que prestan servicio a las grandes forestales.

"Lo que sucedió en Collipulli es un reflejo del desgobierno en el que estamos viviendo hoy en día", lamentó René Muñoz, presidente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag).

"Este Gobierno, con la inacción que muestra en el clima de violencia que reina en La Araucania, está llevando al país a su destrucción como sociedad, porque en la Región ya no hay Estado de Derecho y nadie vela por la seguridad para trabajar", cerró Muñoz, quien lamentó que cada una de las faenas estén convertidas en un "blanco fácil".

En efecto, este es el cuarto atentado incendiario del año y, con las cuatro máquinas quemadas, se totalizan 26 vehículos y máquinas en lo que va del año, ocurridos en las comunas de Collipulli, Lumaco y Los Sauces.

En el único en donde se registraron detenidos fue en el primero, ocurrido el 3 de enero en Collipulli, donde un joven fue aprehendido por quemar un camión en el camino a Curaco.