Secciones

Con invitados estelares Temuco dará vida a su tercer purrún

PARA TODOS. Actividad será en doble jornada: a las 12 horas en la plaza Aníbal Pinto, y a las 20 horas, en el Teatro Municipal de la capital regional.
E-mail Compartir

La cultura de cuatro países se dará cita en la capital de La Araucanía para dar vida a la tercera versión del Festival Internacional de Danzas Folclóricas de Temuco, denominado "Purrún, danzas al sur del mundo". El evento, que reunirá a más de cien bailarines en la capital de La Araucanía, se realizará mañana lunes 27 de enero, en una doble jornada que recibirá a elencos de Chile, Colombia, Eslovenia y Perú.

Esta actividad, que se viene desarrollando desde 2018, se ha instalado como una oferta cultural para las vacaciones en Temuco, ofreciendo un espacio de encuentro fraterno donde se representa el patrimonio y la diversidad de distintos escenarios del mundo.

un desafío

"Purrún, danzas al sur del mundo", es una apuesta de la Municipalidad y la Corporación Cultural de Temuco.

Desde la gerencia de la Corporación Cultural, Patricia Betancourt valoró esta instancia como un gran desafío para la producción local, evento que debió enfrentar muchas dificultades y que regresa con una versión abreviada en 2020.

"Nosotros nos sentimos muy contentos de continuar con la tradición de Purrún, en especial cuando este evento cuenta con el apoyo transversal de las autoridades y la comunidad. Nuestro agradecimiento al alcalde y al Concejo Municipal de Temuco, por su voluntad y compromiso con la cultura y por mantener vigente este Festival", expresó Betancourt .

La invitación a disfrutar de la danza y la música internacional fue extendida por el propio alcalde de Temuco, Miguel Becker. "En nuestro Teatro Municipal la función es gratuita, les invitamos a retirar sus entradas en nuestras boleterías del teatro. Así que están todos cordialmente invitados a participar de esta magnífica presentación que esperamos tener en Temuco", afirmó la primera autoridad de la capital regional.

Exitosa Fiesta del Cordero se realizó en la localidad de Quitratúe

E-mail Compartir

Más de 8 mil personas disfrutaron por dos días de una variada gastronomía, música en vivo, concursos y una extensa feria en la octava versión de la Fiesta del Cordero de la localidad de Quitratúe, comuna de Gorbea.

Turistas de diferentes partes del país se acercaron al Estadio Municipal de Quitratúe, donde el asado de cordero fue protagonista en la feria, que contó con música en vivo y una serie de actividades costumbristas.


Villarrica: "Verano bailable" todos los miércoles y viernes en la costanera

Con la finalidad de fomentar la Vida Saludable en la comuna de Villarrica, la Dirección de Desarrollo Comunitario, en representación de la Municipalidad, implementó una actividad denominada "Verano Bailable", que se desarrolla todos los miércoles y viernes a las 18 horas, en el sector Espigón de la Costanera.

Este bailable de Zumba y Salsa, está dirigido a toda la comunidad: residentes y visitantes.