Secciones

La Ufro ahora es parte de la Red Universitaria de Educación Continua

E-mail Compartir

La Universidad de La Frontera ingresó a la Red Universitaria de Educación Continua (RedU-EC), agrupación que trabaja por constituirse como actor relevante en la discusión con agentes públicos y privados en torno a la definición, pertinencia, promoción y organización de la Educación Continua de nuestro país. Para la directora de Vinculación con el Medio, Paola Olave Müller, este hecho "representa una oportunidad de articulación, para posicionar temas y confluir aprendizajes entre instituciones".


Concejal Neira cuestiona anuncio que congela tarifas del agua potable

"Por los próximos cinco años se mantendrán las tarifas del agua para casi un millón de habitantes de La Araucanía". Este fue el compromiso realizado en diciembre por el Gobierno del Presidente Piñera. A juicio del concejal de Temuco, Roberto Neira, "este anuncio rimbombante del Gobierno claramente trae una letra chica". "Como ciudadano me siento completamente engañado (...) porque aquí lo que se acordó fue efectivamente la congelación de las tarifas de aumento del agua durante el año 2021 -2026, pero qué pasa, nos aumentan las tarifas el año 2020".


Más de 2 mil alertas ciudadanas ha recibido Sernac en diez meses

Desde que entró en vigencia la nueva ley del Consumidor en marzo de 2019, el Sernac dispuso la herramienta de "alertas ciudadanas" para detectar conductas de las empresas que pueden afectar los derechos de los consumidores, más allá de los casos particulares que se abordan con un reclamo. Gracias a este mecanismo, hasta la fecha, los consumidores del país han ingresado 2 mil 159 alertas ciudadanas aludiendo a malas prácticas cometidas por 914 empresas a lo largo del país, informa el organismo.

Políticos locales opinan que bajada de Ojeda abre nuevo escenario preelectoral

ARAUCANÍA. El retiro de la exautoridad como precandidato a gobernador regional es una oportunidad de unidad para algunos y una preocupante señal para otros.
E-mail Compartir

La noticia recién liberada por el exgobernador de Cautín y militante de Evópoli, Mauricio Ojeda, acerca de la bajada definitiva de su precandidatura a gobernador regional por el oficialismo de cara a las elecciones 2020, a pocos dejó indiferente, más cuando con franqueza comentó que le gustaría que el candidato que resulte de las primarias en Chile Vamos no sea "uno de los de siempre".

Las reacciones del mundo político regional en torno a esta decisión y a los efectos que podría generar en el concierto local, y particularmente en el conglomerado de centro derecha, fueron bastante claras. Para algunos esta es una oportunidad de unidad para el bloque, mientras que para otros es una señal que habla del poco interés del oficialismo por estimular la participación electoral.

Así lo cree, desde la oposición, el exsenador PPD y precandidato a gobernador regional, Eugenio Tuma (PPD).

"La declinación de Mauricio Ojeda en la postulación para ser el candidato del oficialismo en la competencia por acceder al cargo del primer gobernador regional elegido, es una decisión muy respetable en el marco de la libertad personal de la participación en política. Sin embargo, resulta preocupante que el Gobierno y sus partidarios demuestren poco interés en estimular la participación electoral que, de todos modos, se realizará en el mes de octubre próximo", opinó.

"Por mi parte - acotó Tuma - continuaré en mi empeño por representar a la Región en este proceso de descentralización tan necesario, muy particularmente en esta coyuntura de cuestionamiento institucional y tan urgente para La Araucanía".

Oficialismo

Desde el oficialismo, el senador RN, José García Ruminot, respondió que "el desafío para Chile Vamos es poner una candidatura competitiva para la Gobernación Regional. Una persona que concite un gran apoyo ciudadano y que dé garantía de orden y progreso. Hay tantas necesidades, demandas, proyectos que buscan transformarse en soluciones y realidades, que yo prefiero quedarme en esos desafíos", precisa.

Al pedirle que hile más fino en cuando a si existen figuras para ser ese candidato concitador de apoyo, comentó que "tenemos personas capaces para asumir la tarea con éxito. Convencerlos para que sean candidatos o candidatas no es fácil, sin embargo, confío en que estaremos a la altura que esas responsabilidades exigen".

Uno de los aludidos directamente por Ojeda cuando expresa que no le gustaría que el candidato de consenso de Chile Vamos fuese uno de los de siempre, José Manuel "Rojo" Edwards, cree firmemente que el paso al costado dado por el exgobernador abre una oportunidad de unidad para el sector.

"Creo que abre una posibilidad muy grande de entendimiento en el sector. Hay diferencias, evidentemente, y todos los partidos tienen la legítima aspiración de llevar candidatos, sin embargo, cuando hay elecciones que apuntan a un cargo, donde no se utiliza el sistema proporcional, lo mejor para el sector son las candidaturas únicas, lo mismo pasa con las alcaldías, entonces yo creo que esto abre un escenario de unidad del sector; que ojalá que tanto el Partido Republicano como Chile Vamos y sus partidos seamos capaces de evaluar".

Cauto en sus palabras, Edwards no quiso meterse respecto de si hay suficientes cartas políticas en el sector para acceder al cargo de gobernador, "sí creo -dijo- que lo hay que hacer es darnos la oportunidad de poder conversar, porque no solo está lo del gobernador regional en el plato, sino también están las alcaldías, y está la campaña del rechazo a la nueva constitución, donde hemos visto que al menos la base de RN y la UDI, y creería que parte de Evópoli, están por la opción del rechazo".

Respecto de las declaraciones directas de Ojeda hacia su persona, cuando lo desestima como precandidato porque no vive en la Región y por considerarlo un "mercenario de la política", Edwards responde que "creo que en situaciones difíciles uno de repente hace declaraciones que quizás no son las mejores y cuando uno mira hacia atrás se da cuenta de aquello, pero la verdad es que eso no es el punto central, el punto es la oportunidad real que se abre".