Secciones

Amplios servicios preventivos de Carabineros de La Araucanía

E-mail Compartir

Para entregar seguridad a los jóvenes que rendirán la PSU en La Araucanía, Carabineros desplegará amplios servicios, intensificando la prevención para dar la tranquilidad que necesitan.

El subprefecto de los servicios de la Prefectura de Cautín, teniente coronel Cristian Fernández, recorrió las sedes de la Prueba de Selección Universitaria, junto con los comisarios de la 8va. y 2da. comisarías de Temuco, así como también, con la encargada del Demre para la PSU en la Región.

"Carabineros de Chile ha planificado los servicios policiales tendientes a asegurar el perímetro inmediato y aledaño al lugar de rendición de este examen, por los tanto, pedimos comprensión a las familias, a los padres y los jóvenes, ya que la intención es que su examen pueda ser rendido de la mejor manera posible", indicó el comandante Fernández, quien agregó que "Carabineros de Chile está haciendo esfuerzos con medios aéreos, terrestres y de toda naturaleza para asegurar y garantizar el desarrollo de esta prueba. Recomendamos a los jóvenes que concurran con su carné de identidad así como también con los documentos que les permitan rendir la prueba, porque esto será solicitado al ingreso de los anillos de seguridad".

Dos locales y fuerte resguardo policial tendrá segunda PSU en La Araucanía

POSTULACIÓN. Pruebas de Matemáticas, Lenguaje y Comunicación y Ciencias se aplicarán mañana y el martes para cerca de 800 personas en Temuco y Pucón.
E-mail Compartir

Con el propósito de evitar nuevas protestas y altercados, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) y Carabineros, aplicarán fuertes medidas de seguridad para la segunda rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que se desarrollará este lunes 27 y martes 28 de enero.

El examen, al que están convocadas alrededor de 800 personas de la Región de La Araucanía -una de ellas en situación de discapacidad-, se aplicará en dos locales de Temuco y Pucón, comunas donde el pasado 6 y 7 de enero se registraron incidentes que obligaron a la organización a reprogramar la prueba en dos establecimientos: El Colegio Innovarte de Temuco y el Complejo Educacional Carlos Holzapfel de Pucón.

Habilitados

"Tendremos dos sedes de aplicación, aquello lo podrán conocer los estudiantes que deban rendir el examen, a las 20 horas (de ayer), a través del portal del Demre. Lo que está claro es que no serán los mismos locales, o sea, con certeza, en Temuco no será el mismo local", confirmó la coordinadora regional del Demre, Ruth Candia.

"Hay 800 personas habilitadas para rendir las pruebas. Son personas que estaban designadas en el Colegio Innovarte y Carlos Holzapfel; más estudiantes que presentaron algún tipo de reclamo en la Región, a lo que se suman estudiantes que pudieran cambiarse de sede, es decir, personas a las que se les suspendió la prueba en Santiago y que por motivos personales se encuentran en la zona", señaló Candia, agregando que "a la fecha no hemos sido notificados de personas inhabilitadas para rendir la prueba".

Despliegue policial

Carabineros desplegará más de 3 mil efectivos policiales a nivel nacional, con el propósito de custodiar los facsímiles y controlar el acceso de los más de 111 mil jóvenes que rendirán el examen, por segunda vez, en establecimientos de 38 ciudades del país.

"Ahora habrá un mayor despliegue, sin duda, (...) y si hay nuevamente altercados, esperaremos resolverlos de la manera más apropiada posible, resguardando la seguridad para aquellos estudiantes que sí quieren rendir la prueba", indicó la coordinadora del Demre en La Araucanía.

"Los estudiantes deben entrar solo con artículos necesarios para rendir la prueba: lápiz, goma, destacador, agua, azúcar si la necesitan, pero mochilas, bolsos, celulares, relojes inteligentes y carteras, no les será permitido ingresar", explicó.

Días y horarios

Mañana, a las 9 horas será el turno de la prueba de Matemáticas. Ese mismo día, a las 15 horas, se aplicará la PSU de Lenguaje y Comunicación.

En tanto, el martes 28 de enero, solo se rendirá la prueba de Ciencias. Su aplicación comenzará a las 9 horas.

Para ambas jornadas, el llamado a los postulantes habilitados para rendir el examen, es a acercarse al local asignado con 45 minutos de anticipación, portando su documento de identidad y la nueva Tarjeta de Identificación impresa.

En esta ocasión, las autoridades definieron que no habrá reconocimiento de salas.

Los incidentes del 6 y 7 de enero

Dos fueron los hechos que obligaron a reprogramar la PSU en la Región. El 6 de enero, en Temuco, se encontró un elemento sospechoso al interior del baño del Colegio Innovarte del sector Fundo El Carmen, lo que obligó a personal del Gope a activar protocolos de seguridad. Al día siguiente, en Pucón, siete personas fueron detenidas por Carabineros, tras boicotear la rendición de la prueba en el Complejo Educacional Holzapfel, e intentar lo propio en el Complejo Pablo Sexto, ambos de Pucón.

5% del total de inscritos en La Araucanía rendirán este lunes y martes la segunda PSU 2020.

Intendente: "No voy a tener miedo de tomar decisiones cuando se trate de restablecer el orden público"

RESPUESTA. Autoridad se refirió al último comunicado de la CAM donde se adjudica 6 atentados en macrozona sur.
E-mail Compartir

Consultado por el último comunicado de la Coordinadora Arauco malleco (CAM) donde se adjudican seis atentados que se han registrado en la macrozona sur, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli Nazal, aseguró que no "le temblará la mano" ni tampoco "tendrá miedo" en tomar decisiones.

En este sentido, el intendente de La Araucanía dijo que "yo no voy a tener miedo de tomar decisiones cuando se trate de restablecer el orden público".

Seguridad

Bajo esta misma línea, el intendente Manoli agregó que "estamos designados en un cargo de alta responsabilidad pero eso no nos impide que tengamos que actuar con la fuerza que se requiere y aplicar la ley cuando corresponda".

La autoridad recalcó que él, en conjunto con las policías, están trabajando para otorgar seguridad a la ciudadanía. Además, indicó que como Gobierno están dispuestos al diálogo, "siempre y cuando éste se dé en torno al respeto".

La primera autoridad regional explicó que no actuarán "bajo amenazas de ningún lado".