Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros hace positivo balance tras la PSU

DESPLIEGUE. Proceso se desarrolló con total normalidad.
E-mail Compartir

Colaborando con la rendición de la PSU en el país y en La Araucanía, Carabineros entregó seguridad y tranquilidad a los cientos de estudiantes que rindieron la prueba tanto en Temuco como en Pucón, los días lunes y martes.

El general Carlos González, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, calificó el proceso de exitoso desde el punto de vista de la seguridad pública, y agradeció la comprensión y apoyo de la ciudadanía, transmitiendo seguridad y tranquilidad a los y las jóvenes.

"En el caso de Pucón y Temuco no tuvimos incidentes, ni problemas al interior de los establecimientos (...). Finalmente podemos decir que hemos cumplido con un servicio integral, que no tuvo mayores inconvenientes".

La Región es parte de primera Ruta Escénica de Chile

MELIPEUCO. Zona de lagos y volcanes compartida con las regiones de Los Ríos y Los Lagos conforma nuevo producto turístico.
E-mail Compartir

La hermosa geografía de Melipeuco, entre los bastiones de piedra de China Muerta y las correntosas aguas del Truful-Truful, fue el escenario perfecto para el anuncio realizado por la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, quien acompañada de autoridades nacionales y de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, declaró la "Ruta Escénica Lagos y Volcanes" oficialmente como la primera Ruta Escénica de Chile.

"Hoy es un día histórico para Chile y para las tres regiones que están involucradas en esta primera Ruta Escénica", señaló la subsecretaria de Turismo, quien agregó que "es así como se mueven los viajeros en el mundo, recorriendo rutas específicas, y a Chile vienen a tener una experiencia con la naturaleza y el turismo aventura. ¿Y qué es la Ruta de Lagos y Volcanes?: Naturaleza", sostuvo Zalaquett.

ceremonia

Las autoridades llegaron ayer hasta el Parador Turístico Melipeuco, en el kilómetro 1 de la Ruta S-91, en Melipeuco.

Junto a la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, estuvieron presentes representantes de Obras Públicas, Corfo y Sercotec. El intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, fue el representante principal de la Región entre las diversas autoridades de la macro zona sur.

"Hoy estamos en una de las maravillas de La Araucanía", señaló el intendente Manoli, quien agregó que "aquí se ha dado inicio a la Ruta de Lagos y Volcanes que une tres regiones y quiero agradecer el compromiso que la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, ha tenido con nuestra Región. Esperamos que esto contribuya a mejorar las rutas y a mejorar la calidad de vida de 4 mil emprendedores asignados en la travesía".

Patricio Esparza, director de Corfo, señaló que "este hito surge del Programa Mesorregional de Turismo Ruta Escénica Lagos y Volcanes, propiciado por Corfo, que articula las acciones y trabajos entre el Sector Público y Privado para lograr establecer esta ruta. Este hito se enmarca también en las acciones del Plan Impulso Araucanía".

LA RUTA

De acuerdo con lo señalado por el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, la ruta tiene una extensión de 725 kilómetros, desde La Araucanía hasta Los Lagos. Una parte ya está asfaltada y en el caso de la Región hay cuatro proyectos ligados y prontos a iniciarse. Hay una inversión estimativa de $80 mil millones a 4 años para echar a andar la zona correspondiente a La Araucanía.

"Esta ruta nos permitirá realizar un trabajo multisectorial, un compromiso de tres intendencias, de autoridades locales", señaló la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, quien agregó que "hoy debemos sumar un oferta turística estándar de nivel internacional".

Estrategia turística nacional

Este nuevo producto para el turismo de Chile nace en el marco de la estrategia turística nacional. El hito relevante es la declaración por parte del MOP de la denominación oficial de Ruta Escénica, nombre que se le entrega a los trayectos diseñados para visitar los principales atractivos de una zona y que permite articular la oferta turística en el eje estructural incorporando la variable turística.

725 kilómetros tiene la ruta e involucra tres regiones de la zona sur.

Positiva evaluación de actividades medioambientales en Pucón

E-mail Compartir

Como todo un éxito fueron calificadas por el Departamento de Aseo, Ornato y Medio Ambiente del Municipio de Pucón, las actividades realizadas este mes con miras a socializar de manera entretenida el cuidado por el medio ambiente. Su directora, Evelyn Silva, participó junto a sus equipos activamente en las actividades realizadas en el borde lago, específicamente en el sector adyacente a La Poza, donde se realizaron tanto la Feria Eco-Sustentable 2020, como la esperada Corrida 3 K por el Medio Ambiente.


Novedoso concurso de verano lanzó Senda Previene Villarrica

Senda Previene Villarrica organizó un concurso de "Memes" sobre prevención del consumo de drogas y alcohol en verano. La actividad está dirigida a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, que tienen habilidad para hacer memes con sano sentido del humor.

Para participar se debe crear un meme con temática de prevención del consumo de alcohol y drogas en verano y solicitar las bases en el Instagram @sendavillarrica o al correo @previenevillarrica.

El cierre del concurso será el 14 de febrero.

Villarrica vivió jornada de actividades en torno al próximo eclipse 2020

HITO. Lanzan campaña educativa y de seguridad relacionada al evento.
E-mail Compartir

En el marco del próximo eclipse solar total que ocurrirá el 14 de diciembre, se llevó a cabo en Villarrica una serie de actividades realizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción en conjunto con PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad Católica campus Villarrica, la Municipalidad de Villarrica y la Universidad de La Frontera, a través del lanzamiento de la campaña "Planifica tu Eclipse".

En la ocasión, el Departamento de Astronomía, a través de los Equipos de Extensión, de Divulgación Astronómica y de Telescopios, realizó actividades en la Playa Pucara de Villarrica, donde se realizó observación solar con telescopios y se dieron a conocer esquemas de eclipses solares y lunares a los asistentes.

Luego, a las 20 horas, a sala llena en el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se realizó el coloquio socio-científico "Cielo y Eclipse 2020", donde se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña "Planificatueclipse.cl" a cargo del astrónomo Rodrigo Herrera, para continuar con la charla "Cosmovisión Mapuche: Lai Antü", impartida por el astrónomo y magíster Fernando Cortés.

Seguido a esto, la licenciada en Física, Leidy Peña, presentó "Eclipse seguro", para introducir a los asistentes en las medidas de seguridad al observar eclipses solares. Luego, el astrónomo Douglas Geisler llevó a cabo la charla "Eclipse 2020".

Para finalizar, a eso de las 22.30 horas, a un costado del Centro Cultural Municipal de Villarrica, se realizó una charla bajo la luz de las estrellas.