Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcalde de Collipulli premió a talentos de festival Una Voz para los Puentes

E-mail Compartir

Una nueva versión musical estrenó el municipio de Collipulli, a través de su programa "Vive tu Verano", que ofrece una gran cantidad de actividades artísticas y culturales.

Cerca de un centenar de personas se dio cita en la plaza Diego Barros Arana de Collipulli, para participar de la nueva versión que buscó la mejor voz de la comuna y donde los ganadores participarán el 22 de febrero en el festival "Una Voz para los Puentes".

El alcalde Manuel Macaya premió a los ganadores y destacó la participación al evento.

Febrero se llenará de arte en la zona lacustre con el Artfest Ufro Pucón

SEGUNDA VERSIÓN. Maratónico programa se extenderá hasta el 21 de febrero y contempla exposiciones, danza, teatro, cine y música.
E-mail Compartir

Organizada por la Universidad de La Frontera campus Pucón, se está desarrollando la Segunda versión del "Artfest Ufro Pucón 2020", un maratónico programa que va desde el 20 de enero al 21 de febrero y que contempla exposiciones, danza, teatro, cine y música.

El programa considera dos actividades que acercan la cultura mapuche a quienes por estos días pasan sus vacaciones en Pucón. Ellas son una instalación de Chemamull del artista y escultor mapuche Flavio Salazar, y un taller de Mapudungún a cargo del kimche Roberto Traipe, en donde los asistentes podrán aprender un vocabulario básico del idioma mapuche y relatos acerca de sus ceremoniales y cultura material.

verano 2020

Roberto Obreque, productor general de Artfest Ufro Pucón 2020, señaló que "junto con invitar a la comunidad de Pucón y a quienes pasan sus vacaciones en esta hermosa comuna, estamos muy contentos de desarrollar esta apuesta que esperamos que sea un gran proyecto en los años venideros, que prestigie no solo a nuestra Universidad sino que también aporte significativamente al verano de Pucón, a la cultura y el desarrollo de las artes".

Obreque agregó que "esta actividad es también una vitrina para los artistas locales, quienes han sido invitados a participar".

El productor destacó la presencia este año de importantes exposiciones: Luis Millingalli, pintor ecuatoriano (discípulo de Guayasamín); Edgar Garrido (periodista y Premio Pullitzer) quien expondrá una colección de impactantes fotografías, y Fotos Patrimoniales del Liceo República del Paraguay, de la comuna de Trehuaco (colección de fotografías de estudiantes del Taller fotográfico).

el programa

31 de enero, 20.30 horas. Compañía Danceproyect, Patio interior del Campus Ufro.

3 al 7 de febrero. Instalación sala exposiciones de esculturas en madera (Chemamull) del artista mapuche Flavio Salazar.

4 y 5 de febrero. Curso básico de mapudungún.

10, 11 y 12 de febrero, 20 horas. "La música como banda sonora". Auditorium Villarrica, profesor Ricardo Díaz.

1 3 de febrero. Concierto por la tierra, en el patio del Campus Pucón, Ufro.

17 de febrero, 10 a 13 horas. Museo Artequín, taller "Acercando el arte a los niños". Expositora Polette Serey.

18 de febrero, 11 a 12.30 horas. Compañía Titerike, Larry Malinarich. Auditorium Villarrica

19 de febrero, 11 a 13 horas. Cine para Niños, "El Rey León". Auditorio Villarrica.

Gorbea: Lastarria festeja su tradicional Feria Costumbrista

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el domingo 2 de febrero se desarrollará la versión 15 de la Feria Costumbrista de Lastarria, en el recinto emplazado a 1 kilómetro del camino San Jorge-Lastarria.

Hoy se presenta "Eklipse de amor" y "Otoñal" con su música andina. El baile estará a cargo de "Zúmbale Primo".

Mañana sábado se presentan "Cómplices", "Las Bandidas" y "Arremacho".

El domingo el folclor estará a cargo de "Entre Cantos" de Gorbea, grupo Alborada y el humor pícaro de Puchuncaví. Cerrarán "Los súper charros" de Los Ángeles y "Los llaneros de la Frontera".

Vida de Javiera Carrera llega al Centro Cultural Galo Sepúlveda

PRESENTACIÓN. A las 20 horas se presenta en Temuco la obra teatral "La Patriota", con entrada gratuita.
E-mail Compartir

Mañana sábado 1 de febrero, a partir de las 20 horas, se presenta en el Centro Cultural Galo Sepúlveda "La Patriota", obra teatral de Colectivo Didaskalia que, a través de un proceso de investigación histórica, rescata la participación de Javiera Carrera en el proceso de emancipación de Chile y la ubica como la principal impulsora de las ideas independentistas de los Carrera.

Para Gisela Buscaglione, directora de la obra "esta busca poner en valor el personaje histórico femenino, a quien su género le impidió haber participado de forma más activa en el periodo de independencia, debiendo luchar por la causa a través de sus hermanos, limitada por los cánones culturales que la relegaban a las tareas domésticas".

La obra

Para la creación de esta obra se utiliza como punto de partida a modo de soporte textual, "Papeles de Doña Javiera" compilación de Enrique Matta Vial.

El elenco está compuesto por Catalina Barros, Carlos Retamales, Ricardo Zúñiga, Carlos Montenegro y María Elena Carrasco, y será el encargado de revivir la historia de la hermana mayor de los Carrera y su lucha por la Independencia.

La obra está catalogada para mayores de 12 años y la entrada es liberada.