Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Incrementan calidad de vida de agricultores hortícolas

E-mail Compartir

Diversas actividades se han realizado en el contexto del programa Gore-Inia denominado "Mejoramiento de la competitividad del rubro hortícola en La Araucanía".

La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por Inia Carillanca, busca incrementar la calidad de vida de los pequeños agricultores de la Región a través de la incorporación de nuevas tecnologías de producción hortícola que permitan la inserción competitiva de éstos en las cadenas de valor. El programa involucra a productores de las comunas de Angol, Renaico, Temuco, Vilcún, Freire, Cholchol y Padre Las Casas.

Inauguran 4 proyectos para impulsar el turismo en Capitán Pastene

LUMACO. Con apoyo de Corfo y del Gobierno Regional, emprendedores realizaron una importante inversión en la zona para incentivar la llegada de visitantes.
E-mail Compartir

En el marco del Plan Impulso Araucanía, inmerso en el eje estratégico de Turismo, un grupo de emprendedores realizó una importante inversión que promete atraer a más turistas a la localidad lumaquina de Capitán Pastene, todo esto con el apoyo de Corfo y del Gobierno Regional.

Víctor Manoli, intendente de La Araucanía, destacó que esta iniciativa es muy importante para el turismo regional. "Este esfuerzo mancomunado entre los sectores público y privado es relevante para avanzar, y específicamente en la Provincia de Malleco, reflejando que los esfuerzos no solo se materializan en la zona costera o en la zona lacustre, tal como lo vemos hoy en la localidad de Capitán Pastene y como también se ha estado incentivando en la comuna de Lonquimay. Estamos hablando de los extremos, cordillera de la Costa y cordillera de Los Andes".

Manoli agregó que "esto sin duda es una preocupación especial del Gobierno Regional a través de Corfo, Seremía de Economía, Sernatur y Plan Impulso. Con estos esfuerzos creemos que vamos a levantar el turismo en La Araucanía y en la Provincia de Malleco".

Los proyectos

El primer proyecto se denomina "Ampliación del restaurante Montecorone", y apunta a una edificación que tiene más de 95 años de antigüedad y que actualmente es un espacio de venta de productos artesanales, que se han impuesto a nivel nacional por su calidad y por su denominación de origen local.

El segundo proyecto se denomina "Desarrollo del centro de eventos Il Mio Nonno", que contempló la construcción de un salón, un pequeño restaurante, 2 salas multipropósito y todos los servicios de apoyo logístico que se requieren para la atención de turistas nacionales y extranjeros. Este emprendimiento está orientado a ofrecer un alto servicio hotelero y recreacional.

La tercera iniciativa tiene relación con L'Emiliano Ristorante y contempla la construcción de una fábrica de Prosciutto Sgambato, configurada para permitir las visitas turísticas guiadas y el acceso visual al proceso productivo.

La fábrica contará con un área de producción de la variedad sgambato y piernas de jamón y jamón copa.

L'Emiliano Ristorante es uno de los emprendimientos que partió con la construcción del destino turístico en Capitán Pastene, con una tradición familiar enfocada en la calidad del servicio y en la cultura italiana.

Finalmente, el cuarto proyecto de inversión consistió en la habilitación de la Pizzería Don Primo mediante la compra de equipamiento, construcción de infraestructura, creación de un sistema de difusión de información, e instalación de sistema informático de ventas y de seguridad.

Inversión productiva

Estos proyectos fueron apoyados a través del Programa de Inversión Productiva para la Reactivación de Corfo. Patricio Esparza, director de la misma corporación, señaló que "esta acción va más allá de solo una inyección de recursos, es un incentivo para la provincia de Malleco, específicamente para Capitán Pastene. No es casualidad que estos proyectos sean inaugurados en esta zona, estamos trabajando para que Malleco fortalezca su turismo, aumentando la capacidad para recibir visitantes en restaurantes, cabañas y centros de eventos de esta localidad".

Municipio de Pucón realiza bacheos en distintos caminos de la comuna

E-mail Compartir

Uno de los problemas más recurrentes en los caminos de Pucón son los baches que se producen a causa del alto tráfico de vehículos, humedad, lluvia y el paso de camiones pesados.

Debido a lo anterior y para evitar que estos problemas pudieran producir accidentes de tránsito y afectar a las personas, es que ya el año pasado el alcalde de la comuna, Carlos Barra, lideró la compra de una máquina bacheadora portátil para aplicar asfalto caliente en estos hoyos, un equipo de alta gama que hoy cuenta con un staff de funcionarios del Departamento de Operaciones del municipio de Pucón, quienes son los encargados de eliminar los baches que se han producido en los caminos asfaltados de la comuna.

Senador Kast impulsa proyecto que destituiría a parlamentarios que inciten a la violencia

CONGRESO. Parlamentario Evópoli encabeza esta iniciativa.
E-mail Compartir

Un proyecto de ley de reforma constitucional que tiene por objetivo el cese del cargo de un parlamentario en caso de que este haga uso de la violencia, la propugne o incite a ella como método de acción política, fue impulsado por el senador por La Araucanía, Felipe Kast.

"Las democracias se sustentan por las vías institucionales y no por medio de la violencia como herramienta política, por eso no existe nada más antidemocrático que un parlamentario valide, ensalce, celebre o incite a la violencia", afirmó el parlamentario Evópoli en el texto.

La propuesta del senador por La Araucanía contó con el apoyo de sus pares Rodrigo Galilea (RN), Juan Antonio Coloma (UDI), Carmen Gloria Aravena (Ind.) y Luz Ebensperger (UDI).

El senador Felipe Kast hizo también un llamado a "cuidar el país y que el sector antidemocrático que promueve la violencia deje de hacerlo".