Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

CGE realiza fortalecimiento del sistema de transmisión

EN LA ARAUCANÍA. Las obras mejorarán la calidad del servicio eléctrico de más de 270 mil clientes en la Región.
E-mail Compartir

El Austral

Un completo plan de inversiones para mejorar y reforzar la infraestructura eléctrica en La Araucanía, realiza CGE desde febrero del año pasado con el objetivo de entregar un suministro continuo y de calidad a los habitantes de la Región.

La iniciativa, que fue presentada a las autoridades regionales a comienzos de 2019, contempla inversiones totales en la Región por más de 9.130 millones de pesos -de los cuales $4.600 millones corresponden a un plan especial para la zona- y considera trabajos en siete líneas de transmisión.

Las obras mejorarán directamente la calidad del servicio eléctrico de más de 172 mil clientes, considerando que CGE está presente en 11 de las 32 comunas de la Región, y beneficiará a otros 100 mil atendidos por otras distribuidoras eléctricas.

LAS LABORES

Entre las tareas realizadas se cuentan labores de poda y tala en 60 kilómetros de líneas y mejora del trazado del tendido eléctrico entre Temuco y Loncoche, además del refuerzo de la Línea de Transmisión Temuco-Padre Las Casas.

"Creemos que este plan ratifica nuestro compromiso con la entrega de un servicio eléctrico clave para las familias y la actividad económica de la Región, tal como estamos haciendo a lo largo de todo el país", señaló Leonardo Lorca, gerente zonal de CGE.

Para llevar a cabo el plan, se han desplegado en terreno más de 50 brigadas compuestas por cerca de 250 técnicos y especialistas. Asimismo, se dispuso de maquinaria como chipeadoras, taladoras y retroexcavadoras para las labores de despeje de vegetación adyacente a las líneas de transmisión; reforzamiento de las redes e instalación de equipos tecnológicos para mejorar los tiempos de recuperación en caso de interrupciones de suministro; despeje de vegetación en líneas de distribución eléctrica e instalación de generadores de respaldo en la zona lacustre.

"Estos trabajos han demandado, por parte de la compañía, de un gran esfuerzo técnico y humano. Además, queremos destacar la coordinación con las autoridades de la Región, la cual ha sido clave para lograr estos avances", señaló Lorca.

CGE indicó que cualquier anomalía en el servicio puede ser informada al Fono Clientes 600 777 77 77 o al canal de Twitter @CGE_Clientes, ambos con atención las 24 horas.

Entregan avances de programa en rubro papa

ZONA COSTERA. Participaron concejales de las comunas asociadas.
E-mail Compartir

Concejales y profesionales de las comunas costeras de la Región, además de ejecutivos del Gore se reunieron con el equipo Inia para conocer avances y desafíos del programa Gore-Inia-Municipio "Innovación tecnológica aplicada a procesos productivos del Centro Regional de la Papa, para el fortalecimiento de la competitividad del territorio costero de la Región de La Araucanía", reunión liderada por la directora regional de Inia Carillanca, Elizabeth Kehr, junto al equipo del programa coordinado por el investigador Patricio Méndez.

La iniciativa tiene una duración de cinco años, donde confluyen de manera asociativa los municipios de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt, Freire, Gorbea, y Toltén, además del SAG e Indap, orientados a implementar un nuevo esquema de producción de papa semilla en el territorio costero.

El objetivo central del programa es asegurar la disponibilidad de papa semilla de calidad que contribuya a contener el área libre de enfermedades cuarentenarias, y permita asegurar la producción de papa de guarda y papa primor en dichos territorios.