Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Junji Araucanía: alegría y aprendizaje en lanzamiento del programa "Jardines de Verano 2020"

E-mail Compartir

Con el volcán Villarrica de fondo y en un ambiente festivo, se realizó el lanzamiento del Programa "Jardines de Verano", en el Jardín Infantil y Sala Cuna "Estación de Luz" de Villarrica, donde estuvieron presentes autoridades, redes de apoyo local, apoderados y las familias de los 40 niños y niñas de la comuna lacustre, que participan de este programa de la Junji.

En el lanzamiento, los adultos fueron testigos de los aprendizajes de los niños y niñas, debido a que en conjunto participaron de diferentes e interesantes actividades pedagógicas.

APORTE

El Programa "Jardines de Verano" de la Junji corresponde a modalidades de atención para hijos e hijas de madres y padres que trabajan, preferentemente en comunas donde se desarrollan labores agrícolas, comercio y turismo, como es el caso de Villarrica. Así lo manifestó Juan Pablo Orlandini, director regional de Junji Araucanía, quien señaló que "este es un programa muy importante para nuestra institución, debido a que está especialmente pensado en las familias que trabajan en turismo, agricultura o que deban cubrir turnos en esta época y no cuentan con redes de apoyo para que cuiden a sus hijos".

Beatriz Valenzuela, apoderada del Programa "Jardines de Verano", señaló que "para nosotros como familia, este programa es fundamental, debido a que hay más trabajo en esta fecha aquí en Villarrica y está el conflicto de ¿qué hacemos con los niños? y qué mejor que seguir junto al jardín de Junji".

Para este verano en La Araucanía, 14 son los jardines infantiles y salas cuna que son parte de "Jardines de Verano" de Junji, que recibirán a 525 niños y niñas.