Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Agrupación "Educanta" destacó en XVIII Encuentro Folclórico de Achao

ISLA GRANDE. Presentación contó con la participación de 20 integrantes de este grupo, perteneciente al Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco.
E-mail Compartir

En el marco del Festival Folclórico de Achao, la agrupación del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, "Educanta", tuvo una destacada presentación durante los tres días de evento, en la XXVIII versión de este tradicional festival chilote.

El festival se desarrolló desde el 31 de enero al 2 de febrero en el gimnasio fiscal de la localidad, perteneciente a la comuna de Quinchao, en donde el grupo temuquense se presentó en dos jornadas, con un amplio repertorio y logrando el reconocimiento del público de la comuna.

"Estamos muy orgullosos porque nos presentamos con la obra Patagonia y Contrapunto, con una muy buena recepción por parte del público, realzando nuestras tradiciones criollas. Cumplimos el objetivo de representar de buena forma a Temuco y nuestro municipio", afirmó Mario Sáez, presidente de "Educanta", que además fue acompañado por el propio director del departamento de Educación, Eduardo Zerené, quien hizo entrega de un recuerdo al alcalde de la comuna, Washington Ulloa.

proyecto

Este grupo folclórico se ha destacado durante los años por la calidad de su trabajo y la preparación para cada una de sus presentaciones, lo que les ha permitido mostrar su trabajo en diferentes rincones del país. Sus integrantes destacaron el apoyo del Gobierno Regional de Temuco en el proyecto aprobado para el vestuario e instrumentación de la agrupación, logrando que los docentes y administrativos de esta repartición de educación municipal puedan viajar con las mejores condiciones y vestuario, además de la realización de una gira por diferentes comunas de la Región.

Exitosa feria "Frutos del Llaima" de Vilcún recibió

E-mail Compartir

Un éxito rotundo logró la séptima versión de la tradicional feria "Frutos del Llaima", desarrollada los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero en la comuna de Vilcún, donde más de 130 expositores ligados a los rubros de la artesanía, productos del campo, comidas típicas, asados al palo y cervezas artesanales, pudieron cautivar a las más de 15 mil personas que asistieron al evento.

éxito total

Este año fueron tres días donde múltiples emprendedores y emprendedoras locales y regionales mostraron lo mejor de la zona, incluso con actividades del campo como fueron las muestras campesinas, esquila de ovejas, carrera de galgos, la trilla a yegua suelta, entre otras actividades y concursos para niños, jóvenes y adultos.

Este año, tras la contingencia social, se determinó junto a los emprendedores recortar el presupuesto y no realizar el popular festival del mismo nombre de la feria, con el fin de ir en apoyo de las 5 mil familias más necesitadas de la comuna. Pese a ello, igualmente la jornada contempló la participación de destacados grupos musicales para amenizar las noches, entre ellos "Los Camiroagas", "Amerikan Sound", "Los 5 Reales", más la presencia de artistas locales.

Para el administrador municipal y alcalde (s), Boris Martínez, la evaluación del municipio respecto a la realización de "Frutos del Llaima" es totalmente positiva, asegurando que "el municipio está contento con el éxito de esta actividad, y más que nada con la participación de nuestros propios productores y nuestra propia gente, desarrollando estas actividades que además de alimentar el alma, también alimentan las expectativas y sueños de nuestros productores y nuestra gente".

EL público

Fernando Zapata, del sector el Natre de Vilcún, fue uno de los 15 mil visitantes.

"He visitado muchas ferias y nunca había visto actividades como la corrida de galgos o la trilla a yegua suelta, las competencias de cortar leña, todo muy entretenido, todo muy diferente a otras ferias", comentó Fernando.

El municipio de Vilcún continuará promoviendo actividades para el verano y todo el año, donde los emprendedores locales podrán seguir ofreciendo productos y servicios turísticos con identidad local.


más de 15 mil visitantes