Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Primer tramo de avenida Luis Durand ya tiene un 84% de avance

OBRAS. En marzo estarán habilitadas ambas pistas del primero de tres tramos a intervenir.
E-mail Compartir

Más de 20 mil millones de pesos es la inversión contemplada en el proyecto de mejoramiento de Avenida Luis Durand de Temuco, que por estos días avanza tal como se había planificado. La obra, que contempla un trabajo organizado en tres tramos y que partió en diciembre de 2018, actualmente cuenta con un avance del 84% en el primer tramo y un 8% para los tramos dos y tres, estando programada para el primer trimestre del 2021 la entrega oficial de término del proyecto en su totalidad.

La Coordinadora Regional Ministerial de Vivienda, Claudia Bascur, destacó el estado de avance de los trabajos y el apego a los tiempos consensuados con la empresa y la ciudadanía, señalando que "esta obra siempre ha sido pensada y trabajada con la ciudadanía y los dirigentes de este importante sector, es por ello que nos alegra que se esté llevando en tiempo y forma como se estableció desde el primer día, asimismo se han desarrollado trabajos puntuales atendiendo a cada uno de los requerimientos que nos hace la comunidad para mejorar esta emblemática obra. Esperamos concluir el primer tramo en el mes de marzo y así habilitar de la mejor forma esta vía, para evitar complicaciones mayores al comienzo del año escolar".

Bascur, de profesión arquitecta, recalca que "la ejecución de un proyecto de esta magnitud es sinónimo de dinamismo y progreso, en una ciudad que ha visto fuertemente incrementado su parque automotriz y que requiere adaptarse permanentemente a las necesidades de movilización de sus habitantes. Al mismo tiempo, busca ofrecer y promover alternativas eficientes y seguras para quienes se desplazan en bicicleta, favoreciendo con ello la descongestión y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los usuarios".

dirigentes

Alicia Jara, emblemática dirigente que lideró las gestiones para la concreción de la doble vía del sector Fundo El Carmen, señaló que "estamos muy conformes con el avance y la manera en que Serviu nos mantiene informados en cuanto a los desvíos y situaciones de incomodidad vial, que son parte de un proyecto de esta envergadura, pero donde finalmente conectará a más de 60 mil personas del macro sector rural y urbano de Fundo El Carmen con Temuco".

Magaly Albornoz, presidenta de la Junta de Vecinos del sector El Carmen, señaló que "ha sido un trabajo arduo, pero ahora estamos felices y sobre todo porque estamos viendo como todo este esfuerzo se ha materializado en una obra con un gran avance y un trabajo que ha sido limpio y bien resguardado para todos quienes día a día transitamos por el sector".

el proyecto

El proyecto vial, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por Serviu Araucanía, contempla dentro sus principales características el ensanchamiento a 30 metros la vialidad, dejando un doble sentido por calzada; pavimento, ciclovía de alto estándar, aceras con accesibilidad universal; 24 paraderos a lo largo por ambos sentidos, 4.206 metros lineales de calzada, incluyendo mejoramiento calles aledañas y ensanche de pistas virajes en calles como Inglaterra, Tromen, entre otras;, iluminación vial y ornamental, modificación de redes y 18 cruces semaforizados.

Los trabajos para la primera etapa de mejoramiento y ensanchamiento vial de la Avenida Luis Durand, entre Avenida Andes y la sede de Inacap, comenzaron a fines de diciembre de 2018. La segunda y tercera etapas de intervención, que comprenden desde la sede de Inacap hasta el pasaje San Andrés y cruce de acceso de Fundo el Carmen, comenzaron en octubre de 2019 y llevan un 8% de avance efectivo cada una. El proyecto contempla la intervención total de 3,3 kilómetros y está involucrando una inversión total de 20 mil 926 millones de pesos, financiados por el Consejo Regional de La Araucanía en abril del 2018. Las obras están a cargo de la Constructora LN (Luis Navarro), con base en la ciudad de Puerto Montt, Región de Los Lagos.

Mejoramiento

El mejoramiento de Avenida Luis Durand alcanzó una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, financiados a través del Gobierno Regional de La Araucanía, para mejorar uno de las principales arterias de la ciudad de Temuco. La duración completa de las obras supera los 720 días. La intervención se realizará en tres tramos: el primero va desde la intersección de Andes con Inglaterra hasta el sector Inacap; el segundo desde el sector Inacap hasta Pasaje San Andrés; mientras que el tercero se registrará desde el pasaje San Andrés hasta Avenida Los Creadores.

20 mil millones de pesos es la inversión del proyecto de mejoramiento de Avenida Luis Durand.

Ministro Walker dialoga con adultos mayores por reforma pensiones

E-mail Compartir

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, se reunió con un grupo de cerca de 30 adultos mayores en el norte del país, con quienes analizó los alcances de la reforma al sistema de pensiones impulsada por el Gobierno.

Durante el encuentro, el Ministro Walker detalló que la reforma apunta a un cambio estructural, que mejorará las pensiones de todos los chilenos, pero en especial las de las mujeres, la clase media y los adultos mayores con dependencia severa, y que crea un Sistema Previsional basado en tres pilares, el cual beneficiará a 1 millón de pensionados. "Tenemos que escuchar activamente a la gente para atender sus demandas desde lo que ellos necesitan", dijo.


En marzo comienza a operar la nueva Planta de Revisión Técnica en Pucón

En los primeros días de marzo estará operativa la nueva Planta de Revisión Técnica Móvil para Pucón, la que se ubicará en el recinto municipal colindante a la cancha Badilla, contando con un amplio espacio de funcionamiento.

El alcalde Carlos Barra, junto con el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, y equipos técnicos de la Dirección de Tránsito y la Administración Municipal, visitaron el emplazamiento donde estará la nueva Planta de Revisión Técnica Móvil.

Programa Calle de Villarrica y su compromiso con el medioambiente

E-mail Compartir

Beneficiarios del Programa Calle de Villarrica concurrieron a un sector de la playa Pucará, donde realizaron un operativo de limpieza que consistió en el retiro de basura.

La actividad se enmarcó en el módulo de hábitat y entorno, impartido por el Programa Municipal de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Alcohol, que tiene como objetivo el involucramiento activo de los usuarios en el cuidado del medio ambiente y espacio público.

Durante la actividad los usuarios recogieron basura y desechos sólidos como colillas, papeles, metales, latas, botellas plásticas y de vidrio.