Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

SAG realiza descarga de racimos de uva en Lumaco por Lobesia

PREVENCIÓN. En la Región la plaga se ha detectado solo en áreas urbanas.
E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de La Araucanía está realizando descarga de racimos de uva en los parrones de casas ubicados en la zona urbana de la comuna de Lumaco.

La directora regional, María Teresa Fernández, informó que el SAG se encuentra aplicando esta medida fitosanitaria para evitar el establecimiento de la polilla del racimo de la vid, también conocida como Lobesia botrana.

Fernández hizo un llamado a los vecinos y vecinas a contribuir con este control mecánico, ya que sólo a través de su apoyo los funcionarios podrán realizar la eliminación de los racimos de uva de los parrones caseros, ingresando a los domicilios a cumplir con esta importante tarea de control de la plaga. Asimismo, agradeció a las familias que ya apoyaron la aplicación de esta medida fitosanitaria.

La polilla del racimo de la vid, plaga originaria de Europa, fue detectada por primera vez el año 2008 en nuestro país.

Serviu busca anticiparse a las lluvias y trabaja en sumideros

OBRAS. Intensa labor se ha desarrollado en temporada estival para mejorar la red secundaria en cuatro comunas.
E-mail Compartir

Con una inyección de recursos que sobrepasa los 300 millones de pesos, el Serviu en La Araucanía está trabajando en el mejoramiento y conservación de la red secundaria de evacuación de aguas lluvias en las comunas de Nueva Imperial, Loncoche, Padre Las Casas y Temuco, con al menos 15 puntos críticos que serán intervenidos en estas comunas.

La arquitecto y coordinadora regional ministerial de Serviu, Claudia Bascur, destacó la importancia de estos trabajos, señalando que "este período del año es ideal para la realización de los trabajos de conservación y mejoramiento de las redes secundarias, porque se puede intervenir sin dificultades y de manera más rápida, es por ello que partimos en el mes de diciembre y llevamos un 30% de avance de las obras, que esperamos estén operativas para los meses de más lluvia".

Las obras

La comuna que concentra la mayor cantidad de obras es Nueva Imperial, donde nueve sumideros serán intervenidos, siendo el más importante el que está ubicado frente a la Plaza de Armas de la comuna, el cual debido a la acumulación de basura y falta de mantención, no cumple su función, provocando anegamientos y una molestia constante para peatones y automovilistas.

Según expertos, este invierno podría ser más lluviosos que en años anteriores, debido al cambio climático, ya que las estaciones del año se han marcado un poco más, siendo este verano más seco y con sequías marcadas en la zona central y a la espera que para el mes de marzo comiencen las precipitaciones más generosas.

$300 millones es la inversión de Serviu para el mejoramiento y conservación de la Red Secundaria de evacuación de aguas lluvia.