Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

65 niños beneficiados con las Veranadas Pehuenches 2020

LONQUIMAY. Programa de Fundación Integra implica una activa participación de las familias y redes.
E-mail Compartir

Tradición, cultura, aprendizajes, pertinencia, son conceptos que caracterizan a las Veranadas Pehuenches de Fundación Integra, iniciativa que data desde 1994 y que busca dar continuidad al programa educativo de los jardines infantiles de Lonquimay "Mallín del Treile", "El Naranjito" y "Los Piñoncitos", llevando experiencias educativas a niños y niñas que se encuentran junto a sus familias en la alta cordillera de La Araucanía dando talaje a sus animales y recolectando piñones y leña.

En este 2020 un total de 65 niños y niñas, junto a sus familias, participan activamente de esta experiencia, donde la transmisión de conocimientos ancestrales forma parte importantísima del programa. Tras iniciarse el martes 7 de enero, el programa culminará el viernes 21 de febrero, desarrollando vivencias y experiencias relevantes para los párvulos.

Apoyo

"Las Veranadas consideran en su planificación experiencias que se desarrollan normalmente en el jardín Infantil, como el Programa Educativo y Alimentario, trasladándose a la montaña, a sectores acordados con las familias, en los denominados Puntos de Encuentro, en el cual trabajadoras y trabajadores de la institución se encuentran con los niños, niñas y sus familias para vivenciar experiencias de aprendizaje en contexto comunitario, considerando para ello la realidad sociocultural de la familia pehuenche", señaló Ximena Salazar, jefa del Departamento de Educación de Fundación Integra.

Tras finalizar recientemente la tercera semana de Veranadas (el periodo 2020 culminará la semana del 18 al 21 de febrero), el equipo educativo de Fundación Integra en Lonquimay, encabezado por la educadora de párvulos Ana María Rodríguez y las profesionales de apoyo María Paz Carreño y Natalia Santiesteban, desarrolló un programa participativo y con traspaso de conocimientos y cultura tradicional a través de experiencias de aprendizaje y el juego.

También al alero de esta instancia, otras instituciones se han incorporado como redes de apoyo para las familias. Ejemplo de ello es la Clínica Dental Móvil del Programa de Salud Mapuche Araucanía Norte, donde la odontóloga Nube Reinoso Ruiz comentó que "esta es una iniciativa muy bonita por parte de Fundación Integra, a la cual siempre hemos acompañado".

"Las Veranadas consideran en su planificación experiencias que se desarrollan normalmente en el jardín Infantil".

Ximena Salazar,, jefa departamento de, Educación Integra