Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Patinaje artístico local se subió a lo más alto en competencia de Chiloé

NACIONAL. 10 medallas de oro, 6 de plata y dos bronce se aseguró el equipo San Martín de Temuco en un certamen que reunió a equipos de todo el país.
E-mail Compartir

Una presentación para enmarcar tuvieron hace algunos días los integrantes del Club de Patinaje Artístico San Martín de Temuco, quienes en un certamen de orden nacional, realizado en Chiloé, se aseguraron trofeos que premiaron la buena presentación de las chicas sobre ruedas.

En total, la delegación temuquense se aseguró 10 medallas de oro, 6 de plata y 2 bronce, en el marco del Campeonato Intercultural de la localidad de Quellón.

Por la capital de La Araucanía asistió esta delegación de 20 patinadores que participaron en las categorías individual, duplas y cuartetos, todos a cargo de la entrenadora y kinesióloga, Camila Iturra.

Tercero por equipos

La constante de podios significó que la escuadra temuquense se quedara en el tercer puesto del ránking del campeonato chilote, el que congregó a 7 equipos, sumándose a ello un premio especial a la mejor barra, a lo que se agregaron 3 cuartos y quintos lugares.

"En este campeonato varias chicas se superaron con creces, aumentaron su nivel y así quedó demostrado en el medallero. Estoy orgullosa de sus logros que se ven a 3 años de formación del club, cuando partimos con 16 niñas y hoy lo integran 50 patinadores, incluido un niño de 10 años", indicó la encargada de este proyecto deportivo sobre ruedas, Camila Iturra.

La encargada local del trabajo deportivo junto al patinaje artístico aclaró que uno de los desafíos para este año será participar en la Copa Araucanía, evento que se realiza en el mes de octubre, ejecutar la gala de fin de año y asistir a otra competencia, "ya que potenciamos el aspecto formativo y también el competitivo de nuestros patinadores".

Tras su medalla de oro en el plano individual y plata en el cuarteto, Consuelo Lagos, indicó que en el certamen de Quellón "me fue súper bien, porque logré superarme a mí misma, en relación al campeonato pasado y estoy muy feliz, considerando que en marzo cumplo 3 años practicando este deporte", dijo la deportista.

Satisfacciones

Mientras, Ailyn Lincoqueo (12 años), oro individual y bronce en dupla, apuntó que "obtuve un primer lugar con un puntaje muy alto, lo que me sorprendió. Yo sé andar en patines desde los 4 años y en esa época tenía muy desarrollada la motricidad así es que me mostraron varios deportes y el que más me gustó fue el patinaje y cuando a uno le gusta algo es feliz haciéndolo. Cuando patino yo disfruto", comentó la deportista, quien reconoce que debe seguir trabajando en sus trompos y, como meta a corto plazo, pulir un loop, que es un salto de vuelta entera en un solo pie.

Villarrica ofreció triatlón inclusivo por su Costanera

SEXTA VERSIÓN. Más de 240 participantes tuvo el evento.
E-mail Compartir

Con un importante marco de público y la participación de más de 240 deportistas se realizó, hace algunas jornadas la sexta Triatlón de Villarrica, clásico evento deportivo en el que cada año participan los mejores triatletas de la zona y el país.

Allí, Ricardo Muñoz y Martina Vicencio se impusieron como los mejores de esta carrera, correspondiente a la sexta versión de un evento que es organizado por la Oficina de Deportes y Recreación del Municipio lacustre, en conjunto con la productora Sport-Identity.

La jornada se desarrolló desde el conocido sector Embarcadero Municipal, con la prueba de los mil metros de natación, para dar paso rápidamente a los 30 kilómetros de ciclismo -desarrollados en la ruta a Pedregoso- para culminar con los 6 kilómetros de pedestrismo, llevados a cabo en la Costanera de la ciudad.

El primer lugar fue para Ricardo Muñoz, con un crono de 1 hora, 26 minutos y 43 segundos, seguido de Cristián Moller (1H, 27 min. 6") y Benjamín Bobadilla (1H, 27 min. 36").

En tanto, por la rama femenina Martina Vicencio (15 años) se impuso con un crono de 1H 42 min. 24", dejando atrás a Carolina Orrego y Gabriela Velásquez.

En la categoría Promocional (para deportistas menores de 14 años) venció Benjamín Espinoza.