Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Agrupación Pucón Verde y municipio lacustre instalarán colilleros

E-mail Compartir

La Municipalidad de Pucón firmó un importante convenio con la agrupación ecologista Pucón Verde que permitió la donación de 50 colilleros por parte de la agrupación hacia el municipio.

Estos se instalarán en lugares estratégicos con el fin de tener una comuna más limpia.

Se precisó que a través de la Dirección de Aseo y Ornato del municipio se instalarán estos primeros 50 colilleros y se espera que lleguen 50 más en el mediano plazo.

En nuestro país al menos un 40% de la población consume un promedio de 10 cigarros diarios.

Carahue: municipio sale al paso de publicaciones sobre show

E-mail Compartir

Respecto a publicaciones realizadas en redes sociales respecto del show de la Agrupación Marilyn, la Municipalidad de Carahue clarificó que "a través de licitación pública se contrató a la banda original argentina", agregando que "los conflictos entre esta agrupación y los exintegrantes de la misma le son ajenos y que se arrastran desde que un exvocalista se separó de la banda y con posterioridad creó una con el mismo nombre en nuestro país".

Establecido ese punto, la Municipalidad de Carahue invitó a los vecinos y a los visitantes que están durante febrero en la zona, a disfrutar de las distintas y entretenidas actividades de verano, entre ellas el Desfile de Modas Inclusivo que será animado por el actor de "Verdades Ocultas", Matías Oviedo, y la participación de Claudio Valdivia y Sabrina Sosa en el modelaje.

Hoteles y cabañas casi al 100% de ocupación en Villarrica y Licán Ray

VERANO 2020. Al 10 de febrero en la comuna lacustre se registraba un 5% más de ocupación hotelera y de cabañas, en comparación con el año pasado.
E-mail Compartir

Un 5% más de ocupación hotelera y de cabañas, en comparación con el año pasado, se ha registrado en Villarrica en un análisis estadístico realizado el pasado 10 de febrero. Según datos entregados por el Departamento de Turismo del municipio local, la ocupación llegó al 93% al lunes 10 de febrero, cuando en esa misma fecha del año 2019, fue de un 87%.

Lo mismo e incluso más auspicioso, es el panorama en Licán Ray, donde al día 10 de febrero se registró un 94% de ocupación, un 7% más que en la misma fecha del año pasado.

Desde esta Unidad Municipal se informó que la mayor parte de los visitantes proviene de la Región Metropolitana, seguidos por la Región del Biobío y Ñuble. En tanto, los turistas extranjeros en su mayoría son argentinos.

Asimismo se indicó que las consultas más frecuentes son por alojamiento, actividades programadas y por parques nacionales.

Actividades de verano

Un positivo balance de las actividades de verano organizadas por el municipio local, a través de sus diferentes unidades y departamentos, ha realizado la comunidad villarricense y los miles de turistas que por estos días colman las playas y calles de la ciudad.

Eventos como la Pasarela del Tejido, el Campeonato Internacional de Paracaidismo de Precisión en Agua, Bulevares de verano en Licán Ray, Ferias costumbristas y Expo temáticas; Corrida Familiar 10k, Slackline, la XIV versión del Festival Aéreo, entre otros, han sido parte de la apuesta turística que ha entregado Villarrica, en lo que va de este verano.

Superintendente de Servicios Sanitarios visitó Planta de Tratamiento de Aguas Servidas

VILLARRICA. Se reunió con vecinos de Putue y con primera autoridad comunal.
E-mail Compartir

Una visita inspectiva a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Villarrica, realizó el pasado jueves el superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, para juntarse con residentes del sector y escuchar sus inquietudes.

Posteriormente, la autoridad sanitaria se reunió con el alcalde Pablo Astete, la asesor jurídico municipal, Paulina Lavado y el director de Medioambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, en dependencias de la Municipalidad, donde se le dio a conocer las múltiples gestiones realizadas por el municipio local, en relación a éste y otros temas que involucran a los vecinos de Putue, con diversas autoridades de Gobierno, sin que hasta el momento se haya entregado una solución concreta, a la comunidad de este importante sector de la comuna.

Jorge Rivas indicó que se le solicitará a la Empresa Aguas Araucanía aumentar la norma, que actualmente es secundaria, para mitigar los efectos que provoca en la comunidad esta Planta de Tratamiento de Aguas Servidas.

Asimismo, se dispuso el traslado del sector donde los camiones limpiafosas realizan sus descargas.