Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Comenzó compra de trigo de Cotrisa a pequeños y medianos agricultores

EN LA ARAUCANÍA. Los productores deben estar adscritos en los últimos tres años a los servicios financieros de Indap o clientes del Banco Estado o de AgroSeguros.
E-mail Compartir

En sus dependencias en la comuna de Lautaro, Cotrisa comenzó la compra de trigo a pequeños y medianos agricultores de La Araucanía.

El Programa de Compras de Trigo, establece que los productores que estén adscritos durante los últimos tres años a los servicios financieros del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) o Banco Estado Microempresas o de AgroSeguros, podrán vender hasta 300 quintales de trigo.

El seremi de Agricultura, Ricardo Senn, explicó que "el pasado 7 de febrero, el Ministerio de Agricultura abrió un poder de compra de trigo a través de Cotrisa, en 4 regiones de Chile y una de ellas es La Araucanía, específicamente en la comuna de Lautaro. Allí se está comprando trigo a todos los agricultores, que durante los tres últimos años hayan sido usuarios o clientes de Indap o del Banco Estado, o de AgroSeguros".

Los precios

El seremi Senn señaló que "son hasta 300 quintales por cada campesino, con precios que están muy de acorde al mercado y que están entre los $17.500 y los $18.000, por quintal, dependiendo de la humedad del gluten. Esto es un esfuerzo que hace el Gobierno, con la finalidad de proteger este rubro que es muy importante para la Región, como es la producción triguera que ha caracterizado a La Araucanía por muchos años".

También se encuentra habilitado el sitio web: http://compras.cotrisa.cl, donde se publica información sobre la ubicación de los poderes de compra y sus respectivos contactos, los procedimientos operativos vinculados a la compra del cereal y los precios de compra de trigo.

El encargado del agro en la Región añadió que "este poder comprador se extenderá por toda la temporada. Además, las pruebas del porcentaje de la humedad del gluten se hacen en el mismo lugar donde los agricultores van a vender su trigo. El objetivo es inyectar estos recursos para cuidar la agricultura familiar campesina que es tan importante para La Araucanía".

Asimismo, desde Minagri se trabaja con los trigueros del sur del país en la implementación del Reglamento Especial para el Trigo, que dispone de información para la toma de decisiones de mercado.

"

"El pasado 7 de febrero, el Ministerio de Agricultura abrió un poder de compra de trigo, a través de Cotrisa, en 4 regiones de Chile y una de ellas es La Araucanía, específicamente en la comuna de Lautaro".

Ricardo Senn,, seremi de Agricultura

Apoyo a la siembra

Esta iniciativa se une a otras que realiza el Ministerio en la Región y en la zona sur del país, en apoyo a la siembra, producción y comercialización del trigo de los pequeños campesinos, acciones que tienen que ver con la entrega mensual del listado de quienes integran el poder de compra y la tabla de precios del mercado, como otras instancias relacionadas con la Mesa del Trigo y el trabajo con los gremios y asociaciones regionales de productores del cereal que desarrolla principalmente Indap, Inia y SAG, entre otros servicios del agro en la zona.

Última jornada de Expo Flores hoy en el Easton Mall Temuco

E-mail Compartir

Hoy es la última jornada de la Expo Flores en el Easton Oulet Mall, que con motivo del Día de los Enamorados abrió sus puertas el pasado viernes 14 de febrero, con ofertas que partieron en los 800 pesos.

Arreglos florales, plantas, árboles o flores naturales son parte de la oferta, con más de mil especies y, lo mejor, a precios muchos más bajos que en el mercado tradicional.

Variedades como magnolias, budy, dafne, arrayanes, pitosporum, frutales, y muchas otras especies de temporada esperan en el centro comercial de la salida norte.