Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jueces del Tribunal Oral de Temuco dictarán hoy veredicto del juicio por el crimen de Yini

HOMICIDIO. El acusado Claudio Tolosa Llanquinao, mecánico y expareja de la víctima, declaró en la última jornada y reiteró su inocencia en el asesinato.
E-mail Compartir

Alas 9 horas de hoy, en la Primera Sala del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, se leerá el veredicto del juicio por el crimen de la joven temuquense Yini Sandoval y sus tres hijos.

La audiencia se llevará a cabo con refuerzos de seguridad por parte de Gendarmería, dada la alta conmoción pública que ha generado el juicio, el que se ha extendido por más de un mes en tribunales.

El único imputado por el crimen, el mecánico Claudio Tolosa Llanquinao, arriesga una pena de presidio perpetuo en caso de ser encontrado culpable del homicidio de la joven de 26 años, quien la madrugada del 29 de diciembre de 2016 fue ultimada con dos puñaladas y posteriormente calcinada por un incendio intencional en su domicilio, ubicado en el sector San Antonio de Temuco.

Producto del incendio, además fallecieron los tres hijos de Yini, de 2, 7 y 10 años de edad. Uno de ellos, hijo de Claudio Tolosa.

Fallo

En su resolución, las juezas Ximena Saldivia, Adriana Knopel y el magistrado José Ignacio Rau, revelarán el veredicto condenatorio o absolutorio en contra de Tolosa.

La decisión de los jueces se conocerá luego de más de 29 jornadas de juicio oral, el que se desarrolló con declaraciones de testigos, familiares de la víctima y los testimonios de los policías de la PDI que investigaron el caso luego de que se estableciera que Yini había fallecido producto de lesiones cortopunzantes, previo al incendio de su casa.

La lectura de veredicto estuvo precedida de los alegatos de clausura, en los cuales tanto la Fiscalía como los abogados querellantes que patrocinan a la familia de la víctima, insistieron en la responsabilidad de Tolosa como autor del crimen de Yini.

Alejandro Guzmán, abogado que representa a la madre de Yini, afirmó en sus alegatos que "el acusado fue el único que mintió en forma sistemática y acomodaticia, no tiene pruebas o elementos de descarte ya que sus coartadas no fueron corroboradas".

El abogado añadió que Tolosa "es la única persona que fue posicionada en la antena de celular que da cobertura directa al lugar de los hechos, que es el domicilio de Yini, asimismo es el único que mantenía una relación oculta y paralela con la víctima al momento de los hechos".

Declaración

Tras finalizar el debate, la jueza Knopel otorgó la palabra al único imputado del crimen, quien renunció a su derecho a guardar silencio.

En su alocución, Tolosa reiteró su inocencia frente al tribunal, afirmando que fue víctima de presiones y torturas por parte de la PDI para inculparse.

"Yo no maté a Yini, nunca estuve en su casa esa noche. Estuve en el área, pero no en la casa, estuve a una cuadra", señaló el imputado.

Tolosa agregó que pese a las diversas declaraciones que hubo en el juicio, "con Yini estábamos bien hasta el último momento", y puntualizó: "Yo no soy la persona que están buscando, la PDI tiene el arma del asesino y no saben quién es. Yo solo le dijo a la familia de Yini que no se dejen engañar porque el asesino puede estar muy cerca".

"

"Claudio Tolosa fue quien mató a Yini, quemó su domicilio y causó la muerte de sus tres hijos, no existe otra posibilidad".

Alejandro Guzmán,, abogado querellante.

Confianza en la Fiscalía

El fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle, manifestó su confianza en obtener un veredicto condenatorio en contra del imputado Claudio Tolosa. "Con la prueba que se rindió en juicio, estamos convencidos de que hemos logrado acreditar la participación del acusado en este homicidio y su condición de autor del delito de incendio con resultado de muerte". afirmó Chiffelle. El persecutor añadió que "hay prueba directa, como las pericias de geolocalización que lo sitúan en el lugar de los hechos por al menos tres horas".

Firman decreto de expulsión del "Rey del Perro Muerto"

DE VUELTA A ALEMANIA. Heinz Thorsten Fischer será escoltado en un vuelo a Berlín el próximo viernes 21 de febrero desde el Aeropuerto de Santiago.
E-mail Compartir

El próximo viernes 21 de febrero, a las 13.40 horas, está programado el vuelo que llevará de vuelta a Alemania al ciudadano extranjero Heinz Thorsten Fischer, más conocido en La Araucanía como "El Rey del Perro Muerto".

El alemán deberá abandonar el territorio nacional luego de que la Contraloría tomara razón del decreto de expulsión firmado por el ministro del Interior, Gonzalo Blumel.

Fischer será trasladado a Santiago, vía aérea, el jueves 20 de febrero, junto a dos escoltas de la PDI y desde la capital tomará un vuelo de la aerolínea Iberia, primero con destino a Madrid y posteriormente a la capital de Alemania, Berlín.

Previo a ello, la Defensoría Penal Pública solicitó que el tribunal de Temuco decrete el sobreseimiento del alemán en la causa por el principio de incendio del "Portal Araucanía".