Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Club Fortalesenos Araucanía asistió a un fraterno evento

EN VALDIVIA. La entidad deportiva de Nueva Imperial fue invitada por el Club de Regatas de la capital de Los Ríos.
E-mail Compartir

Una actividad deportiva y también recreativa tuvo hace algunos días el Club Deportivo Fortalesenos, entidad de remo conformada por damas de Nueva Imperial que han enfrentado con éxito el flagelo del cáncer de mama y que, por medio del deporte, han encarado positivamente los efectos de sus respectivos tratamientos.

El grupo de chicas de la Región asistió a Valdivia, invitadas por el Club de Regatas de la ciudad del Calle Calle.

En lo competitivo, el grupo de imperialinas fue parte de un recorrido en bote de 8, categoría mixto.

La disciplina se llevó a cabo en un bote estilo dragón, que tiene capacidad para diez remadoras, un timonel y un tambor.

Los orígenes de esta actividad están en Canadá, en los años '90 cuando el doctor Mackenzie hizo un estudio con mujeres sobrevivientes de cáncer de mama y comprobó los beneficios de esta disciplina para ayudar a disminuir las secuelas asociadas a los tratamientos, ya sea radioterapia, cirugías y vaciamiento axilar, lo que afecta la movilidad del brazo y el desarrollo de linfedema.

En la actualidad, el grupo regional está compuesto por 15 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama con edades de entre 36 y 62 años.

Desde pucón 2020 al nacional de rancagua

E-mail Compartir

JINETES COLLERAS PTS.

JINETES COLLERAS PTS.

JINETES COLLERAS PTS.

JINETES COLLERAS PTS.

JINETES COLLERAS PTS.

JINETES COLLERAS PTS.

JINETES COLLERAS PTS.

JINETES COLLERAS PTS.

Gtvo. Valdebenito Mono Mono 24

Cristóbal Cortina Réplica (Malleco, Peleco)

Camilo Bravo Siete Leguas 23

Miguel A. Bravo ChiChi (Osorno, La Cumbre)

Gmo. Cardemil Engreído 19

Marcelo Rivas Relacho (Cautín, Codihue)

Gonzalo Schwalm Cariño Malo 20

Joaquín Schwalm Cachureo (OSORNO)

Edward Gálvez Campanario 19

Nelson García Relámpago (Llan.-PAL.)

José J. Grob Azote 18+7

Camilo Padilla Hocicón (OSORNO)

Rafael Melo Rezagada 25

Ricardo Álvarez Señorita (VALDIVIA)

Leoncio Martín Chapeca 22+7

Gonzalo Ojeda Consentida (BIOBÍO)

Claudio Ríos Enagua 22+1

Julio Aliaga Loma Arriba (OSORNO)

Rafael Melo Elemento 29

Ricardo Álvarez Timbalero (VALDIVIA)

Jesús Rodríguez Caminante 23

Hardy Niklitzchek Carpincho (RÍO CAUTÍN)

Juan A. Poblete Calicanto 22

Sebast. Poblete Chapeado (CAUTÍN)

Juan A. Rehbein Buen Tipo 27

Bruno Rehbein Escondido (LLAN.-PAL)

Héctor Lhur Faraón 23

Juan P. Belmar Wuenulewfu (MALLECO)

Rgo. Willer Paraíto 21

José A. De la Jara Quintrala (OSORNO)

Tomás E. Hechenleitner Aventurero 20

Tomás F. Hechenleitner Atinao (LLAN.-PAL)

Juan A. Poblete Donde Quiera 20

Sebast. Poblete Redoble (CAUTÍN)

Ricardo Mohor Testaruda 19

Roberto Zúñiga Nebulosa (OSORNO)

Mario Matzner Lautaro 24

Germán Varela Amador (OSORNO)

Gtvo. Valdebenito Messi 22

Cristóbal Cortina Pelé (MALLECO)

Lorgio E. Pérez Jardinero 25

Lorgio A. Pérez Mediero (RÍO CAUTÍN)

Mario Martzner Siempre Listo 27

Germán Varela Curioso (OSORNO)

Fernando Alcalde Roquete 25

Diego Ordóñez P. al Hombro (VALDIVIA)

Cl. Valdebenito Botito 23+3

Cristóbal Cortina Gran Amigo (MALLECO)

Los jinetes más eficientes del rodeo fueron homenajeados en Pucón

CLASIFICATORIO SUR. Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo afirmaron, ya sin el Criadero Santa Isabel, que seguirán ligados a la actividad corralera.
E-mail Compartir

Hicieron historia juntos, por ser seis veces campeones del rodeo chileno, siempre en la Medialuna Monumental de Rancagua, y siguen marcando un hito histórico esta temporada 2019-2020 los jinetes Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo, puesto que es primera vez, en los últimos 26 años, que ninguno de ellos estará en el "Chileno" de Rancagua.

Ya sin el Criadero que los cobijó durante ese lapso, el Santa Isabel de la Asociación Valdivia, el 9 veces ganador de Chile (Loaiza) y el seis veces monarca (Tamayo) fueron homenajeados en el desarrollo del Clasificatorio zona sur que se está llevando a cabo, hasta hoy, en la Medialuna de Pucón.

Buena asistencia

El del viernes fue un momento emotivo en el cual los dirigentes del cono sur quisieron premiar la calidad deportiva y humana de dos corredores más caracterizados por "hablar" con sus elegantes atajadas que con conceptos rimbombantes ante los micrófonos y cámaras que siempre les siguen.

Unos cabezales fueron el presente entregado por los organizadores de este Clasificatorio del quehacer corralero, ante un recinto con casi mil espectadores en sus graderías, quienes brindaron un cerrado aplauso a los multicampeones.

"Es lindo sentir el apoyo de la gente, de nuestro pares. Nos hace sentirnos orgullosos y salir felices de esta medialuna", indicó el más locuaz de los dos jinetes, Juan Carlos Loaiza, quien no descarta seguir corriendo.

"Vamos a seguir en esto del rodeo porque es lo único que sabemos hacer", indicó, entre risas, Loaiza, sin adelantar qué mantas le cubrirán la próxima temporada.

Menos luces a ese respecto dio "Lalo" Tamayo, con su forma reservada que ha tenido siempre, incluso en los éxitos más resonantes en las quinchas.

"Nos están retirando, pero es bonito este reconocimiento", dijo entre risas nerviosas Eduardo Tamayo, quien agregó que, en relación a su futuro deportivo, "nunca se sabe, pero ya tenemos cabezales para partir de nuevo. Es bonito dejar un recuerdo, hay que ver cómo se viene la mano, será correr de otra manera, pero algo hay que hacer", redondeó, por primera vez afuera de la medialuna, luego de 26 años ininterrumpidos, "Don Lalo" Tamayo junto a su excoequipo.

"Vamos a seguir en esto del rodeo porque es lo único que sabemos hacer".

Juan Carlos Loaiza,, nueve veces, campeón de Chile.

Y hubo premio a la Asociación Cautín

Siempre en el marco de la ceremonia de inauguración del Clasificatorio Zona Sur del rodeo federado chileno, en la medialuna de Pucón, además del emotivo reconocimiento a los jinetes Loaiza y Tamayo, la Federación del Rodeo Chileno valoró públicamente el trabajo organizativo de la Asociación Cautín. Allí fue el presidente de la entidad federada nacional, Cristián Leiva, quien hizo entrega de un presente al timonel de la orgánica a cargo del encuentro, Patricio Urzúa.