Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Más de mil inscritos tuvo campaña que busca al "gemelo genético" de Catalina Sanhueza

DONACIÓN. Solidaridad de los temuquenses quedó manifiesta ayer en masiva cruzada que busca dar con un donante de médula para la pequeña de 8 años.
E-mail Compartir

Temuco se puso la camiseta. En una jornada cargada de emociones y esperanzas, más de mil personas acudieron ayer hasta el hall del Estadio Germán Becker, para participar de la campaña "Catalina busca su gemelo genético", actividad solidaria que busca encontrar a un donante compatible de células madre para que Catalina Sanhueza, de 8 años, quien padece de leucemia, pueda continuar con vida.

La iniciativa fue organizada por la familia de la pequeña temuquense y la Fundación DKMS Chile, cuyo objetivo es generar un registro mundial de donantes de células madre sanguíneas para cualquier persona que necesite de un trasplante, como Catalina o las más de 80 mil personas afectadas anualmente por esta enfermedad en todo el mundo.

Solidaridad

"Ha sido muy emocionante la respuesta de la gente y tengo toda la esperanza de que vamos a encontrar un gemelo genético para Cata", sostuvo el padre de la menor, Cristian Sanhueza, quien estuvo presente en la gesta, para agradecer personalmente la solidaridad de los temuquenses.

"Vamos a dejar huella, ya que todas estas personas de muy buen corazón en la comuna, quedarán inscritas en el banco de donantes y por tanto, podrían salvar la vida de muchos otros niños como Catalina, de todo Chile y el mundo", señaló.

Rápido y simple

El test de compatibilidad se realizó de forma ordenada y expedita. En menos de 10 minutos los donantes humectaron tres cotonitos con saliva, mientras, en paralelo, completaban el registro.

"El test se analiza en Alemania y demora cerca de un mes y medio en notificar del registro. Así como en Temuco, hemos hecho campañas en Concepción, Lautaro, y en otras partes del mundo, por tanto, puede que hoy ya esté el donante de Catita y eso lo va a saber el médico a medida que vaya buscando la compatibilidad en el registro mundial", señaló Manuel Pérez, coordinador de campañas de la fundación, quien agregó que "llevamos 42 mil registrados a la fecha en Chile y de ahí han salido 26 donaciones, 18 de los cuales ha sido niños".

Quienes no pudieron asistir a la campaña, pueden registrarse en dkms.cl y recibirán un kit de registro en su domicilio. Luego de tomarse la muestra con los cotonitos, deberán enviarlo de vuelta a la fundación, a través de Correos de Chile, sin costo alguno para el donante.

A través de una videollamada, el padre de Catalina, Cristian, se mantuvo en constante contacto con su hija durante la extensa jornada solidaria. "Hija te cuento que vino mucha gente a apoyarnos, a apoyarte, para intentar ser tu gemelo genético, ¿que te parece?", "Estoy muy emocionada porque hay mucha gente que, aparte de querer ayudarme a mí, quieren ayudar a muchos niños más", dijo la pequeña, que por motivos de salud no pudo estar. "La Cata quería estar aquí con todos, pero debió viajar a sesiones de quimioterapia en el Hospital Clínico de la Universidad Católica en Santiago. Está con su mamá, buscando que la enfermedad no siga avanzando", acota Cristian Sanhueza.

"Estoy muy emocionada"

Unos 3 mil fanáticos vibraron en Temuco con la ExpoMotor

CONVOCATORIA. Primera versión del evento tuerca, contó con la exhibición de 90 vehículos en el Germán Becker.
E-mail Compartir

Con cerca de 90 vehículos en exposición y más de 3 mil fanáticos, ayer sábado se llevó a cabo la ExpoMotor 2020, un evento familiar y de carácter gratuito, que por primera vez se realizó en Temuco en el marco del aniversario 139 que celebra este mes la capital de La Araucanía.

La actividad congregó a decenas de automóviles clásicos, provenientes de Santiago y todo el sur de Chile, -y entre los que no podían faltar los populares Fiat 600-, además de diferentes vehículos en las distintas categorías que dan vida al mundo motor, como son motocicletas, camionetas, un camión grúa, furgonetas, escarabajos, jeeps de montaña, vehículos 4x4, e incluso, dos carros clásicos pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de Temuco.

Se trató del carrobomba marca Ford modelo K del año 55', propiedad de la Segunda Compañía; y la Nissan 680 año 63', de la Cuarta Compañía de Bomberos "Bomba España".

Otra de las "joyitas" que se robó las miradas fue el Hot Rod del gestor villarricense Robinson Soldán. Fue construido desde cero, inspirado en un Ford del año 1932.

El evento fue organizado por la Agrupación Tuercas Araucanía en conjunto con la Municipalidad de Temuco, y el Ministerio de Hacienda.

"Esta es la primera actividad que hacemos en Temuco, pero queremos que sea tradicional, en el marco del aniversario de la ciudad durante los meses de febrero", sostuvo Manuel López, secretario de la agrupación organizadora.