Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cellerino: "La clave era entrar por fuera"

DEPORTES TEMUCO. Delantero argentino aspira a que su equipo mejore, con vistas a visitar el domingo a Puerto Montt.
E-mail Compartir

No dejó buenas sensaciones Deportes Temuco en su debut en el torneo de Primera "B", el pasado domingo, no sólo al caer 1-2 ante Ñublense, sino también por un juego que se vio a veces superado y en otras impotente ofensivamente ante un planteamiento claro de los de Chillán.

Esto lo reconoció el propio técnico albiverde, Patricio Lira, mientras uno de sus dirigidos, el delantero argentino Gastón Cellerino, comentó que "no tenemos que esperar hasta el último minuto para reaccionar. La clave era entrar por fuera y cerrar la jugada por el centro".

Cambio de día

Dicha postura, el trasandino, incluso, se vio defenderla en el terreno de juego ante su coequipo, Hugo Droguett, justo después que el "10" intentara llegar con peligro por el centro.

"Necesitábamos tocar y no chocar con esa última línea de 5 defensores", argumentó el DT, quien no escondió su disgusto por los rendimientos individuales y, además, el colectivo que le impidió al Albiverde empezar sumando de a tres, como local, considerando que ellos mismos han planteado que solo así pueden mantener en alto la opción del ascenso a Primera.

La revancha del equipo será este fin de semana, ante Puerto Montt, encuentro que del sábado a las 18 horas, será reprogramado para este domingo a las 12 horas, siempre en el Estadio Chinquihue.

Cónclave del kendo reunió a créditos capitalinos y penquistas en Temuco

ARTES MARCIALES. Masivo seminaro se realizó en el Gimnasio Municipal Costanera con exponentes de la especialidad japonesa, a cargo de Ji Hoon Kwak, 6° Dan.
E-mail Compartir

Con asistencia de practicantes de Santiago y Concepción -más los locales- se realizó en el Gimnasio Municipal Costanera de Temuco, un seminario abierto de kendo, el que fue dictado por el sensei 6° Dan, Ji Hoon Kwak, que hasta el año 2018 fuera director técnico de la Selección Chilena de esta arte marcial de origen japonesa y quien participó ese año en el Mundial de kendo, realizado en Corea.

Fue la tercera ocasión que este sensei visita la capital regional, impartiendo sus conocimientos a los kendokas locales.

Con su escaso español, el experto internacional indicó que "me gustan el espíritu y la disciplina que muestran los practicantes de Temuco. De aquí han salido muchos competidores que han participado en las selecciones que han representado a Chile en la competencia internacional; además se vive un buen ambiente, casi de familia, que me atrae mucho".

Marcelo Venegas, sensei iniciador del Kendo en La Araucanía y organizador de la actividad detalló que "esta visita, indudablemente, implica para nosotros actualizar nuestros conocimientos y se enmarca en un calendario muy activo de actividades veraniegas, que se suma a la visita del director técnico del Kendo de Concepción y a un torneo de Iaido, una modalidad de formas (kata) y de desenvainado de espada japonesa (katana), a realizarse el 7 de marzo".

Una buena nueva que se conoció en este encuentro fue que la Selección de Chile participará en mayo en un torneo internacional en Brasil, siendo nominados 4 guerreros locales. Ellos son: Natalia Astele, Nicolás Gutiérrez (ambos de la Asociación Temuco), Luis Lizama y Jennifer Escobar (Club Natsume).

"El apoyo del sistema municipal, a través de los programa deportivos, ha sido fundamental para dar vida a nuestros proyectos de difusión y desarrollo, así como el taller gratuito de Kendo para niños que implementaremos este año", agregó el maestro local, Marcelo Venegas.