Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ayudará a potenciar el trabajo de martilleros

ÉNFASIS. El proyecto generará más espacios para los cultores de la especialidad donde brillan Kehr y Mansilla.
E-mail Compartir

Dentro del proyecto de retopping de la pista Lázaro Escobar del Campo de Deportes Ñielol también se incluyó la habilitación de una nueva jaula de lanzamientos. La estructura se complementará con la que ya existía en el recinto y ayudará a potenciar la especialidad que más alegrías le ha entregado al atletismo regional en los últimos años: el lanzamiento del martillo.

"Tenemos muchas expectativas. Con más infraestructura se generarán condiciones para que aparezcan nuevos talentos del nivel de Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García", sostiene Mauricio Gejman, seremi del Deporte en La Araucanía.

"Con esta nueva jaula se potenciará el lanzamiento del martillo, que tantas alegrías nos ha dado. También se potenciará el lanzamiento del disco", complementa Cristián Fredes, director regional del IND.

La misma autoridad especifica que para la construcción de la nueva jaula de lanzamientos y su marcaje se invirtieron 30 millones de pesos.

Llega en medio de la preparación

La habilitación de la segunda jaula de lanzamientos del Campo de Deportes Ñielol llega en medio de la preparación de Humberto Mansilla y Gabriel Kehr. Ambos martilleros entrenan con la mente puesta en la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. "Sin duda que uno de los grandes objetivos del año es lograr que nuestros atletas clasifiquen a los Juegos Olímpicos", sostiene Mario Saldías, entrenador de Gabriel Kehr y Humberto Mansilla.

Concluyen obras en la pista atlética Lázaro Escobar del Campo de Deportes Ñielol

RENOVACIÓN. El espacio fue sometido a un completo retopping. Además se habilitó una segunda jaula de lanzamientos en las instalaciones del recinto.
E-mail Compartir

Lista para su reapertura está la pista atlética Lázaro Escobar del Campo de Deportes Ñielol. El recinto temuquense será puesto a disposición de los especialistas en pruebas de velocidad, fondo, saltos y lanzamientos luego de ser sometido a un completo retopping.

El proceso, encaminado a retocar la capa superficial del espacio, partió a fines de octubre y concluyó en su parte estructural el pasado 19 de febrero.

"Estas obras responden a nuestras expectativas. La pista quedó en condiciones óptimas y nos ayudará a potenciar nuestro atletismo", dice Cristián Fredes, director regional del IND, quien precisa que en los últimos días se ha trabajado en la limpieza del recinto y que por ese motivo aún no ha sido entregado a la comunidad deportiva.

Las obras demandaron una inversión de 206 millones 497.264 pesos y se financiaron con recursos provenientes del Instituto Nacional de Deportes (IND).

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa de Revestimientos Sintéticos S.A. (Resinsa) y se extendieron por cerca de cuatro meses.

"Hubo un atraso que se originó porque la empresa a cargo de los trabajos tuvo algunos inconvenientes para trasladar los materiales en medio del estallido social. También se agregaron algunas cosas adicionales al proyecto. Ahí está la explicación a la tardanza en la entrega de los trabajos", complementa Fredes.

Características

El proyecto consideró la instalación de una capa de poliuretano con granulado de EPDM (mezcla de etileno, propileno y dieno de alta calidad). Las características del material -que se depositó por sobre la base asfáltica de la pista- le permitirán al espacio resistir las inclemencias del tiempo y generar condiciones de impacto más amigables para los atletas.

"Esta carpeta es blanda y ayuda mucho a cuidar las rodillas de los atletas, al generar mejores condiciones de amortiguación", plantea Eduardo Fernández, encargado de logística de la empresa de Revestimientos Sintéticos S.A..

"Esta pista cumple con estándares clase 2, lo que la habilita para ser sede de sudamericanos y panamericanos", añade Fernández, quien especifica que el recinto tiene características similares a las que existen en Santiago, Concepción y Valparaíso.

"Esta pista es muy parecida a las que existen en el Estadio Nacional, en el Estadio Ester Roa de Concepción y en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso", agrega Fernández, quien especifica que el proyecto incluyó el retopping y la habilitación de una segunda jaula de lanzamientos en el recinto.

"Consideramos que este proyecto será muy útil para potenciar el desarrollo del atletismo regional", indica Mauricio Gejman, seremi del Deporte en La Araucanía.

En manos

Luego de ser sometida a un retopping y a trabajos adicionales, la pista Lázaro Escobar del Campo de Deportes Ñielol quedará el lunes en manos de la comunidad atlética local.

El recinto será inaugurado formalmente dos semanas después, durante el Campeonato Nacional de Lanzamientos.