Procedimiento sería irregular: terreno es propiedad del Fisco
POLÉMICA. Alcalde Becker y gobernador Caifal se culparon mutuamente.
El gobernador de la provincia de Cautín, Richard Caifal, sostuvo este miércoles que fue, "ante las dudas" que despertó la propiedad del terreno desalojado durante la mañana de ayer en el sector Pichicautín de Temuco, que ordenó a Carabineros abortar el procedimiento y retirarse del lugar (ver nota principal).
La autoridad indicó que el responsable de adjuntar los documentos y coordinar las acciones, es en este caso, la Municipalidad de Temuco. Sin embargo, el problema es que el dueño del terreno no es el municipio, sino el Estado de Chile, a través del Ministerio de Bienes Nacionales.
Actualmente los pobladores están emplazados en el Lote 1-C, propiedad del Fisco desde 1884, que de acuerdo al plano regulador vigente de la propia Municipalidad de Temuco tiene la calificación de ZHR4, esto es, categoría habitacional y no área verde.
"Cuando se concurre al lugar, fue la Municipalidad a tomar conocimiento de estos antecedentes y es la propia municipalidad la que recibe esta notificación de que eventualmente pudiesen haber otros legitimados para realizar esta acción, por lo tanto, ante una duda, es mejor abstenerse", expresó la autoridad provincial de Cautín.
El alcalde Miguel Becker no guardó silencio y apuntó a Caifal señalando que, en este caso, "la responsabilidad es exclusivamente del gobernador".
"Yo no solicité el desalojo, solicité que se reestablezca el orden de la ciudad. Le pedí al gobernador que haga uso de sus facultades, de acuerdo a la Ley 19.175 Letra H, con el propósito de restablecer el orden y seguridad, a través del ordinario N°423, firmado el 14 de febrero. Creo que tuvo el tiempo suficiente para hacer de la mejor forma su trabajo", dijo.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, Gonzalo Winter calificó de "impresentable que gobernador y alcalde cursen un desalojo aparentemente ilegal y ni siquiera sean capaces de reconocer quien fue". Y agrega "solicitaré la presencia de ambos, junto a los dirigentes de los pobladores y personeros de Gobierno, en la comisión, para aclarar esta situación".
3 viviendas del campamento "Recuperación Pichicautín" fueron derribadas por maquinaria durante la jornada.