Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hoy se reanuda la movilización social del 18-O con el Súper Lunes

MARZO. Son 20 las convocatorias agendadas para el mes por diversas organizaciones sociales. Cámara de Comercio manifiesta preocupación.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Hoy se reanuda la movilización social tras el 18-O con el "Súper Lunes", la primera manifestación en Temuco del calendario de marzo, mes en que se programaron 20 convocatorias de distintas organizaciones sociales.

La primera actividad nacional se realizó ayer con una caravana de ciclistas recorriendo Santiago y un cacerolazo, jornada en donde el Ejecutivo y la Primera Dama llamaron a los chilenos "a unirse contra la violencia". Desde Uruguay, el Presidente Piñera pidió al Congreso aprobar la ley que permite a las FF.AA. proteger la infraestructura crítica.

En Temuco, el llamado del alcalde Miguel Becker y del gremio del Comercio (ver nota inferior) es a cuidar la ciudad, su infraestructura, y la economía local.

SÚPER LUNES

Amayra Sanzana, vocera mediática de la ACES, explicó que son los estudiantes quienes están convocando en la capital regional al llamado "Súper Lunes" de hoy, manifestación que no solicitó la autorización a la Gobernación de Cautín.

"Tenemos programada una marcha abierta a las organizaciones sociales y ciudadanía en general, a las 17 horas, desde la plaza del Hospital Regional", sentenció la estudiante de la Escuela Artística Armando Dufey.

Respecto del recorrido, la dirigenta dijo que "si la represión está muy fuerte vamos a tener que cambiar ruta", y en cuanto a desmanes derivados de este tipo de convocatoria, Sanzana afirmó que "no asumimos la responsabilidad porque nuestras marchas no tienen fines violentos".

MANIFESTACIONES

Después del "Súper Lunes", los estudiantes continuarán protagonizando el calendario de manifestaciones con un "Mochilazo" este miércoles 4 y jueves 5.

"Hay dos alternativas para el mochilazo que realizarán los liceos municipales. Una es tirar las mochilas por encima de la reja, saltar e irse a manifestar y, la otra, es hacer presión en la puerta del establecimiento hasta que te dejen salir".

El vienes 6 hay una marcha en contra del Sename y la semana termina el domingo 8 con el Día Internacional de la Mujer.

Pilar Milafilu, vocera de la Asamblea de Mujeres Feministas y Disidencias Temuko, dijo que el domingo convocan a cacerolazo a las 20 horas para "relevar la violencia patriarcal que hemos vivido las mujeres en general y la mujer mapuche".

Añadió que este cacerolazo "es la previa al lunes 9, día de la gran huelga general feminista que va tener movilizaciones en todas las comunas de la Región y una gran marcha a las 17 horas en la plaza del Hospital Regional de Temuco".

La CUT, por su parte, se reunirá con sus bases el martes y miércoles para decidir su participación en el calendario de manifestaciones. "El llamado al mundo del trabajo es a manifestarse, ya que a cuatro meses del estallido social no hemos conseguido nada", comentó el presidente de la CUT Cautín, Jorge Silva.

Al respecto, explicó que en el marco de las manifestaciones existen tres escenarios. "En la mañana se manifiestan los trabajadores, entre las 15 y las 17 horas están los ciclistas, motoqueros y otras organizaciones y, finalmente, desde las 17 horas en adelante, son los jóvenes quienes van a manifestar su descontento frente a las fuerzas de orden y seguridad. En eso, nosotros no nos vamos a meter", argumentó.

Lunes 2. "Súper Lunes". En Temuco marcha a las 17.00 convocada por la ACES.

Martes 3. Interpelación ministra Plá.

Miércoles 4. Mochilazo. Convoca ACES.

Jueves 5. Mochilazo. Convoca ACES.

Viernes 6. Marcha no más Sename.

Domingo 8. Día Internacional Mujer.

Lunes 9. Huelga general feminista.

Miérc. 11. Protesta: 2 años de Gobierno.

Viernes 13. Movilización en territorios.

Domingo 15. Marcha Medioambiente.

Lunes 16. Marcha en territorios.

Miércoles 18. 5 meses de la rebelión.

Vi. 20. Movilización por pueblo mapuche.

Dom. 22. Marcha recuperación del agua.

Lunes 23. Movilización en territorios.

Miérc. 25. Marcha por derecho a vivienda.

Viernes 27. Movilización en territorios.

Domingo 29. Día del Joven Combatiente.

Martes 31. Movilización No + AFP.

Las marchas que marcarán el tercer mes de este 2020

"Estos llamados a manifestarse, lo único que hacen es empobrecernos más aún"

Gustavo Valenzuela, Cámara de Comercio Temuco
E-mail Compartir

El presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, Gustavo Valenzuela, manifestó su preocupación ante el calendario de manifestaciones e hizo un llamado a recuperar la "sensatez".

-¿Qué le parece este tipo de convocatorias ?

-Nos preocupa que circulen estos calendarios que llaman a movilizarse, ya que junto con ello vienen los desmanes, los destrozos, la paralización del tránsito y la libre circulación. Estamos en contra de eso y esperamos que la gente entienda que no es la forma de buscar algún tipo de diálogo, todo lo contrario.

-¿El llamado es a desistir?

-Es una cosa de sensatez, si paralizamos la ciudad, afectamos el centro comercial y toda nuestra economía. Todos estos llamados a manifestarse, lo único que hacen es empobrecernos más aún. Todos tenemos derecho a manifestarnos, pero estamos en contra de la violencia de algunos participantes. Vemos que parten en la mañana y en la noche queda la escoba en sectores focalizados. Además hay mucha violencia camuflada.

-¿Cómo están los comerciantes afectados?

-Uno trata de recuperarse, pero el daño está hecho para el comercio, servicios y el turismo. La gente está en estado de shock tratando de recuperarse y estos llamados complican a todos aquellos que quieren trabajar. A un mes de marcha no subsiste nadie, espero que nos quedemos en la alarma. El llamado también es a los padres a que aconsejen a su hijos porque la mayoría de los protestantes en la noche son adolescentes y menores de edad. Tienen que entender que mucha gente se sacrificó para que tuvieran el país que tenemos, hoy es fácil destruirlo cuando no se conoce la historia.