Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros apoyó el ingreso a clases de más 188 mil estudiantes

EN LA REGIÓN. Un total de 1.108 colegios retomó sus actividades.
E-mail Compartir

Miles de alumnos fueron beneficiados con los servicios preventivos que entregó Carabineros en La Araucanía con motivo del inicio del año escolar en la Región.

Durante la semana y en virtud de servicios preventivos planificados con anterioridad, el personal de Carabineros realizó labores de tránsito, controles y fiscalizaciones además de apoyo en cruces peatonales, para que los escolares lleguen sin novedad a sus salas de clases a lo largo de La Araucanía.

El prefecto de Cautín, el coronel César Bobadilla, señaló que "nuestra misión es servir a la comunidad, entregarle todo el apoyo y ayuda, sobre todo en el comienzo de este nuevo año escolar para que cumpla sus desafíos de la mejor manera. Como Carabineros, siempre estamos ahí para dar tranquilidad y seguridad en estos días tan importantes, en los que no tuvimos hechos de importancia, solo alegrarnos por el ingreso de la comunidad escolar en tranquilidad y acompañados de sus carabineros".

EL INGRESO

La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, indicó que "como Gobierno nos preocupamos de monitorear la situación del ingreso a clases de los escolares, y destacamos que fue un inicio de año tranquilo. Agradecemos la labor de Carabineros que, como todos los días, se preocupó de dar seguridad a los padres y escolares en el trayecto e ingreso a los establecimientos educacionales".

Familia de Yini evalúa querella contra la esposa de Tolosa

CRIMEN. Equipo jurídico que asesora a la mamá de la joven madre asesinada asegura que podría existir un eventual delito de obstrucción a la investigación.
E-mail Compartir

A cuatro días que se conociera la condena a 30 años de presidio contra el mecánico Claudio Tolosa por el crimen de la joven temuquense Yini Sandoval y sus tres hijos, la familia de la víctima aseguró que está evaluando la presentación de querella por el delito de obstrucción a la investigación en contra de Cecilia Escobar, la esposa del condenado.

Tras la sentencia y a través de redes sociales, Escobar ha sido duramente criticada respecto a la labor de la PDI, la Fiscalía y los querellantes. Es por eso que desde el equipo de abogados que asesora a Alda Reyes, la madre de Yini, aseguran que Escobar podría ser responsable de una serie de acciones realizadas durante el periodo de investigación del crimen.

"Ella, al igual que el ahora condenado, entregó declaraciones con información falsa y con mentiras, provocando así un retraso y una obstrucción a la investigación", afirmó el abogado Alejandro Guzmán.

El profesional afirmó que "existen varias personas que podrían ser merecedoras de una querella, es un tema en estudio".

COMENTARIOS

Respecto a los cuestionamientos hechos por la familia de Claudio Tolosa por el veredicto y la sentencia, el abogado Alejandro Guzmán afirmó que "lo que hablan es desde el sentimiento y la rabia ante un familiar que ha sido condenado, sin embargo, también estamos convencidos de que esos dichos no tienen asidero en la realidad".

El fallo del Tribunal sostiene que los peritos psiquiátricos del SML establecieron que Tolosa no tenía alteración de juicio y que tenía muy buen nivel intelectual, "pero narcisista y de frialdad de ánimo". Las especialistas además sostienen que en Tolosa "no hubo emocionalidad expresada con lo relativo a la muerte de su hijo" al ser examinado. "No resulta creíble que haya sido obligado a firmar una declaración, siendo su relato contradictorio, del cual no se descartaba un fin ganancial para exculparse", dijeron.

Personalidad

Huracán: piden 38 años de cárcel para Blu

QUERELLANTES. El exmayor Patricio Marín también arriesga esa pena.
E-mail Compartir

Los abogados defensores de los comuneros mapuches detenidos en el marco de la fallida Operación Huracán, pidieron como pena 38 años de cárcel para el exgeneral Gonzalo Blu y el exmayor de Inteligencia de Carabineros, Patricio Marín.

En su acusación particular, que difiere del tipo de delitos respecto a la de la Fiscalía, los querellantes invocan las agravantes de "prevalecerse del carácter público que tenga el culpable" y "cometer el delito motivado por la ideología, opinión política, religión o creencias de la víctima".

Los abogados querellantes piden en total 13 años más de presidio que las penas solicitadas por el Ministerio Público.

Cabe precisar que la próxima actuación del bullado caso de la Operación Huracán será la audiencia de preparación de juicio oral.

Municipalidad de Vilcún conmemora el Día Internacional de la Mujer

ACTIVIDADES. La actriz Ximena Rivas dictará una charla.
E-mail Compartir

Con la finalidad de reflexionar sobre las desigualdades y visibilizar que las demandas en materia de derechos hacia las mujeres aún no han sido resueltas, es que la Municipalidad de Vilcún ha preparado diversas actividades para hoy sábado 7 de marzo.

La jornada de conmemoración se iniciará a las 10 de la mañana en el Choike, ubicado en la entrada de la comuna (calle Prat con Santa Laura), con una marcha pacífica autoconvocada por "Mujeres empoderadas de Vilcún", quienes tienen programado avanzar hacia la Plaza de Armas para dar comienzo a las actividades oficiales del municipio.

Una vez culminado el recorrido, las mujeres realizarán un acto cultural frente a la plaza central de la comuna, para luego dar paso a la charla motivacional por parte de la reconocida actriz nacional Ximena Rivas, quien conversará sobre el empoderamiento femenino, y la violencia contra la mujer y su erradicación.

La única alcaldesa de la Región de La Araucanía, Susana Aguilera Vega, finalmente invitó a todas las mujeres de la comuna a ser parte de las actividades y conmemorar así el Día Internacional de la Mujer.