Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aplazan continuación del juicio del Caso Catrillanca

E-mail Compartir

Hasta el próximo miércoles 25 de marzo fue aplazada la continuación del juicio por el caso del crimen del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

La medida, obedece como medida de prevención ante los numerosos casos de contagio de coronavirus que han ocurrido a nivel nacional.

El fiscal Roberto Garrido afirmó que la determinación se tomó luego de que "todos los intervinientes de la causa solicitamos un receso a fin de evitar la propagación del virus".

Garrido añadió que "lo anterior tomando en cuenta las condiciones en que se desarrolla el juicio, con una sala con espacio reducido donde somos más de 30 intervinientes".

En el juicio la Fiscalía acusa a 8 exfuncionarios de Carabineros por el homicidio de Catrillanca y el posterior encubrimiento del crimen, hecho ocurrido en noviembre de 2018.

Comercio apuesta por ventas online para prevenir contagios de coronavirus

MEDIDAS. Cámara de Comercio de Temuco hizo un llamado a potenciar nuevas tecnologías. Mall Easton mantiene su horario de atención.
E-mail Compartir

Un llamado a evitar aglomeraciones en grandes tiendas y preferir la cercanía de los pequeños negocios, es el mensaje que hace el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Temuco, Gustavo Valenzuela, ante la actual fase de propagación del coronavirus a nivel nacional.

El dirigente pidió a los consumidores prevenir la enfermedad manteniéndose alejado de la muchedumbre en supermercados y farmacias, y preferir los pequeños almacenes para las compras más urgentes.

"Debemos dar prioridad y todas las facilidades a los adultos mayores para que realicen sus compras con tranquilidad. Así también es muy importante realizar un consumo moderado y responsable de los artículos de primera necesidad ", sostuvo Valenzuela.

El presidente del gremio del comercio además hizo un llamado a sus asociados a tomar medidas de prevención en el comercio local y potenciar las ventas electrónicas en medio del aumento de casos de contagio por el Coronavirus.

"Es importante que medianos y pequeños comerciantes habiliten la opción de ventas on line y realicen la distribución directa de los productos hasta los domicilios de los clientes ", sostuvo el dirigente gremial.

Asimismo, llamó a las grandes empresas de eventos y también del rubro hotelero a que posterguen actividades masivas y que otorguen las facilidades necesarias y no cobren multas a quienes habían contratado este tipo de servicios.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Desde el Easton Outlet Mall, en tanto, informaron que se está tomando una serie de medidas para dar mayor tranquilidad y seguridad a clientes y trabajadores. "Para ello se ha establecido personal en los ingresos, con implementos de desinfección para cada persona que ingrese, además implementarán dispensadores de alcohol gel en los pasillos, los que deberían estar operativos durante esta jornada", afirmaron.

La gerencia del mall explicó que se mantendrán desinfecciones constantes de todas las áreas comunes, tales como pasillos, baños, patio de juegos y de comidas para alcanzar un máximo nivel seguridad posible en el centro comercial de la salida norte de Temuco.

Respecto al funcionamiento, se indicó que el horario se mantiene entre 10 y 21 horas, excepto por la oficina del Registro Civil, que atiende hasta las 14 horas.

"Es importante que medianos y pequeños comerciantes habiliten la opción de ventas on line y realicen la distribución directa de los productos hasta los domicilios de los clientes".

Gustavo Valenzuela,, presidente de la Cámara de, Comercio y Servicios de Temuco

En el Aeropuerto de La Araucanía no hay vuelos cancelados hasta ahora

TRÁFICO AÉREO. Trabajadores del recinto reconocen una baja en el flujo de pasajeros al interior del terminal.
E-mail Compartir

Sin mayores alteraciones mantiene sus operaciones el Aeropuerto de La Araucanía, ubicado al sur de la ciudad de Temuco.

El principal terminal aéreo regional permanece trabajando sin cancelaciones hasta el minuto y, para el día de hoy, todos los vuelos que se tienen agendados por parte de las tres aerolíneas se mantienen como "programados" para realizarse.

Pese a esto, trabajadores del aeropuerto local confirmaron que desde que se confirmaron los primeros casos en la Región de La Araucanía, se acercó un gran número de personas a cancelar sus vuelos o derechamente no llegó a abordar.

"Hemos bajado en un 25% el número de personas que atendemos cada día, se siente al ver el número de pasajeros que llegan y que salen, que es mucho menor a un día normal", cuenta un trabajador de asistente al pasajero de la empresa Latam a El Austral.

Preocupación

Desde los trabajadores del aeropuerto, tanto funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como los trabajadores de Latam, Sky y JetSmart, insisten en que se sienten "desprotegidos" por las escasas medidas de protección brindadas por parte de la autoridad sanitaria.