Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Araucanía: Carabineros llama a usar la "Comisaría Virtual" para trámites

PORTAL WEB. Ante el peligro del Covid-19.
E-mail Compartir

Una decena de trámites son los que se pueden realizar sin acudir a un cuartel de Carabineros.

Es comisariavirtual.cl, la plataforma digital de Carabineros de Chile que está a disposición de la comunidad frente a la amenaza del coronavirus Covid-19. El coronel Humberto Urrejola, jefe del Departamento Administrativo de la IX Zona de Carabineros "Araucanía", considerando las recomendaciones que la autoridad sanitaria entregó al decretar la Fase 4, llamó a las vecinas y vecinos a utilizar la plataforma evitando así salir de sus casas innecesariamente.

"Carabineros de Chile quiere reiterar a la comunidad la existencia de nuestro portal comisariavirtual.cl, donde nuestras vecinas y vecinos pueden hacer diferentes trámites sin la necesidad de acudir a nuestras comisarías", señaló el coronel Urrejola.

SEGURIDAD

A la plataforma, que cuenta con altos estándares de seguridad, se puede acceder a través de la clave única que proporciona el Registro Civil, lo que permite ingresar constancias con fines laborales, por abandono de hogar, pensión de alimentos, régimen de visitas, pérdida de documentos y/o teléfono móvil, y certificado de bombero accidentado.

"Carabineros reitera el llamado al autocuidado, especialmente por nuestros niños, mujeres embarazadas, y adultos mayores, siguiendo las recomendaciones por los canales oficiales que entrega la autoridad sanitaria y además compartiendo esta información para que todos podamos, de la mejor forma, prevenir la propagación de esta enfermedad", recomendó el coronel Urrejola.

Contagiado con coronavirus se niega a declarar en investigación que reconstruye viaje a Temuco

INDAGATORIA. El sujeto llegó a Chile el pasado 8 de marzo en un vuelo desde Australia. Un día antes de viajar a La Araucanía se realizó un test de coronavirus.
E-mail Compartir

El Austral

A través de una llamada telefónica la Fiscalía Local de Villarrica contactó a Tomás León Marinkovic, el ingeniero civil positivo por coronavirus que actualmente es objeto de una investigación penal tras el polémico viaje en avión que realizó la tarde del viernes 13 de marzo, desde Santiago a Temuco.

La llamada tenía por finalidad obtener la declaración fiscal del imputado en la causa que el Ministerio Público abrió por oficio el pasado lunes, luego de que se conocieran los antecedentes de su viaje.

Sin embargo, al otro lado de la línea, en un domicilio de Villarrica, y aconsejado por su abogado, León Marinkovic se negó a declarar, acogiéndose de esa forma a su derecho de guardar silencio.

La diligencia telefónica, que no se realizó presencialmente, como ocurre en la mayoría de las investigaciones, se consideró como alternativa a fin de no poner en riesgo a funcionarios de la Fiscalía ni de la PDI.

Investigación

La indagatoria, abierta por la Fiscalía Regional en virtud del artículo 318 del Código Penal que sanciona con multas y/o cárcel a quienes en una situación de epidemia, pandemia o alarma pública pongan en riesgo a la población producto de una conducta irresponsable, deberá ahora avanzar sin la colaboración del imputado, buscando reconstruir los posibles contactos que tuvo el ingeniero tras su llegada a Chile el pasado 8 de marzo, en un vuelo proveniente de Australia.

Lo que sí ha logrado establecer el fiscal Carlos Contreras, quien quedó a cargo como fiscal preferente, es que el sujeto se mantuvo por al menos cuatro días en Santiago sin someterse a ningún tipo de atención médica.

Antecedentes que obran en la carpeta investigativa precisan que el imputado tomó un examen de coronavirus en una clínica particular el jueves 12 de marzo, tan solo un día antes de tomar el vuelo que lo trajo desde Santiago a Temuco, viaje que obligó a otras 27 personas a entrar en cuarentena por sospecha de contagio.

La investigación ahora buscará establecer de qué forma ocurrió la llegada de León Marinkovic a Temuco y su posterior traslado a la zona lacustre. Para ello, personal de la Policía de Investigaciones ha solicitado levantar las imágenes de las cámaras de vigilancia del Aeropuerto de La Araucanía con el fin de conocer los primeros contactos del joven en la capital de La Araucanía.

Según trascendió, el ingeniero titulado de la Pontificia Universidad Católica, que actualmente mantiene residencia en la Región Metropolitana, se encuentra en cuarentena al interior de un domicilio en la comuna de Villarrica, ciudad de la cual es oriunda la pareja del imputado.