El Austral
Los hostales y hoteles sanitarios para quienes deban cumplir cuarentena obligatoria por el coronavirus comenzaron a funcionar ayer. Hasta allí serán llevados quienes sean sorprendidos infringiendo la medida sanitaria, y las personas que por alguna razón no puedan realizar el aislamiento en su casa.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que ayer entraron "en funcionamiento 1.120 habitaciones" de estos hoteles sanitarios, en las regiones de Arica, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Concepción, Araucanía y Los Lagos, a los que se irán sumando otros.
Los recintos serán "para personas que cumplan la cuarentena ya sea porque son sorprendidas en la situación de que, a pesar de que tienen que hacer cuarentena, no la están cumpliendo y, por lo tanto, ser derivadas a estos lugares, (...) o personas que claramente no pueden cumplir en las condiciones de su vivienda, de su apoyo, el periodo de cuarentena obligado para proteger a otros de esta enfermedad".
Los hostales y hoteles cuentan con la infraestructura necesaria, junto a un reducido personal de salud y resguardo, para evitar que las personas salgan al exterior.
El fiscal jefe de delitos violentos en la zona Metropolitana Sur, Christian Toledo, explicó a Emol que quienes no respeten la cuarentena se arriesgan a "multas establecidas en el Código Sanitario, que van desde 0,5 UTM, a 50 UTM, que son $2.500.000". Asimismo, "también existe un tipo penal que sanciona con la pena de 61 días a 541 días, más una multa, para aquellas personas que al no cumplir la cuarentena, (...) propagaren o pusieran en riesgo la salud pública".
Cadena alimentaria
En paralelo, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, ayer declaró al cultivo y distribución de alimentos "una actividad de infraestructura crítica, es decir, la agricultura no puede parar", razón por la que "hemos dispuesto las facilidades para que los trabajadores agrícolas puedan acceder al salvoconducto para circular a los puntos de distribución durante el toque de queda", explicó en Twitter.
La autoridad pidió además tomar resguardos sanitarios que permitan el funcionamiento de ferias, junto con prorrogar tres meses el pago de los créditos de Indap.