Comité Olímpico aplaza Juegos de Tokio y deportistas locales lo avalan
MEDIDA. El COI y el gobierno japonés anunciaron ayer la decisión de cambiar la fecha de la cita que se llevará a cabo en la temporada 2021.
El Comité Olímpico Internacional (COI) y el gobierno japonés escucharon la voz de los deportistas de todo el mundo. Ambos organismos abrieron sus oídos y después de evaluaciones y más evaluaciones tomaron la decisión de aplazar los Juegos de Tokio.
La cita se iba a disputar entre el 24 de julio y el 9 de agosto de este año y, finalmente, no se vivirá en esa fecha para prevenir la aparición de nuevos casos de coronavirus en el mundo deportivo.
"En las circunstancias actuales y basados en la información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud, el presidente del COI (Thomas Bach) y el primer ministro de Japón (Shinzo Abe) hemos concluido que los Juegos de la XXXII Olimpiada en Tokio deben reprogramarse para salvaguardar la salud de los atletas, de todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y de la comunidad internacional", expresó el Comité Olímpico Internacional a través de un comunicado público.
confirmación
La confirmación de la medida fue bien recibida por los deportistas regionales que tienen prácticamente sus boletos asegurados para asistir a la cita nipona. En esa condición se encuentran los atletas Gabriel Kehr y Humberto Mansilla, especialistas en el martillo.
Ambos, bajo el ranking actual, tienen sus cupos reservados para la competencia.
"De acuerdo a lo que está pasando en el mundo, la decisión es la más acertada. La pandemia ha avanzado mucho y creo que de alguna forma hay que cuidar a los deportistas para evitar que se contagien con el virus", afirmó Gabriel Kehr, actual campeón panamericano y quien se ubica en la actualidad en el puesto número 11 del ranking planetario del lanzamiento del martillo.
"Como nadie ha podido entrenar de manera normal, por la amenaza del coronavirus, seguramente todos llegarían lejos de su mejor nivel a la competencia de este año. Bajo ese punto de vista no era bueno disputar los Juegos en la fecha original, por temas de salud y deportivos", añadió Kehr.
Mario Saldías, técnico de Gabriel Kehr y Humberto Mansilla, también comparte la decisión de aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio.
"Considero que se tomó la mejor decisión. Con esta medida se protege a los deportistas del coronavirus y también les da margen para prepararse bien para los Juegos Olímpicos. Los entrenamientos de todos se han interrumpido o se han desarrollado de una manera lejana a la ideal", manifestó Saldías, quien también se refirió a la forma en la que se recibe la medida entre sus pupilos.
"Humberto está en un gran momento y se encontraba listo para ir a Tokio. Ahora Gabriel recién esta semana volvió a entrenar, porque tuvo problemas en su espalda y necesita tomarse un tiempo para ponerse a punto. Quizás a él le favorece un poco la decisión, desde el punto de vista deportivo, porque le dará más margen para recuperarse", recalcó el DT.
A la espera de la ratificación de la nueva fecha de los Juegos Olímpicos (sería entre el 23 de julio y 8 de agosto de 2021), los pupilos de Saldías continuarán con la preparación para el evento en sus casas, como medida de precaución para protegerse del Covid-19.
"Con esta medida se protege a los deportistas del coronavirus y también les da margen para prepararse bien para los Juegos Olímpicos".
Mario Saldías,, DT de Gabriel Kehr, y Humberto Mansilla
Sistema de clasificación en la especialidad
Para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio en el lanzamiento del martillo masculino hay dos vías: por ranking y por marca. El requisito para sacar boletos a la cita, según registro, es llegar a un mínimo de 77 metros y 50 centímetros en un evento oficial. El otro camino es estar entre los 32 mejores del ranking mundial, requisito que actualmente cumplen Humberto Mansilla y Gabriel Kehr. "Gabriel está en el lugar 11 y Humberto en el puesto 17 y con eso estarían clasificados. Seguramente ese ranking no se moverá mucho en los próximos meses", dice Mario Saldías, técnico de los medallistas.