Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Elfenbein recordó a su antigua pareja que falleció en un accidente

E-mail Compartir

Julián Elfenbein compartió un emotivo mensaje mientras pasa su cuarentena voluntaria arreglando su nuevo hogar.

En la publicación de Instagram muestra una serie de fotos de su expareja Soledad Arís Alonso, quien falleció en 1996, cuando tenía 20 años. "En cuarentena, con sensación de soledad. Ordenando, encontrando cajas viejas me topo justo hoy con tu recuerdo. Justo hoy 23 de marzo. Justo hoy cumplirías 44 años (…) En días duros, muy duros y tristes, nunca olvidaré tu amor incondicional. Te abrazo donde quiera que estés", escribió.

Los artistas de Nueva Imperial que han marcado el arte del sur del país

DESTACADOS. Desde música mapuche hasta ranchera es lo que cultiva este puñado de compositores y cantantes que ha sido número fijo en cada festival, show y festejo realizado en La Araucanía.
E-mail Compartir

Varios son los artistas de la comuna de Nueva Imperial que en los últimos años se han convertido en rostros conocidos en los escenarios, no solo de la comuna y de la Región, sino que de todo el país e incluso el extranjero, y que se abren paso de forma constante y entusiasta hacia lo más alto de las artes del canto y la composición.

Siendo números fijos en cada una de las actividades del verano pasado y de los festejos del aniversario de la comuna, cuentan además con el respaldo total del municipio, atento a las manifestaciones culturales y a los públicos -muy diversos- que acompañan fielmente a estos músicos.

DESTACADOS

Dentro de esta generación imperialina de artistas está el cantautor mapuche Roberto Traipe y su grupo artístico Follil Mapu, con el que ha recorrido diversos escenarios, tanto nacionales como internacionales, contando con algunos videos grabados.

En esta misma senda esta la cantautora Paloma Nahuelhuén, quien es creadora de sus propios temas con los que se ha presentado en diferentes fiestas costumbristas en la comuna imperialina y en otros rincones de la Región, siempre entregando su arte y su cultura mapuche.

Otro género que gusta mucho en Imperial es la música ranchera mexicana. Precisamente dentro de este género está el músico local "Gallito" Navarrete, quien ha llevado su propuesta a programas de la televisión, además de compartir escenario con importantes grupos, entre ellos los Charros de Lumaco. También en este ámbito está la Rancherita del Budi, quien ha paseado su dulce voz por toda la costa de La Araucanía.

Y en cuanto a la parte romántica, esta corre por cuenta de la experimentada artista local Valeria Moraga, quien se inició en esto del canto a muy temprana edad. No hay festival que no ganara y hasta hoy se ha mantenido regalando su arte.

Cada uno de estos artistas tiene años de carrera y de presentarse en público, por lo que trabaja duro para dar el siguiente paso que los consolide a nivel nacional como músicos conocidos en todo el país.

Miguel Bosé rinde un emotivo homenaje a su fallecida madre

E-mail Compartir

Miguel Bosé sufre con la pérdida de su madre, Lucía, quien falleció este lunes a los 89 años de edad. El cantante dio a conocer la triste noticia a través de sus redes sociales y desde entonces ha publicado algunos homenajes para ella.

"Te llevamos dentro en el corazón querida Mami. Un beso de toda la familia entera", escribió junto a una imagen en la que se lee #Mami acompañada de un corazón azul, el color que Lucía Bosé usaba en su cabello.

También publicó recientemente un emotivo video, en el que se ve a él y a su madre recorriendo La Casa Azul, el museo de Frida Kahlo en México, país donde el cantante reside desde hace algún tiempo.

Quiénes serían las "figuras emblemáticas" de TVN dispuestas a reducir su sueldo en favor del canal

CRISIS. Animadores y otros rostros tendrán un ajuste en remuneraciones.
E-mail Compartir

TVN continúa sus planes para mejorar la situación económica que lo mantiene desde hace varios años presentando millonarias pérdidas.

Según informaron a través de un comunicado, "figuras emblemáticas de la estación" tendrán un ajuste en sus sueldos de hasta un 50% en algunos casos, lo que forma parte de un "robusto plan de salvataje económico y la profundización del rol del servicio público de la estación".

Pese a que el canal no quiso dar nombres, lo cierto es que sus conductores ancla siguen siendo los mismos desde hace unos años. María Luisa Godoy sería una de las personas que habría accedido a este cambio. La animadora del "Buenos Días a Todos" y de las últimas dos ediciones del Festival de Viña, ya había hablado hace unos meses sobre estar dispuesta a una reducción de su sueldo para aumentar el de otros trabajadores que participan del matinal. Su compañero, Ignacio Gutiérrez y la animadora de festivales Karen Doggenweiler, también estarían entre los aludidos.

Carmen Gloria Arroyo, quien se mantiene con buenos resultados en rating con su programa "Carmen Gloria a tu servicio", sería otra profesional que vería reducido su salario.

En el área de prensa, Mauricio Bustamante y Gonzalo Ramírez también se sumarían.