Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Coronavirus: cuatro mujeres entre 42 y 59 años son los casos más graves en la Región

PREOCUPACIÓN. Se han registrado 67 casos y cuatro se encuentran en estado crítico.
E-mail Compartir

Mujeres, con una edad promedio cercana a los 50 años, es hasta ahora el perfil de las personas que mayoritariamente se han visto afectadas por el virus pandémico del Covid-19. Al menos en nuestra Región de los 67 casos totales 41 son mujeres y 26 hombres siendo la cuarta con más casos a nivel nacional.

Si bien, resulta complejo que preliminarmente existan análisis acabados de las razones de lo anterior, no es tan difícil advertir que la fuerza laboral femenina en La Araucanía es bastante elevada, estando presente en diferentes sectores productivos donde se han presentado contagios: salud, comercio y educación, entre otros.

El seremi de Salud (s) Felipe Moraga, señaló que hasta ayer el número de casos en La Araucanía se había elevado a 67 pacientes positivos a Covid-19, siendo 8, los casos nuevos pesquisados en las últimas 24 horas, en su mayoría mujeres las afectadas. Los casos son: mujer 87 años, de la comuna de Temuco; mujer 42 años, de Gorbea; hombre 58 años, Temuco; hombre 41 años, de Temuco; mujer 45 años, sin dirección, atendida en SAR Miraflores; mujer 44 años, de Temuco; mujer 53 años, de Temuco; mujer 79 años, de Temuco.

Dependencias sanitizadas

"En cuanto a las dependencias de la Seremi, éstas fueron sanitizadas y el personal de la repartición se encuentra en cuarentena preventiva en modalidad de teletrabajo y aquellos casos confirmados están con cuarentena obligatoria. El equipo de trabajo enviado por el Minsal, actualmente se encuentra trabajando en instalaciones distintas de la Seremi, manteniendo los resguardos adecuados", indicó la autoridad sanitaria.

Si bien desde la Seremi de Salud no se ha entregado en los últimos reportes de manera desagregada el número de mujeres y hombres, al momento de contabilizarse 40 casos, 24 de los contagios correspondían a mujeres y el resto a varones. En lo que se refiere a los casos más graves, el 100% son mujeres según lo informado por la autoridad. "De los casos confirmados, cuatro se encuentran en la Unidad de Paciente Crítico, de las cuales 3 se encuentran conectados a ventilación mecánica", aseveró Felipe Moraga.

De acuerdo a los antecedentes entregados, los cuatro casos graves corresponden a pacientes de sexo femenino. Ellas son: mujer, 42 años, de Gorbea, estado grave con ventilación mecánica; mujer, 53 años, de Temuco, estado muy grave con ventilación mecánica; mujer, 59 años, Temuco, estado extremadamente grave con ventilación mecánica; mujer, 52 años, de Curarrehue estado estable sin ventilación mecánica.

En lo que se refiere a la distribución geográfica, la mayor cantidad se infectados tiene residencia en Temuco, lo que alcanza cerca del 70% (Ver recuadro).

PREVISIBLE

A juicio de la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sara Suazo, es una situación lamentable, pero a la vez previsible. "Tenemos mayoritariamente una fuerza laboral femenina, hoy somos más del 50%. Entonces necesariamente las mujeres están más expuestas porque cumplen muchas tareas a la vez, van al supermercado, cuidan niños, a sus adultos mayores, es decir el 97% de las personas que se hacen cargo de otros son cuidadoras mujeres, por lo tanto el nivel de exposición es mayor", enfatizó.

En este sentido, la autoridad hizo un llamado a la corresponsabilidad de los hombres, de manera que precisamente en estos difíciles momentos de la pandemia las tareas sean repartidas. "Si nosotros tuviéramos más corresponsabilidad en nuestra cultura, sin duda sería distinto porque los hombres tendrían que estar haciendo lo que hacemos las mujeres a diario. Por eso ahora que estamos en casa, que no solo sea la mujer la que vaya al supermercado por ejemplo, o que cuide a los niños, esas tareas deben ser repartidas", señaló.

A la vez, Suazo hizo un llamado a denunciar episodios de violencia intrafamiliar que puedan ocurrir en medio de la cuarentena. Para ello se ha dispuesto en caso de ser víctima o testigo de violencia intrafamiliar el fono orientación Nº 1455, que es gratuito y confidencial, estando disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana.

"Lo primordial es proteger la salud de los trabajadores y sus fuentes laborales"

SEGURIDAD. Seremi del Trabajo pidió fortalecer protocolos.
E-mail Compartir

En medio de la preocupación que ha suscitado en los y las trabajadoras la emergencia sanitaria por coronavirus, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, explicó que el proyecto de Ley "Covid-19", de protección a los ingresos laborales, busca abordar varios aspectos que son los que más inquietan a los trabajadores respecto al ámbito laboral.

"Este proyecto, que está siendo ingresado al Parlamento por parte del Ejecutivo, busca asegurar el pago de ingresos de quienes, en el marco de esta emergencia y por mandato de la autoridad sanitaria, deban permanecer en su hogar sin posibilidad de realizar sus labores a distancia o teletrabajo. En estos casos, la iniciativa propone permitir la suspensión temporal de sus funciones en la empresa, pero manteniendo el vínculo contractual y todos los derechos laborales correspondientes. Además, el empleador mantendrá la obligación de pagar las cotizaciones previsionales y de salud del trabajador.

"Asimismo, el proyecto busca garantizar la sostenibilidad del fondo de cesantía solidario. Esta garantía se permitirá cuando exista acuerdo mutuo entre trabajador y empleador, y cuando haya un mandato de la autoridad sanitaria" explicó Sáenz.

En este contexto, la autoridad señaló que "esto viene a fortalecer dos proyectos, primero el de trabajo a distancia, que fue aprobado este lunes en el congreso, lo que representa un gran avance en esta materia, y en segundo lugar el de protección al empleo, anunciado por el Presidente Piñera después del 18 octubre".

Protocolos

Por otro lado, el seremi de la cartera hizo un llamado a empleadores y trabajadores a fortalecer los protocolos y medidas de prevención por el avance del coronavirus al interior de los lugares de trabajo, más allá del rubro al que pertenezcan.