Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Campaña para concientizar sobre la importancia de la cuarentena

E-mail Compartir

Bajo el hashtag #quédateencasa y siguiendo las grandes campañas realizadas en países como Italia, la Municipalidad de Traiguén comenzó una campaña en radios y redes sociales instando a las personas a no salir de casa para así frenar la propagación de este virus.

¿Cómo estuvo el descanso en la casa de la playa?, ¿Te desestresó el ejercicio al aire libre?, ¿Te divertiste en la pichanga con tus amigos?". Éstas, son algunas de las interrogantes a través de las cuales el municipio busca crear conciencia sobre la gravedad de la crisis sanitaria que provoca el Covid-19, preguntas acompañadas de durísimas imágenes de personas hospitalizadas.

Carabineros advierte de reiteradas estafas por internet

E-mail Compartir

Carabineros del OS-9 entregó una serie de recomendaciones a considerar en el teletrabajo, al realizar pagos y compras por internet, ante la oportunidad de los delincuentes por cometer ciber estafas. "Desde mediados de marzo se ha registrado un fuerte incremento en el uso de internet, ya sea por clases online o para el pago de cuentas en línea y teletrabajo, lo que ha generado en ciberdelincuentes una movilidad criminal", comentó el capitán Carlos Muñoz, jefe del OS-9.

Entre las técnicas utilizadas se encuentran el "phishing" donde se crean sitios web espejos o similares de entidades bancarias para obtener información valiosa de las víctimas.

Corte de Temuco ordena realizar test de Covid-19 a periodistas

FALLO. Tribunal de alzada acogió orden de no innovar solicitada por el Colegio de Periodistas en un recurso de protección.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco ordenó al Hospital Hernán Henríquez Aravena practicar los exámenes a una treintena de periodistas y otros profesionales de medios de comunicación individualizados en el recurso de protección presentado por el Colegio de Periodistas en La Araucanía, quienes fueron expuestos ante un eventual contagio al ser convocados a diversos puntos de prensa por la seremi de Salud Katia Guzmán, quien se encuentra en cuarentena tras dar positivo a Covid-19.

En fallo unánime la Primera Sala del tribunal de alzada acogió parcialmente la solicitud de dictar orden de no innovar y dispuso la realización inmediata del test de detección del virus a los profesionales, sin perjuicio de los plazos considerados en la tramitación del recurso judicial.

Seguridad

Al respecto, el presidente regional Araucanía del Colegio de Periodistas, Santiago Rodríguez, señaló que como gremio se encuentran satisfechos por la decisión de la Corte, ya que se da un paso importantísimo en la defensa de los derechos de todos los trabajadores que se vieron involucrados en las conferencias de prensa de la seremi de Salud. "Esta puerta que abre Apelaciones es la entrada al legítimo derecho de todos los comunicadores de tener las condiciones mínimas de seguridad ante una pandemia que pone en riesgo a profesionales como a sus familias", señaló.

Gobierno amplía la cuarentena total: limitarán los permisos para salir

PREOCUPACIÓN. Ministro de Salud dijo que los números de contagios en la intercomuna no permiten desactivar la medida. Autoridades piden que las personas reduzcan al máximo sus salidas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete

El Gobierno confirmó que se extenderá por siete días más la cuarentena total decretada para las comunas de Temuco y Padre Las Casas, anunciando además que se restringirán los permisos para salir a la calle y así disminuir al mínimo las posibilidades de interacción y contagio de coronavirus.

De acuerdo a lo explicado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, en una conferencia de prensa realizada ayer en La Moneda, la decisión de mantener a la intercomuna de Temuco y PLC bajo la medida de cuarentena total tiene su fundamento en que "a pesar de que los números muestran cierta tendencia a la mejoría, la situación epidemiológica no es del todo satisfactoria".

Así entonces, la medida que estaba vigente desde el sábado 28 y regía hasta el 4 de abril, se extenderá ahora hasta el 11 de abril. No obstante, si las cifras de contagios de Covid-19 continúan al alza, no se descarta que la medida pueda nuevamente ser renovada por otros siete días.

Límite de permisos

La medida de cuarentena total fue informada el viernes 27 de marzo, cuando Temuco acumulaba 123 contagiados y Padre Las Casas llevaba 11, mientras que el total regional de contagiados llegaba a 163.

El general Luis Sepúlveda, jefe de la Defensa Nacional para el Estado de Catástrofe en La Araucanía, reconoció que la medida de cuarentena total no ha causado el efecto deseado en la disminución de los casos debido a que los habitantes de ambas comunas han "abusado" de los permisos temporales para comprar y acudir a trámites.

"Es importante que la gente respete el cordón sanitario, el toque de queda y la cuarentena total. Por muchos controles y detenidos, hay que decir que la gente está sacando demasiados salvoconductos, incluso para cosas que no son necesarias (…) los permisos que se dan de manera virtual son muchos, es una alta cifra. Ahí se abusa", dijo el general Sepúlveda.

En efecto, en Santiago, la ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, informó que desde ahora se otorgará un máximo de dos permisos semanales por persona para salir a comprar en supermercados y farmacias, así como también un máximo de dos permisos semanales para trámites bancarios y financieros. Dichas autorizaciones continuarán teniendo un tiempo máximo de circulación de cuatro horas y seguirán siendo emitidas en la página web www.comisariavirtual.cl con la opción de solicitarse también en los cuarteles de Carabineros.

"

"Por muchos controles y detenidos, hay que decir que la gente está sacando demasiados salvoconductos, incluso para cosas que no son necesarias".

Luis Sepúlveda,, general, jefe de la Defensa Nacional para el Estado de Catástrofe en La Araucanía

Alcaldes

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, valoró la ampliación de la cuarentena pero llamó a la gente a respetar la medida. "Lo más importante es que las personas la respeten. Queremos que se ejerza un mayor control y hayan mayores restricciones", dijo el edil temuquense. Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, destacó la decisión gubernamental. "Me parece bien, es la medida más efectiva para evitar que el contagio continúe entre persona y persona", concluyó el edil de PLC.