Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alerta por paramédico contagiado que vacunó a más de 300 personas

COVID- 19. Trabajador cumple cuarentena total tras ser confirmado como portador del virus. Alcaldesa de Vilcún asegura que el funcionario realizó la vacunación contra la influenza cumpliendo todos los protocolos sanitarios.
E-mail Compartir

El Austral

Un técnico paramédico de la posta de la localidad de General López, en Vilcún, que se encuentra actualmente cumpliendo cuarentena obligatoria luego de dar positivo a un examen de coronavirus, encendió las alarmas en la comuna precordillerana luego de que se conociera que durante la semana pasada participó en la vacunación de más de 300 personas contra la influenza, entre ellas pacientes crónicos y personas de la tercera edad.

Cuarentena preventiva

Tras la notificación del contagio, otros 9 trabajadores del centro de salud municipal se encuentran en cuarentena preventiva tras haber tenido contacto directo con el trabajador de salud. La situación fue confirmada por la alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, quien además detalló que el funcionario de la posta comenzó el pasado día domingo con síntomas asociados al coronavirus, confirmándose su contagio el lunes.

"Como corresponde al protocolo, pusimos en cuarentena a todo el equipo que tuvo contacto directo con el tens, que en total son 10 funcionarios, con toda la complicación que ello significa para el centro de salud municipal en una comuna tan extensa", señaló la alcaldesa.

Aguilera además detalló que la posta de salud de General López, localidad con casi 2 mil 800 habitantes, se mantuvo cerrada por un día para realizar una limpieza profunda y posterior desinfección.

Protocolos

Pese a la alarma que se generó en la pequeña localidad frente a lo que podría constituir un eventual foco de contagio, la alcaldesa Aguilera precisó que el funcionario cumplió con todos los protocolos sanitarios que corresponden a un equipo que realiza vacunación.

"Le doy un mensaje de tranquilidad a la gente de General López asegurando que él cumplía todas las medidas de seguridad para vacunar a la gente, se cumplieron todos los protocolos que indica la autoridad sanitaria", señaló.

La alcaldesa indicó que a raíz de lo sucedido en la posta, en la comuna comenzó un cordón sanitario.

"Esta medida comienza en General López y mañana (hoy) la extendemos a Cajón, porque es la puerta de entrada a la comuna", concluyó.

"

"Le doy un mensaje de tranquilidad a la gente de General López, asegurando que él cumplía todas las medidas de seguridad para vacunar a la gente, se cumplieron todos los protocolos que indica la autoridad sanitaria".

Susana Aguilera,, alcaldesa de Vilcún

2.800 habitantes tiene la localidad de General López que se encuentra ubicada en la comuna de Vilcún.

Capacitan a profesionales de la salud del Hospital de Pitrufquén en complejización de camas

UNIVERSIDAD MAYOR. Iniciativa liderada por Centro de Simulación Clínica y carrera de Enfermería de la sede Temuco.
E-mail Compartir

Los fallecidos y la gran cantidad de personas contagiadas a la fecha, transforman a La Araucanía en una de las regiones con más casos confirmados por Covid-19 del país. Es por esto que el Hospital de Pitrufquén busca convertir camas médico-quirúrgicas en camas críticas, gracias a la ayuda de la Universidad Mayor, institución con la que mantiene convenio asistencial docente.

Para ello, ocho enfermeras fueron capacitadas en dicho recinto asistencial, por la docente de Enfermería de la sede Temuco, Lissete Mendoza, junto a la asistente del Centro de Simulación Clínica, Lorena Barra, para la atención y cuidado de pacientes críticos por el nuevo coronavirus.

La capacitación incluyó monitorización invasiva y no invasiva, manejo e instalación de línea arterial, manejo de la vía aérea, reanimación cardiopulmonar, oxigenoterapia, cuidados de enfermería y manejo de bradicardia y taquicardia. "Para ello llevamos los equipos e insumos necesarios para simular una unidad crítica", precisó Mendoza.

Instalan "arcos de sanitización" en el ingreso a Nueva Imperial

E-mail Compartir

Como una de las medidas para prevenir el contagio ante la creciente propagación del virus Covid-19, la Municipalidad de Nueva Imperial ha instalado en cuatro accesos a la comuna "arcos de sanitización" para camiones y vehículos pesados de altura. La estructura cuenta con control inteligente y sistema de nebulización, desinfectando así de forma completa y automática la totalidad del vehículo. Los arcos, construidos por funcionarios municipales, son un apoyo más para prevenir el ingreso de agentes infecciosos como el coronavirus. Además de este operativo, continúan la toma habitual de temperatura y sanitizado de vehículos menores en diversos puntos de la comuna.

Senadora pide usar herramientas para parar "acciones terroristas"

E-mail Compartir

La senadora Carmen Gloria Aravena manifestó su preocupación por la serie de "acciones terroristas" que se han registrado en estas semanas en diversas ciudades del país e hizo un llamado al Gobierno a "seguir potenciando esfuerzos en contener la pandemia del coronavirus, pero sin dejar de preocuparse por el terrorismo que afecta a nuestra zona".

La legisladora (ind pro RN) sostuvo que en el contexto del atentado incendiario en el aeródromo de Pucón que destruyó un helicóptero y a las instalaciones del estadio El Alto de Nueva Imperial "el Gobierno debe hacer uso de todas las herramientas de las que dispone para identificar a los antisociales que no tienen límites ni criterio para seguir contribuyendo al temor que de por sí ha generado esta pandemia".