Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Campeón de karting entrena con consola especializada

JOVEN PROMESA. Nicolás Ambiado (12 años) aprovecha la tecnología para practicar en casa y en cuarentena.
E-mail Compartir

El campeón sudamericano de karting, de solo 12 años de edad, corre a toda velocidad en el living de su casa y en plena cuarentena, aprovechando la tecnología de un simulador que ocupa en su natal Talagante, Región Metropolitana, gracias a los sistemas Asetto Corsa y F1 2019.

Se trata de Nicolás Ambiado, quien alcanzó a correr la Winter Tour en Florida, EE.UU., antes que suspendieran gran parte de las competencias internacionales que tenía agendadas en Brasil, Italia y España.

Rutina exigente

Junto con cumplir con sus estudios on line en su casa, el joven piloto mantiene una estricta rutina de trabajo que incluye ejercicios y sesiones de conducción en el mencionado simulador.

Nicolás Ambiado es una de las grandes promesas del automovilismo chileno, actual campeón continental de karting y el mejor piloto menor de edad del año 2019, según la FIA American Awards, quien en plena cuarentena "preventiva" se las ha ingeniado para mantenerse activo y hasta entrenando dentro de un coche.

"Mi rutina comienza a las 9 de la mañana repasando los ramos principales del colegio con el material que me mandan on line. Esto dura hasta el mediodía", cuenta el propio infantil piloto nacional.

Agrega el promisorio deportista tuerca que por las tardes realiza una rutina de ejercicios con la ayuda de su padre que, precisamente, es profesor de Educación Física.

"Básicamente lo que 'Nico' hace es un calentamiento previo antes de iniciar con bicicleta o 4 kilómetros de trote a ritmo suave, luego desarrolla ejercicios funcionales que le ayudan a su deporte", comentó Marco Ambiado, su progenitor, además de supervisor.

Versiones optimistas del Rally Mobil apuntan a volver en junio

AUTOMOVILISMO. El único piloto regional en esta competencia nacional, Pedro Devaud, dice estar en condiciones de competir, una vez se supere la crisis sanitaria.
E-mail Compartir

El Rally Mobil es una de las actividades, como todas del ámbito del deporte, que están completamente paralizadas y que, en su interior, apuntan a poder regresar a los caminos secundarios, al menos así lo creen los más optimistas, en el mes de junio próximo, "siempre estando muy pendientes de lo que ocurra con esta terrible pandemia", comenta uno de los productores de esta clásica rutera nacional, Kurt Horta.

El directivo, quien vive en el sector Pillanlelbún, de Lautaro, reconoce que su preocupación por lo que ocurre con el covid-19 es máxima, más aún porque "yo tengo muchos amigos en Europa, con los cuales tengo contacto y me dicen que la situación en España, especialmente en Italia o en Bélgica, es muy complicada, por eso es que yo que he salido un par de veces a comprar lo justo a Lautaro me impresiona como ahí parece que todo estuviera normal. No puede ser que haya tanta aglomeración de gente".

Expandirse

Para esta temporada 2020, la organización del Rally Mobil tenía contemplado ampliar sus posibilidades de escenarios para las carreras, incluyendo -por ejemplo- la primera fecha en Coyhaique y alguna intermedia en Perú; sin embargo, la circunstancia sanitaria echó por tierra esa pretensión, que se circunscribirá en cuanto las autoridades de salud decreten que el coronavirus esté controlado en el territorio nacional.

Crédito regional

Dispuesto a cuanto ello ocurra está, a nivel local, el piloto oriundo de Lautaro, con un largo paso por Pucón y ahora reinstalado en su comuna natal, Pedro Devaud (27), quien señaló que "tenemos nuestro auto preparado para volver a la competencia. Aunque no tenemos mucho apoyo, seguimos siendo el equipo D'Toros y con la idea, al menos, de poder correr en el tramo entre Santiago y Puerto Montt, por una cuestión de costos", indicó el corredor regional, única carta local en este reputado certamen de velocidad, uno más de los afectados por la circunstancia pandémica del virus respiratorio importado desde China.