Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Campeón chileno de tiro skeet entrena en base a pautas personales

E-mail Compartir

Matías Martínez se mantiene en entrenamientos. El campeón chileno de tiro skeet sigue con sus prácticas, pese a que no tiene la posibilidad de realizar trabajos en cancha por las restricciones que ordenaron las autoridades sanitarias.

"Hay que adaptarse a las circunstancias y aprovechar las condiciones existentes", plantea Matías Martínez. El temuquense, que pertenece a las filas del Club de Tiro al Vuelo y Arquería Araucanía, entrena de acuerdo a pautas que él mismo elabora. "El programa que realizo todos los días lo preparo yo mismo. Trato de hacer trabajo físico y técnico", añade el deportista.

Martínez entrena a la espera de la reanudación del Circuito Nacional de Tiro Skeet, certamen que está paralizado.

Cesteros de Municipal Gorbea se mantienen sin actividades

E-mail Compartir

Sin actividades se mantienen los basquetbolistas del Club Municipal Gorbea. El programa de los cesteros está detenido a causa de las restricciones sanitarias . "No estamos entrenando por las restricciones que decretaron las autoridades de salud. El panorama es similar al de los otros clubes", indica Juan Pablo Navarrete, presidente de Municipal Gorbea.

Los integrantes de la institución están sin prácticas desde hace casi tres semanas. "Tuvimos entrenamientos hasta principios del mes de marzo. Después detuvimos todas nuestras actividades", agrega Navarrete.

Definen nuevo periodo para hacer marcas con miras a Juegos Olímpicos

DECISIÓN. La medida incide en la planificación de Mansilla y Kehr.
E-mail Compartir

En medio de los problemas que ha generado el aumento de los casos de coronavirus en el mundo, World Athletics (organismo que reemplazó a la Iaaf y que rige los destinos del atletismo en el planeta) entregó algunas luces sobre la reestructuración de su programa.

Dentro de esos lineamientos aparece uno de relevancia: la definición del nuevo periodo para buscar marcas con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Ese lapso de tiempo descarta prácticamente todo lo que queda de año y se extenderá entre el 1 de diciembre y el 29 de junio de 2021.

Durante el periodo, los martilleros temuquenses Humberto Mansilla y Gabriel Kehr buscarán la marca que les den la clasificación directa a la cita nipona.

"Siempre el objetivo nuestro ha sido buscar la clasificación a Tokio por marca. Vamos a trabajar para eso", indica Humberto Mansilla, medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Para sacar boletos para la cita nipona, Mansilla y Kehr necesitan un registro mínimo de 77 metros y 50 centímetros.

"La marca en ningún caso es inalcanzable para nosotros", agrega Mansilla.

Los dos atletas también tienen la posibilidad de acceder a Tokio vía ranking mundial. Para ello necesitan estar dentro de los 32 mejores del planeta, requisito que ambos cumplen en la actualidad.

Entrenadora temuquense toma el mando en el Club Manquehue

GIMNASIA RÍTMICA. Flavia Mahncke asumió la conducción de los conjuntos junior y senior de una de las instituciones deportivas con más tradición en el país.
E-mail Compartir

A Flavia Mahncke siempre le sedujo la idea de trabajar con un grupo propio y de hacer carrera como entrenadora de gimnasia rítmica en Santiago. La posibilidad de materializar esos sueños surgió a través de un diálogo que sostuvo con Jeanette Ferrer, head coach del Club Manquehue.

"Esto surgió a través de una conversación que tuvimos con Jeanette Ferrer. Le pregunté durante la Copa Alemania si sabía de alguna posibilidad de trabajo en Santiago. Ella me dijo que estaban buscando una entrenadora de mi perfil. Después vieron mis antecedentes, me entrevistaron y me ofrecieron la opción de integrarme al Club Manquehue", dice Flavia Mahncke.

Tras sortear con éxito el proceso de selección, la temuquense rápidamente se integró como parte del staff técnico de una de las instituciones deportivas con más tradición en Chile.

"Siempre había tenido la intención de trabajar con un grupo específico y de hacer carrera en Santiago. En ningún caso quiero decir que la labor en regiones no es buena, pero claramente en Chile hay mucho centralismo y siempre las mejores posibilidades de desarrollo estarán en la capital", añade la DT, que además fue gimnasta durante una década.

En su paso por los tapetes, la temuquense llegó a ser medallista de plata en el Sudamericano 2007 de San Cristóbal, Venezuela. Como parte de su carrera a nivel internacional también alcanzó dos preseas de bronce (individual cinta y conjuntos) en el Sudamericano 2008 de Ecuador.

"Todo lo que aprendí como gimnasta y como entrenadora en el Club Alto Rendimiento Araucanía lo voy a aprovechar en este nuevo desafío personal", recalca Flavia Mahncke.

Misión

En lo específico, la temuquense está a cargo de los conjuntos junior y senior del Club Manquehue. Ambos equipos están en la elite de la gimnasia rítmica chilena y se perfilan como esperanzas para representar al país en eventos internacionales.

"El equipo junior lo integran Florencia Rada, Rafaela Rada, Sofía Salinas, Rafaela Coronel, Anastasia Venegas y Camila Hernández y el senior lo componen Camila Carreño, Annalena Ley, Isidora Márquez, Sofía Mihovilovic, Antonia Herrera y Rafaela Vigorena. Los dos tienen un muy buen nivel", plantea la DT, que además trabaja con un grupo de iniciación y con un grupo de menores en el mismo Club Manquehue.

Sus labores las ejecuta después de la experiencia que ganó en sus dos años como entrenadora del Club Alto Rendimiento Araucanía de Temuco. Ahí trabajó junto a Pamela Salazar, head coach de la institución.

"A Flavia la conozco bien y sé que tiene un gran potencial. Le deseo lo mejor en este desafío. El trabajar en Santiago le hará muy bien en su desarrollo como profesional", dice Pamela Salazar, quien conoce a la temuquense desde su época de gimnasta.

"Ella alcanzó muy buenos resultados como gimnasta y después se inclinó por ejercer como entrenadora. De seguro le irá muy bien en este proyecto", agrega Pamela Salazar al hablar de las proyecciones profesionales de su expupila.

En medio del optimismo de su formadora, Flavia Mahncke continuará con sus labores como entrenadora del Club Manquehue (por ahora de manera remota por el coronavirus). Ahí trabajará para que las integrantes de la institución se mantengan entre las mejores de la gimnasia rítmica chilena y se posicionen entre las grandes de la especialidad a nivel sudamericano.