Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros fiscaliza uso obligatorio de mascarillas

OPERATIVO. Detuvieron a 103 personas ayer por infringir la cuarentena.
E-mail Compartir

Un amplio despliegue operativo está realizando Carabineros en Temuco, fiscalizando la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público y privado, medidas que comenzaron a regir en todo el país desde las 5 de la madrugada de este miércoles, para evitar la propagación del coronavirus.

El subcomisario de los Servicios de la Segunda Comisaría, capitán Claudio Plaza, precisó que "se está fiscalizando el transporte público y privado para verificar el uso de las mascarillas tanto de las personas que ocupan el transporte público como de los conductores, conforme a la resolución exenta n° 244 de la Subsecretaría de la Salud, así como también los permisos temporales que deben mantener las personas que andan circulando durante la cuarentena".

REcOMENDACIÓN

El oficial agregó que "la recomendación es que las personas no salgan de sus casas si no es estrictamente necesario, el brote ha aumentado en gran cantidad y necesitamos detenerlo". En las últimas 24 horas, Carabineros registra 103 detenidos por infringir la cuarentena total en Temuco y Padre Las Casas, además de 30 personas conducidas por infringir la cuarentena total en el resto de las comunas de la Región.

Cárceles habilitan plazas de aislamiento para enfrentar casos sospechosos de coronavirus

PROTOCOLOS. Desde Gendarmería afirman que no hay funcionarios ni internos con cuarentena preventiva. Visitas se suspendieron en Temuco, Victoria y Villarrica.
E-mail Compartir

Con más de 800 gendarmes en las cárceles de la Región y cerca de 2 mil internos en 15 centros penitenciarios de La Araucanía, la Dirección de Gendarmería dispuso un férreo protocolo sanitario para minimizar las sospechas y los contagios por coronovirus.

Una de las primeras medidas que adoptó la dirección regional fue la habilitación de plazas de aislamiento en cada uno de los penales de la Región, a fin de confinar la presencia del virus en las sobrepobladas cárceles de La Araucanía.

Así lo precisa la seremi de Justicia, Stephanie Caminondo, quien asegura que "todas las unidades penales cuentan con plazas de aislamiento en caso de sospecha o confirmación de algún interno con covid-19".

La medida es uno de los puntos del estricto protocolo que funciona al interior de los recintos carcelarios. "Se adoptó disminuir las visitas a los internos, de dos veces a la semana a una y disminuir la cantidad de familiares que concurren a visitar a los internos, de cinco personas a dos por interno, quedando excluido el ingreso de adultos mayores mujeres embarazadas y mujeres con niños, para evitar la aglomeración", precisa Caminondo.

En Temuco, tanto en el Centro de Cumplimiento Penitenciario como en el Centro de Detención Femenino, se suspendieron por completo las visitas debido a la declaración de cuarentena total. La seremi, además, precisó que existe un control de sintomatología al ingreso de los recintos penitenciarios de toda persona que lo visite. "Este control se realiza con dispositivo digital de lectura de temperatura", indicó. Asimismo, el programa de vacunación contra la influenza ya suma 1.353 (27 mayores de 65 años) personas privadas de libertad inoculadas y a cerca de 800 funcionarios.

VENUSTERIOS

Una de los espacios recientemente inaugurados en la cárcel de Villarrica son los venusterios, espacios para las visitas conyugales de los internos, que debido a la pandemia se debieron cerrar junto a la concurrencia de visitas, a petición de los propios reclusos.

"Hay unidades penales donde los propios internos pidieron la suspensión de visitas, como es la unidad penal de Villarrica y de Victoria", señala Caminondo.

APOYO

En el marco de la pandemia por coronavirus, los internos del Centro de Estudio y Trabajo de Victoria, utilizando su ingenio y creatividad, comenzaron con la elaboración de mascarillas y escudos faciales, elementos que luego son distribuidos en diferentes servicios públicos de la Región.

Los reclusos reciclaron botellas de plástico desechables, lisas y transparentes, para transformarlas en efectivos escudos faciales reutilizables y fáciles de desinfectar.

"Ellos son un ejemplo, todos podemos aportar desde nuestra vereda con un granito de arena y así lo demuestran estos colonos, el coronavirus lo paramos todos, debemos ayudarnos y protegernos", aseveró Caminondo. En Temuco, tanto en el CCP como en el centro de detención femenino las visitas se encuentran suspendidas debido a la cuarentena total.

"Todas las unidades penales cuentan con plazas de aislamiento en caso de sospecha o confirmación de algún interno con covid-19".

Stephanie Caminondo,, seremi de Justicia

Decreto en Puerto Saavedra obliga al cierre del comercio a las 16 horas

MEDIDA. El dictamen firmado por el alcalde Juan Paillafil rige hasta el próximo 30 de abril.
E-mail Compartir

Un decreto municipal emanado ayer desde la Municipalidad de Puerto Saavedra está obligando a los dueños de locales comerciales el cierre de sus puertas a las 16 horas, medida que estará vigente hasta fin de mes.

El oficio, firmado por el alcalde Juan Paillafil, incluye además a los comercios que funcionen también con la opción de reparto a domicilio, mas conocido como delivery.

MEDIDAS

El decreto declara emergencia comunal en Puerto Saavedra por la pandemia del coronavirus y además decreta cuarentena preventiva en el territorio costero de La Araucanía.

El documento prohíbe las aglomeraciones, las reuniones, los eventos públicos y privados que representen una concentración de personas.

Asimismo, se prohíbe el funcionamiento de restaurantes, discotecas, comercio ambulante y la realización de eventos deportivos, todo con el objetivo de evitar aglomeraciones de personas y prevenir contagios por coronavirus en la comuna.

Feria Pinto funcionará con horarios restringidos en Semana Santa

ACTIVIDAD. Alcalde de Temuco realizó una visita de fiscalización.
E-mail Compartir

En una visita de inspección a la Feria Pinto, el alcalde de Temuco anunció que tomará medidas de restricción de horarios durante el fin de semana santo.

El edil afirmó que debido a que se espera un aumento en el flujo de público, se dispuso limitar los horarios de funcionamiento.

El alcalde Miguel Becker precisó que hasta el viernes 10 de abril el horario de ventas al público será entre 7 y 15 horas, mientras que el sábado el horario de cierre se adelanta a las 14 horas. Por otra parte, el domingo la atención a público solamente será hasta las 13 horas.

También, como medida de seguridad, el municipio entregó protectores faciales y ha dispuesto para los locatarios la entrega de contenedores de agua con cloro, así como también ha exigido el uso de guantes y mascarillas en los locatarios.