Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. diego paulsen (RN) diputado y presidente de la Cámara:

"Lo que vamos a hacer es trabajar con unidad con

ELECCIÓN. Tras ser electo presidente de la Mesa de la Cámara Baja, el parlamentario aseguró que "se priorizará la agenda de los chilenos".
E-mail Compartir

El Austral

Tras resultar electo presidente de la Cámara de Diputados, el legislador de La Araucanía por Renovación Nacional, Diego Paulsen, anunció que su presidencia buscará "la unidad para tramitar los proyectos que la gente requiere".

Junto con agradecer a su partido y a sus colegas de Chile Vamos por la oportunidad, tanto a él como al primer vicepresidente, Francisco Undurraga (Evópoli), el nuevo jefe de la testera de la Cámara Baja explicó que sabe que éste es un tiempo en que "la ciudadanía demanda muchísimo a los políticos".

"Creo que es la oportunidad que vamos a tener para demostrar a la ciudadanía que trabajando con unidad y con hechos concretos podemos lograr grandes cosas. Así es la democracia. Muchas veces, incluso teniendo minorías, quienes se logran ordenar y trabajar en conjunto pueden lograr estas mayorías que permiten gobernar administrativamente la Cámara de Diputados como ocurre hoy día", sostuvo.

Paulsen llamó a sus pares a demostrar que la corporación "puede estar a la altura de que lo que la ciudadanía requiere en la crisis política, social y, sobre todo, de salud pública que hoy estamos".

Proyectos

Consultado por la prioridad que se le pueda dar a algunos proyectos, en especial del Gobierno, Paulsen sostuvo que "hoy la prioridad de esta mesa va a estar en poder desarrollar el programa de aquellas políticas públicas que apunten a mejorar la calidad de vida de los chilenos, y con la mayor celeridad posible en aquellos proyectos de ley que tengan relación con combatir la pandemia que hoy ataca y es el principal enemigo de todos los chilenos. Y creo que con unidad vamos a poder sacar esos proyectos para combatir el flagelo que hoy tiene la sociedad".

La agenda

"Lo que vamos a priorizar es la agenda de los chilenos, aquella agenda social que exigen los chilenos y que nos piden estar a la altura para poder tramitarla. Vamos a trabajar en conjunto. Si bien somos un órgano independiente del Gobierno, tenemos que estar a la altura de los desafíos que también el Gobierno nos pone a nosotros, estar a la altura de discutir todos aquellos proyectos que hoy requieran urgencia de parte del Ejecutivo y también aquellos que nosotros creamos que son de urgencia para la sociedad", explicó.

El legislador RN por la Región de La Araucanía, también fue requerido respecto de una posible censura de la nueva mesa que lidera por parte de la oposición, a lo que respondió que "lo que vamos a hacer es trabajar con unidad con la oposición y que no por rencillas políticas la gente vea peleas internas que nos hacen perder el tiempo".

Consultado sobre una eventual debilidad de la nueva mesa ante la mayoría opositora, el nuevo presidente de la instancia parlamentaria aseveró que "el hecho de tener a mi conglomerado político a mi espalda me da la suficiente confianza para poder gobernar esta Cámara".


la oposición"

"

"La prioridad de esta mesa va estar en desarrollar el programa de aquellas políticas públicas que apunten a mejorar la calidad de vida de los chilenos y con la mayor celeridad posible".

"No vamos a ser un buzón"

Diego Paulsen, en conversación ayer con Radio Agricultura y al ser consultado cómo abordarán los proyectos que tengan urgencia, precisó que "yo he sido sincero con el Ejecutivo en que no vamos a ser un buzón para tramitar proyectos de ley a la rápida aunque sean de mi Gobierno", acotó el diputado por el distrito 22, quien en las últimas horas se mostró a favor de los indultos humanitarios para aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

"Si bien somos un órgano independiente del Gobierno, tenemos que estar a la altura de los desafíos que también el Gobierno nos pone a nosotros".

Seremi de Gobierno llama a extremar el autocuidado

EN ACTIVIDAD. Pía Bersezio retornó a sus labores tras guardar cuarentena por resultar positiva al covid-19.
E-mail Compartir

Luego de cumplir con sus días de cuarentena, tras resultar positiva en el examen de covid- 19, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio (RN), se reintegró durante este miércoles a sus funciones laborales.

La vocera de La Araucanía llamó a la ciudadanía al autocuidado y a respetar las medidas anunciadas por la autoridad sanitaria. "Necesitamos ser todos responsables, el coronavirus no es un juego, ver todos los días que Temuco y la Región sean la noticia nacional con el aumento de contagiados y fallecidos, y porque la gente no le está tomando el peso a todo lo que está sucediendo, eso recrudece el alma. Llamo a la población a respetar las cuarentenas obligatorias, respetar el toque de queda, no abusar de los permisos de la comisaría virtual y salir solo cuando sea realmente necesario y, lo más importante, cuidar a nuestros adultos mayores y niños", señaló la seremi de Gobierno.

Recuperada

La autoridad detalló su experiencia al ser positiva en el covid-19, señalando que "en mi caso, ya recuperada de este virus tan horrible que nos ha afectado como país, Región y comuna. Uno nunca piensa que le pueda pasar hasta que pasa, y la noticia de ser positiva no niego que me asustó mucho, más aún siendo asmática crónica, donde se podría haber complicado mucho más la enfermedad, pero gracias a Dios solo tuve síntomas leves, por eso no me queda más que llamar a respetar los anuncios que son para nuestro bien y que podamos superar esta pandemia que tanto daño nos ha hecho".

Mascarilla

Desde las 05.00 horas de ayer el uso de mascarilla en el transporte público y privado es obligatorio. En Temuco, tras la aprobación de la nueva ordenanza municipal que obliga el uso de mascarillas en espacios públicos de la comuna, será fiscalizada por inspectores municipales y Carabineros.

"Necesitamos ser todos responsables, el coronavirus no es un juego (...) Llamo a la población a respetar las cuarentenas, el toque de queda".

Pía Bersezio,, seremi de Gobierno