Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

18 cordones sanitarios activos en las comunas de Imperial y PLC

RESGUARDO. Esta medida de control se mantendrá de manera indefinida para impedir propagación del virus.
E-mail Compartir

La autoridad sanitaria mantendrá activos 18 cordones sanitarios para evitar que continúe la expansión del covid-19, pese al levantamiento de las cuarentenas totales en Padre Las Casas y el radio urbano de la comuna de Nueva Imperial.

La seremi de Salud (s), Gloria Rodríguez, detalló que en estos cordones se controla a todas las personas que circulan a través de ellos, en conjunto con personal de las Fuerzas Armadas y de Orden.

"Se controla temperatura 12 horas del día a todo quien circule por esa zona y en caso de presentarse una persona con fiebre, se deriva al centro asistencial del sector en coordinación con la atención primaria", dijo la autoridad.

Hasta ayer, los cordones aplicados en la Región por la Seremi de Salud y atención primaria de Imperial habían controlado a 13.924 personas, con solo una derivación a un centro asistencial.

Los cordones aplicados hasta la fecha tienen un carácter de indefinido, hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión.

En la Región de La Araucanía también se mantienen las aduanas sanitarias en Pino Hachado y el Aeropuerto La Araucanía, un punto de parada obligatoria por el que deberán pasar todas las personas antes de ingresar a una región o comuna establecida y donde se les realiza a los viajeros control sanitario y de identidad. Si las personas presentan temperatura o se les define como sospechosos, no podrán ingresar a la Región. Por ello, la doctora Rodríguez reiteró además que, aunque se levante la cuarentena, "no podemos dejar de respetar nuestras medidas de protección, mantener nuestros resguardos y la invitación a la comunidad es a permanecer en sus hogares".

Casos aumentan a 882 en pocas horas mientras se mantiene estable cifra de conectados a ventilación

PANDEMIA. Pese a que número de infectados sigue creciendo, confirmándose 56 nuevos positivos a covid-19, la Seremi de Salud destacó que número de pacientes más graves se ha mantenido.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

A 882 se elevó en las últimas 24 horas el número de contagiados por covid-19 en la Región, mientras la cifra de pacientes conectados a ventilación mecánica se ha mantenido estable, según los últimos reportes entregados por la autoridad sanitaria.

Lo anterior fue destacado por la seremi (s) de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez, quien dijo que pese a que los contagios han seguido en alza, es valorable que no ha habido un aumento significativo de pacientes graves. "Se mantiene una proporción de hospitalizados y más bien de pacientes críticos graves que ha sido constante, por lo tanto los casos nuevos en realidad son personas notificadas como positivas pero que no han determinado una evolución grave, lo que nos permite tener una cierta tranquilidad por ahora, lo que no significa que tengamos que descuidar las medidas", aseveró la autoridad.

Tal como ocurrió en el informe entregado el miércoles con corte a las 21 horas, ayer jueves el número de personas conectadas a ventilación mecánica llegaba en total a 41, de los cuales 31 están en establecimientos de la red pública y 10 en clínicas privadas.

El total de pacientes hospitalizados llegaba ayer a 106 y de ellos 57 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico: 11 en UTI y 46 en UCI.

Según información proporcionada por el Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, ayer a nivel local había 23 ventiladores mecánicos disponibles, pese a que la cifra es dinámica y puede variar dentro de una misma jornada producto de las necesidades derivadas de la contingencia.

Nuevos casos

En las últimas horas fueron confirmados 56 casos nuevos a nivel regional y afortunadamente no hubo fallecidos, por lo que la cifra se mantuvo en 21.

Los nuevos confirmados aumentaron la cifra regional de infectados a 882, con un significativo predominio de Temuco como la comuna con el mayor número de casos en La Araucanía, lo que fue resaltado por la autoridad.

"Respecto a la distribución sigue sobresaliendo Temuco por lejos con 541 casos que corresponden al 61% de la totalidad. Todas las otras ciudades tienen un número muy inferior", manifestó la autoridad sanitaria regional.

En tanto, el número de muestras procesadas en las últimas horas en el laboratorio del Hospital HHA fue de 246.

Caso activos

Ayer se conoció el Octavo Informe Epidemiológico Covid-19 del Minsal donde la Región figura con la mayor cantidad de casos activos, siendo superada solo por la Región Metropolitana.

La RM tiene un total de 1.620 casos activos, La Araucanía aparece con 223 y Magallanes con 180. Pese a ello, la tasa de incidencia en esta última región es la más alta del país, con una 100,9 casos por 100 mil habitantes. Nuestra Región, en cambio, tiene una tasa de 22 casos activos por 100 mil habitantes.

Los casos activos se definen como personas vivas confirmadas con covid-19 cuya fecha de inicio de síntomas en la notificación es menor o igual a 14 días a la fecha del reporte actual (considera solo vivos).

"

"Los casos nuevos en realidad son personas notificadas como positivas pero que no han determinado una evolución grave, lo que nos permite tener una cierta tranquilidad por ahora".

Gloria Rodríguez, seremi (s) de Salud, de La Araucanía

Cuatro sumarios en supermercados

La autoridad sanitaria levantó sumarios sanitarios en supermercados por no resguardar el uso de mascarillas y la falta de alcohol gel. "En nuestro rol como autoridad sanitaria estamos realizando fiscalizaciones a nivel de supermercados para corroborar que se cumpla con todas las medidas de precaución y evitar contagios por covid-19 para entregar tranquilidad tanto al personal como a los clientes", explicó la seremi Gloria Rodríguez agregando que los sumarios responden a incumplimientos en el uso de alcohol gel en los lugares de trabajo, falta de entrega de elementos de protección personal, no uso de mascarillas y no presentar registro de sanitizaciones. Los sumarios corresponderían a los Lider de Barros Arana y Prieto Norte y Santa Isabel de Carrera y Caupolicán (Easy).

41 pacientes están conectados a ventilación mecánica en la Región: 31 de ellos en establecimientos de la red pública de salud y 11 en clínicas privadas.