Hoy por hoy, la fecha de inicio de la Liga de Básquetbol es toda una incógnita. El torneo debía partir el pasado 28 de marzo, pero la competencia no pudo empezar a causa de la aparición de casos de coronavirus en Chile.
La situación levantó las alarmas entre los organizadores del certamen, quienes aplazaron de inmediato el programa. En primera instancia pensaron en postergar el arranque de la cita en tres semanas, decisión que se replantearon por el avance de la pandemia.
"Esto no estaba en los cálculos de nadie y nos presentó un problema grande. Queremos que la competencia se juegue, pero entendemos que en la actualidad hay una pandemia que ha afectado al país y que nos obliga a tomar medidas", plantea Mauricio Segura, coordinador de la Liga de Básquetbol Saesa.
Acciones
Entre las acciones inmediatas que tomó la organización del certamen está la de suspender el arranque de la cita de manera indeterminada. La medida tiene su origen en la compleja situación sanitaria del país y también en la realidad de los 20 clubes considerados en la competencia.
"Sabemos que por toda esta situación, los clubes no tienen la posibilidad de entrenar. Creemos que la suspensión momentánea del campeonato es lo mejor. Estaremos atentos a las recomendaciones de las autoridades para definir nuestro plan de acción", añade Segura.
La medida fue informada a los presidentes de las instituciones que año a año animan el torneo. Entre esas instituciones está AB Temuco Ufro, uno de los cinco clubes que defiende las canastas regionales en la competencia.
"No tenemos ninguna claridad respecto al inicio del campeonato. Desde la coordinación de la Liga Saesa nos informaron que no hay una fecha determinada para iniciar las actividades oficiales del año y entendemos esa decisión. Chile está viviendo un momento complejo y las prioridades están en otro lado", afirma Juan Esteban Acuña, vicepresidente de AB Temuco Ufro.
"Como nos encontramos en cuarentena, no está la posibilidad de entrenar. Todas nuestras categorías están paradas y eso nos impide competir en lo inmediato", añade Acuña.
Parecida
Municipal Gorbea, otro de los clubes regionales que participa en el certamen, tiene una visión parecida a la de la institución temuquense.
"Por ahora no se ven posibilidades de empezar pronto con el campeonato. Todos los clubes están sin actividades porque así lo exigen las autoridades de salud. En estos momentos se ve lejos el inicio del torneo", expresa Juan Pablo Navarrete, presidente de Municipal Gorbea.
"Nosotros nos preparamos durante el verano para llegar en buenas condiciones a la Liga Saesa. Sin embargo, todo ese trabajo se perderá de alguna forma porque después nos vimos en la obligación de suspender nuestros entrenamientos. Está complicada la situación", recalca Navarrete.
En medio del difícil escenario, los más optimistas piensan que la Liga de Básquetbol Saesa podría partir en junio. Sin embargo, lo más probable es que el torneo se inicie no antes de agosto, si es que el coronavirus da tregua y permite el regreso del básquetbol a los tablados de la zona sur.