Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Hoy continúa ciclo de charlas para los amantes del vóleibol

E-mail Compartir

Para mantenerse en contacto en medio de la pandemia, los amantes del vóleibol de Chile y Argentina organizaron un ciclo de charlas. El proyecto ya contempla más de 20 exposiciones y continuará hoy con un diálogo a cargo del técnico Iván Morales. "Me corresponderá hablar sobre mi trayectoria, vóleibol escolar y sobre la Liga Nacional de Menores (Liname)", plantea Iván Morales. La exposición del entrenador temuquense se podrá seguir desde las 11 horas de Chile a través del Instagram @adaccapacitac y las redes sociales del profesor Iván Morales Manriquez. Las charlas previas se han enfocado en temáticas como remaches, ataques, bloqueos y trabajo del líbero, entre otros.

Retorno de carreras al Autódromo Bajo Pinar se proyecta para junio

AUTOMOVILISMO. Los impulsores de las competencias en el recinto de Metrenco trabajan para retomar las actividades.
E-mail Compartir

En una eternidad se han transformado los poco más de tres meses sin carreras que contabilizan los pilotos que animan los campeonatos de automovilismo en Bajo Pinar. El periodo de sequía de bencina y aceite -originado por la pandemia que afecta al país y el mundo- tiene a los talentos del volante con sed de competencias.

"Ha sido difícil este periodo. Queremos retomar las competencias, pero con los resguardos adecuados. Estamos en una situación sanitaria difícil y hay que ser cuidadosos", sostiene Pablo Jacobi, organizador de las actividades tuercas en el Autódromo Bajo Pinar y quien comparte responsabilidades con su hijo Axel.

El periodo de abstinencia partió el 13 de enero, un día después de la disputa de la Copa "Daito Disam". La carrera de verano fue la última junta que tuvieron quienes disfrutan de la velocidad en el recinto emplazado en Metrenco.

"Queremos volver a competir cuando la situación del país lo permita. Estimamos que eso ocurrirá entre junio y julio. Nos estamos preparando para ese momento", proyecta Jacobi.

Para probar

Si todo se da como esperan los organizadores de las competencias de Bajo Pinar, el calendario partirá con una carrera pensada para probar las manos después del receso obligado. Luego el programa contempla un campeonato de cuatro o cinco fechas.

"Estamos a la espera de las confirmaciones. Nuestros deseos de volver a correr son muy grandes. Por ahora estamos poniendo hincapié en cuidar la salud, que en estos momentos es lo más importante", plantea Enrique Méndez, piloto que participa en las competencias de Bajo Pinar desde 2015.

"Este periodo ha sido difícil porque ni siquiera hemos podido trabajar mucho en los autos. Ya vendrá el tiempo de reencontrarnos en la pista", añade el piloto que alcanzó el tercer puesto de la categoría 1.600 carburada en el Campeonato de Apertura 2019.

Ese reencuentro al que hace referencia Méndez se producirá en alrededor de dos mes más. Eso, si es que los problemas generados por el coronavirus disminuyen y si las autoridades sanitarias lo autorizan.