Delegada presidencial volvió a Santiago con 3 tareas bajo el brazo
COVID-19. Buscará conseguir recursos en apoyo de los municipios, para el recambio de calefactores y para evitar el quiebre de stock de Elementos de Protección Personal.
Conseguir recursos para las comunas, para el Plan de Descontaminación de Temuco - Padre Las Casas y para evitar el temido quiebre de stock de Elementos de Protección Personal (EPP) en la red asistencial es la misión con la que retornó ayer a Santiago Andrea Balladares, la delegada presidencial para La Araucanía, en el marco de la emergencia sanitaria por covid-19.
La delegada alcanzó a estar 17 días en la Región colaborando en la coordinación con las autoridades locales y el intendente Víctor Manoli. Respecto del futuro de su cargo, señaló que el jefe regional le solicitó personalmente que siguiera unos días más desde Santiago, encargo que transmitirá, siendo el Presidente Piñera quien debiera tomar una decisión el próximo lunes en La Moneda.
Balladares irrumpió en la Región en medio de una crisis de gobernabilidad por contagios masivos al interior del gabinete y otras autoridades vinculadas a la emergencia. Entonces, los contagios por covid-19 estaban al alza junto con los fallecidos, superando Temuco incluso a la Metropolitana.
Y dado que la mayoría de las autoridades salieron de la cuarentena junto con el retorno del intendente Víctor Manoli, ella misma explicó que su misión se da por concluida. "Yo vine a la Región porque faltaban manos para coordinar la emergencia. Entonces había un alto número de contagios y fallecidos, sumándose un alto número de autoridades en cuarentena, además del intendente que estaba con licencia", precisó junto con enfatizar que "la preocupación persiste porque no está todo controlado ni solucionado", pero que hoy los números son mejores para la Región, junto con el retorno de las autoridades.
MÁS ESTABILIDAD
Prueba de ello, argumentó Balladares "es que hay entre 10 y 12 ventiladores disponibles diarios en el sistema, nunca ha habido un colapso por falta de camas y PLC e Imperial salieron de la cuarentena ".
En este sentido, la delegada hizo un llamado a la comunidad para continuar con las medidas de prevención y autocuidado. "Espero que, sobre todo, las personas de Temuco entiendan que no tienen que salir de su casa y tampoco abusar de los permisos. Eso es lo que necesitamos, dado que Temuco posee las medidas más extremas que podemos tomar", aseguró.
Su último día en La Araucanía
El viernes 17 de abril, antes de viajar por tierra a Santiago, pasadas las 17 horas, Andrea Balladares realizó su última jornada en la zona, la que incluyó una serie de reuniones de coordinación que son diarias, además de una visita en terreno a Collipulli (una de las comunas sin contagiados) junto al intendente Manoli. El día partió con una reunión virtual del COE regional, luego estuvo con el jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía para ver temas pendientes y focalizar el trabajo del fin de semana. Posteriormente, estuvo con el director del SSAS, quien recibió ayer EPP que envió el Desafío Levantemos Chile; la seremi de Salud, y culminó el día en Collipulli.