Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Fuerte congestión vehicular entre Padre Las Casas y Temuco

SIN CUARENTENA. Tacos en ambos puentes, en dirección hacia la capital regional, se han registrado este fin de semana.
E-mail Compartir

El levantamiento de la cuarentena total que pesaba sobre Padre Las Casas tuvo como efecto visible la formación de tacos vehiculares que se hicieron patente este fin de semana en los dos puentes que comunican a dicha comuna. Así lo confirmaron ayer Carabineros y la jefatura de la Defensa Nacional en La Araucanía.

La policía uniformada, a través de la unidad de comunicaciones, precisó que hubo alta congestión en ambos puentes, especialmente en dirección sur a norte, es decir, desde Padre Las Casas hacia Temuco, esto dado a que en ambos sitios estratégicos funcionan controles sanitarios y policiales que resguardan la circulación de personas en cumplimiento de la norma que, en este caso, exige el otorgamiento de permisos.

La mayor cantidad de vehículos se habría concentrado en algunos horarios de la mañana, al mediodía y al atardecer.

Desde de la Defensa Nacional precisaron que los tacos que hubo especialmente en la jornada del viernes, habrían sido producto del trabajo de control.

Alcalde

Alerta a los eventuales cambios de comportamiento que podía presentar la población padrelascasina, el alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado, reconoció algún grado de congestión, pero la atribuyó más bien a los tiempos de espera que genera el sistema de control de automovilistas en el contexto de la situación que aún mantiene en cuarentena total a Temuco.

"Cuando nos levantaron la cuarentena, en la reunión que tuvimos con la delegada presidencia y el general de zona, lo que se propuso fue que mantuviéramos los patrullajes y los controles sanitarios. Les pedimos que de manera especial los cordones sanitarios estuvieran en los puentes, lo que se está haciendo hoy. Yo he estado trabajando toda la semana en Padre Las Casas, me ha tocado pasar por los controles sanitarios y la verdad es que no son tantos los autos, lo que sucede es que es lento el proceso de control", expresó la autoridad comunal.

En lo particular, Delgado informó que al mediodía de ayer cruzó el puente desde Padre Las Casas hacia Temuco y demoró 20 minutos en el proceso, situación que - a su juicio - "se debe a la lentitud del sistema y porque en el puente desembocan cuatro pistas y hay una sola vía de control. Pero - insiste - tampoco ha sido un gran movimiento".

En cuanto al comportamiento general de la población, Juan Eduardo Delgado precisa que desde el jueves ha participado en recorridos diarios y la gente estaría respondiendo a las medidas de protección.

"El viernes nos asustamos un poco porque había harta gente en los supermercados, pero estaban respetando la distancia y estaban todos con mascarillas. Este sábado (ayer) en la mañana chequeamos supermercados y el centro en general, por los negocios que abrieron, y de todo el recorrido que duró tres horas, una sola persona andaba en la calle sin mascarilla, más bien la llevaba sujeta al cuello", relata el edil. Una situación con la que deberán lidiar en adelante, más ahora que el Tribunal no acogió el recurso de protección con el cual el municipio pretendía seguir en cuarentena.

"

"Me ha tocado pasar por los controles sanitarios y la verdad es que no son tantos los autos, lo que sucede es que es lento el proceso de control".

Juan Eduardo Delgado,, alcalde de Padre Las Casas

Municipio reactivará sus dependencias con algunos departamentos

PADRE LAS CASAS. La medida operará desde el lunes para los servicios de Renta, Tránsito y ayudas sociales.
E-mail Compartir

A contar de mañana, la Municipalidad de Padre Las Casas volverá a abrir las puertas de sus dependencias para comenzar, paulatinamente, a retomar sus actividades, con una serie de medidas sanitarias para otorgar seguridad a sus trabajadores y también a los usuarios.

El alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado, informó que la medida tiene que ver con la necesidad de retomar aquellos servicios que son vitales para la población local y que, bajo ciertos resguardos, es posible activar.

"A partir de este lunes vamos a comenzar a funcionar con algunos departamentos. No en un 100%. Progresivamente vamos a ir aumentando nuestro número de atenciones. Ahora pondremos en marcha los departamentos que son más esenciales como el Social, Renta y Tránsito (para permisos de circulación y la tramitación de licencias de conducir), aparte de las unidades que estuvieron trabajando durante la cuarentena, que fueron la Dideco y Emergencias.

Para otorgar seguridad a funcionarios y visitantes, el municipio adoptará medidas estratégicas que apuntan principalmente a evitar infecciones y congestiones.

"Entre otras medidas se le tomará la temperatura a cada uno de los funcionarios tanto al ingresar como a la salida. Los usuarios y funcionarios ingresarán al municipio por un túnel de sanitización que funciona con amonio cuaternario. Aparte de eso, los espacios estarán habilitados de manera distinta a la habitual para no albergar más allá de seis o siete personas por departamento, y de hecho, no vamos a ocupar todas las dependencias, los departamentos estarán bien separados para facilitar una buena atención", dijo.

A los 10 funcionarios que ya estaban trabajando en el edificio se sumarán este lunes otros 40.