Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Para optimizar teletrabajo: Sence lanza nuevos cursos en línea

GRATUITOS. Son 16 capacitaciones.
E-mail Compartir

En medio de la contingencia nacional producto de la pandemia de coronavirus, Sence ha dispuesto nuevos cursos para mejorar las habilidades en teletrabajo de las personas, en una alianza del servicio público con Linkedin Learning.

Son 16 capacitaciones en línea, completamente gratuitas y que desarrollan temas como fundamentos de teletrabajo, gestión del tiempo, productividad, presentaciones orales online efectivas o gestión de equipos remotos, apuntados especialmente a quienes deben desarrollar sus obligaciones laborales desde el hogar.

El director regional del Sence, Ernesto Salazar, destacó que "estos cursos que Sence abre ahora, con seguridad serán un aporte para todos quienes necesitan adaptarse a este desafío".

La iniciativa también se suma a la reciente promulgación de la Ley de Teletrabajo, en un contexto en que muchas empresas, de diversos tamaños, se han visto obligadas a operar de manera remota.

Además, el Sence tiene disponibles otros 46 cursos en línea y sin costo, en las áreas de emprendimiento, tecnologías de la información y habilidades del siglo 21. Marketing digital, introducción a la programación, y liderazgo, son algunos de los cursos que se ofrecen.

La postulación se realiza en el portal www.sence.cl o eligemejor.sence.cl, con el único requisito de ser mayor de 18 años y tener cédula nacional vigente. Para inscribirse, los interesados deben ingresar a la sección Cursos en Línea, elegir el área de su interés y registrarse.

Apoderados del colegio George Chaytor inician acciones judiciales en contra del establecimiento

ARGUMENTOS. Aseguran que ante la crisis por covid-19, el establecimiento no ha adoptado las medidas necesarias para asegurar la educación eficaz de los alumnos de manera remota, ni flexibilizado el pago para aquellas familias que se han visto afectadas.
E-mail Compartir

Tras la suspensión de clases desde el 16 de marzo de este año, ante la crisis sanitaria que afecta al mundo entero, apoderados del establecimiento educacional particular George Chaytor English College de Temuco, manifiestan su disconformidad con la forma en la cual el colegio ha enfrentado la situación e interpusieron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Temuco.

La presidenta del Centro General de Padres, Fabiola Contreras, afirma que se encuentran desilusionados. "Sentimos que desde lo académico no se ha actuado con la prontitud necesaria, ni se ha construido una propuesta de acompañamiento ordenada. Hasta la fecha no existe una plataforma unificada de trabajo. Entendemos que esto no es algo que dependa de los profesores, porque para ellos también ha sido difícil y reconocemos su esfuerzo y lo agradecemos. Esto es algo que va más arriba", señaló.

Por otra parte, en cuanto al pago de mensualidades, los apoderados solicitaron rebajas en el arancel. "En lo financiero, esperamos que el colegio apoye a su comunidad en esta crisis. Ha existido muy poca flexibilidad y nula empatía por parte de los dueños del colegio, dadas las condiciones que muchos apoderados están viviendo. Hemos solicitado un descuento de $50.000 durante los meses donde no existan clases presenciales, sumado a la opción de postergar el pago de 2 mensualidades. Además, deseamos que se cree un fondo para apoyar a aquellas familias que se han visto seriamente afectadas en sus ingresos", comentó.

Acciones judiciales

Tras diversas reuniones con las directivas de cada curso, se desarrolló una encuesta dirigida a la comunidad educativa, generada por el Centro General de Padres del colegio, para conocer la opinión de los apoderados. En dicha instancia y a través de votación, se tomó la determinación de llevar las solicitudes al plano judicial.

Luego de asegurar no encontrar respuestas ni un espacio de diálogo adecuado por parte del establecimiento, el Centro General de Padres del Colegio George Chaytor elevó un reclamo al portal del Servicio Nacional del Consumidor, Sernac.

RECURSO DE PROTECCIÓN

Sumado a lo anterior, se interpuso un Recurso de Protección ante la Corte de Apelaciones de Temuco, a fin de que se congele el cobro del arancel para alrededor de 900 estudiantes del establecimiento, cuyos apoderados se sumaron a la acción judicial.

"No queremos dejar de pagar, porque eso afectaría a profesores y al personal y queremos cuidarlos. Este recurso surgió ante la nula disposición al diálogo y respuestas del colegio ante nuestras solicitudes. No queremos que pierdan ingresos, solo pedimos flexibilidad para que simplemente dejen de ganar estos meses, a fin de que a la comunidad completa le vaya bien y para eso necesitamos que se sienten a conversar, pero en un ánimo constructivo. Como Centro General de Padres consideramos que el colegio ha sido intransigente. Esperamos que el diálogo se abra y que los dueños flexibilicen su posición", enfatizó Contreras.

EL COLEGIO

Al ser consultado el director del George Chaytor English College, el profesor y abogado Jorge Reinoso, por el recurso de protección que interpuso el Centro General de Padres de su establecimiento para congelar el cobro de las mensualidades, dado que denuncian que el servicio no se está prestando y acusan solo interés de la sociedad educativa de seguir ganando dinero en tiempos de pandemia sin mostrar empatía o altruismo, señaló que el establecimiento sí ha fijado ayuda económica para sus apoderados y un aumento de becas, pero ello en función del margen que le permite mantener la solvencia del proyecto educativo privado y, sobre todo, siendo "previsores" ante la incertidumbre, junto con cautelar el mantenimiento de la planta de profesores.

"Las familias que tengan dificultad de pago pueden solicitar postergar las mensualidades de abril y mayo de este año para enero y febrero de 2021. Por otro lado, creamos un fondo solidario con los recursos que estamos ahorrando, que no son muchos, para apoyar con un descuento de hasta un 20% a las familias que lo necesiten y un poco más en casos muy graves. Hasta el momento estamos apoyando a 106 familias, lo que se traduce en 153 alumnos", sentenció Reinoso acotando que comprenden que este contexto sanitario ha afectado a muchas de sus familias.

Rector desmiente acusaciones

En cuanto a la acusación de los padres de que las clases remotas del establecimiento no estarían cumpliendo con el contrato educativo, Reinoso desmintió aquello precisando que el establecimiento sí ha estado en contacto y que acaba de adquirir para el retorno a las clases virtuales la plataforma Office 365, la cual incluye seguridad informática y "Teams" (centro de clase en línea en el que el alumno puede chatear con toda la clase, en grupos con otros estudiantes y en privado con sus profesores). Esta plataforma permite interactuar con diversas aplicaciones y hasta descargar programas con licencia incluida. "Desde el primer día hemos seguido prestando el apoyo pedagógico a distancia, a través de un trabajo coordinado desde la dirección y utilizando diversas plataformas. Ha sido un trabajo arduo y de mucha dedicación, sobre todo de los profesores, así es que desde el punto de vista de la prestación del servicio no se ha interrumpido", planteó el director Reinoso, quien a su vez admite que al respecto han recibido reconocimientos, pero también reclamos, ya sea por agobio escolar o falta de intensidad.