Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Condenan a tres años a sujeto que agredió a su esposa en Temuco

JUICIO. La víctima simuló pedir una pizza por teléfono para solicitar auxilio al 133 de Carabineros. Tribunal le concedió pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano

El Juzgado de Garantía de Temuco condenó a tres años y un día de presidio al sujeto que en el mes de enero de 2020 fue detenido por Carabineros tras quedar al descubierto un hecho de violencia intrafamiliar en la comuna de Temuco.

El caso se hizo conocido luego de que la víctima de la agresión, una mujer de 28 años, simuló pedir una pizza por teléfono para solicitar auxilio al 133 de Carabineros.

El sentenciado, identificado como Agustín Fuentealba Sánchez, fue condenado a tres años y un día de presidio por el delito de lesiones graves en el contexto de violencia intrafamiliar, en hechos ocurridos el 26 de enero.

Cabe precisar que el sujeto se encontraba bajo la medida cautelar de prisión preventiva desde el día de su detención. Aquella tarde la víctima fingió llamar a un delivery para comprar una pizza y solicitar auxilio al 133 de Carabineros.

El fiscal Juan Pablo Gerli, quien investigó el delito, explicó que en una audiencia de procedimiento abreviado desarrollada por videoconferencia, el imputado aceptó los hechos de la acusación y fue condenado por el delito de lesiones graves en violencia intrafamiliar.

PROHIBICIóN DE ACERCARSE

"Se le impuso una pena de 3 años y un día, además de la prohibición absoluta de aproximarse a la víctima en el lugar en que ella se encontrare por el plazo de 2 años.

El persecutor recordó que el hecho alcanzó notoriedad por la ingeniosa forma que encontró la víctima para denunciar a su agresor. "Simuló estar efectuando una llamada para pedir comida a domicilio, cuando estaba llamando a Carabineros. De esta manera el personal policial tomó conocimiento de lo que estaba pasando, concurre al domicilio y detiene al imputado".

En libertad

El tribunal concedió a Agustín Fuentealba Sánchez la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva lo que significa que quedará sujeto durante el tiempo de la sentencia al cumplimiento de un plan de intervención orientado a su reinserción social, supervigilado por un delegado de Gendarmería.

Nueva Imperial decretó ordenanza para el uso de mascarillas

COVID-19. Medida se adoptó tras levantamiento de la cuarentena total.
E-mail Compartir

Con el levantamiento de la cuarenta obligada que regía en el radio urbano de Nueva Imperial, la municipalidad local decretó la ordenanza municipal sobre el uso de mascarillas y protección facial en el contexto del brote de covid-19, en el espacio público de la comuna.

La presente ordenanza obliga a toda persona que transite por el espacio público, o se encuentre en lugares de uso público dentro del área urbana de la comuna, de forma peatonal o en vehículos con ventanas abiertas, a hacer uso de mascarilla o elemento similar o análogo, que proteja y cubra totalmente su nariz y boca, además de exigir idéntico elemento a todo ciudadano que concurra y transite al interior de un edificio, oficina o instalación de servicio público o municipal en el territorio de Imperial.

En cuanto a las sanciones por no uso de mascarillas, las personas que incumplan esta medida podrán ser sancionadas hasta con 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM), y la reincidencia de la infracción de parte de la misma persona, podrá conllevar a duplicar la multa original.

La fiscalización de esta ordenanza será realizada por inspectores municipales y también por la autoridad policial, militar o sanitaria a cargo de la seguridad.

Vilcún aprueba nueva normativa para peatones en el espacio público

E-mail Compartir

Con la finalidad de aumentar las medidas de seguridad y así prevenir la propagación del coronavirus en la comuna de Vilcún, el Concejo Municipal aprobó la ordenanza que obliga el uso de mascarillas o elementos de protección para las vías respiratorias, a todos quienes circulen a pie por las calles y espacios públicos o en vehículo con ventanas abiertas. Las multas para quienes no cumplan esta ordenanza municipal serán de hasta 0,5 UTM, vale decir, más de $ 25 mil, y la fiscalización del cumplimiento de las disposiciones de la nueva ordenanza municipal corresponderá a los inspectores municipales y Carabineros.