En Chile se vivió, el domingo último, el primer Maratón Indoor, evento que tuvo la particularidad que sus participantes podían correr en sus casas y, de manera virtual, verificar algunos de los recorridos definidos por la marca de cerveza, baja en calorías, Michelob Ultra, la que aprovechó el evento para reunir recursos destinados a la campaña de recolección de la Fundación Levantemos Chile (ver página 4) y que en esta inédita actividad juntó $12 millones 200 mil.
Al final, fueron más de mil los atletas que corrieron desde sus hogares este maratón en confinamiento el domingo último, con la única condición de desplazarse solamente dentro de los espacios establecidos en el encierro, como jardines, estacionamientos o trotadoras.
Recorridos
Los fondistas participaron en las pruebas de 5, 10, 21 y 42 kilómetros, enviando sus videos o imágenes para así ser contabilizados, manera en que se concretó la donación de la empresa Michelob Ultra para la causa, la que entregaba mil pesos por cada kilómetro recorrido en esta especial jornada virtual.
"Sabemos que la meta no era fácil de lograr, pero con el esfuerzo de cada uno logramos una gran donación para Desafío Levantemos Chile, que irá en ayuda de los afectados. ¡Muchas gracias por el esfuerzo!", indicaron los organizadores del certamen que, se sabía, iba a solidarizar con La Araucanía en la lucha contra el covid-19.
"De verdad esta corrida fue muy mágica. Correr en un recinto cerrado, con un silencio absoluto y cuidando aspectos sanitarios al máximo, no lo había experimentado", comentó Marcos Vera, aficionado y experimentado corredor puertomontino, afincado en Temuco, quien fue parte del recorrido intermedio de esta actividad solidaria llevada a cabo de manera remota.
Al maratón no solo se sumaron más de mil corredores del país , sino que, incluso, aficionados pedestristas del extranjero.
"Por la naturaleza de todo lo que se hizo en la campaña virtual y desde las casas estuvo de locos y valoramos mucho el aporte que se hizo con esa corrida", aportó conceptos Daniela Bustos, quien participó en la organización de la Fundación Levantemos Chile, depositaria de lo reunido en este Marathon Indoor Chile 2020.
Cuidados
En el caso de Marcos Vera, su recorrido lo realizó por los estacionamientos del condominio en el que habita, al sector poniente de la capital regional, "pero asegurándome siempre de tomar todas las precauciones de salud, considerando el tiempo de cuarentena que estamos viviendo", comentó el veterano deportista, quien viene participando de cuanto encuentro pedestre se realizaba, antes de que el coronavirus impidiera que estos encuentros callejeros y masivos se realicen en el país.
Ya se verá si, basados en el éxito de este encuentro virtual de corredores, lo de hacer un maratón "en casa" se consolida por estos lados y así se termina por confirmar en tiempos de pandemia el concepto de #quédateencasa.