El retorno gradual a los trabajos presenciales de los funcionarios públicos instruido por el Ejecutivo a través de los ministerio de Interior y de Hacienda, comenzó a materializarse ayer en la Región de La Araucanía, mediante turnos y haciendo uso de protocolos de seguridad sanitaria. Así lo informó el intendente Víctor Manoli que, a través de la mascarilla que lleva puesta estos días, precisó que se trató del 15% de los trabajadores fiscales el volumen de personas que regresó a los distintos servicios y oficinas.
"Quiero enfatizar que el regreso de los funcionarios al trabajo será gradual durante los meses de abril y mayo, y en el caso de nuestra Región, el 15% volvió a sus trabajos presenciales, mientras que un número importante se mantiene en teletrabajo, se encuentra en cuarentena o está con licencia médica por coronavirus. Hay que reiterar que esta medida es para asegurar la atención al público que necesita hacer sus trámites en los distintos servicios", explicó Manoli.
El intendente recalcó que así como Bomberos, Carabineros o los recolectores de basura, entre otros, "el servicio público también debe funcionar y esto será a través de turnos con todas las medidas de seguridad que el caso requiera y, por supuesto, quedan excluidos los trabajadores con enfermedades de base, personas mayores de 65 años y aquellos que tengan algún familiar que requiera cuidados".
Conversaciones
Dada la tensión que esta medida generó en las asociaciones sindicales, la autoridad regional aseguró haber sostenido conversaciones con la Anef e informó que le harán llegar una propuesta en busca de un consenso sobre la vuelta de los trabajadores fiscales a las funciones presenciales.
Uno de los servicios que mantendrá la modalidad de teletrabajo hasta el 30 de abril es la Corporación Nacional de Indígena, Conadi. Así lo aseguró el presidente regional de Anfuco, Germán Guarda, luego que el director nacional se comprometiera a mantener vigente esa forma de hacer turnos por la seguridad de sus trabajadores, mientras tanto, las distintas oficinas se comprometieron a hacerle llegar un petitorio con lo que requieren para el retorno futuro a la atención presencial.
"Quiero enfatizar que el regreso de los funcionarios al trabajo será gradual durante los meses de abril y mayo".
Víctor Manoli,, intendente
Registro Civil
En el Registro Civil, el director regional, Juan de Dios Fuentes, no considera el retorno de sus trabajadores dado que han mantenido turnos desde el comienzo de la crisis sanitaria. Asegura de las 43 oficinas en La Araucanía han mantenido abiertas 35 y este lunes - acotó - había 53 de los 160 funcionarios de la repartición en tareas presenciales para 19 trámites esenciales de un total de 124. Además, asegura que por protocolo social del servicio un 32% de los funcionarios está en teletrabajo.