Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Carabineros detuvo a 1.600 infractores el primer mes de cuarentena total

ARAUCANÍA. Amplio despliegue de la policía uniformada, con controles y fiscalizaciones en coordinación con la autoridad sanitaria y las Fuerzas Armadas.
E-mail Compartir

La Araucanía es una de las regiones del país más golpeadas por la pandemia del coronavirus covid-19, por lo cual Carabineros de Chile ha extremado los controles y fiscalizaciones para dar cumplimiento a las medidas decretadas por la autoridad sanitaria como el toque de queda y la cuarentena total.

Una ardua labor para la policía uniformada, que registró a más de 1.600 detenidos a lo largo de este mes en las comunas en cuarenta total como Padre Las Casas, Nueva Imperial y Temuco, esta última, la única ciudad que se mantiene con la restricción que obliga a la comunidad a mantenerse confinada en sus domicilios para contener el brote de la enfermedad.

FIN DE SEMANA

El coronel César Bobadilla, prefecto de la Prefectura de Cautín, precisó que durante el último fin de semana se registraron 174 personas detenidas por infringir la cuarentena total, 47 de estas en las últimas 24 horas.

Lo anterior, por el artículo 318 del Código Penal que sanciona al que "pusiere en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio".

"Estas cifras, a raíz de la labor de control y fiscalización de Carabineros, son relevantes considerando el último reporte de la autoridad sanitaria que registra que en nuestra Región son más de 1.000 los contagiados por covid-19, siendo 600 de estos casos en Temuco. Es importante reiterar el llamado a la responsabilidad", enfatizó el Coronel Bobadilla.

Además, el oficial de Carabineros informó que en las últimas 24 horas a través de la plataforma Comisaría Virtual, se otorgaron en La Araucanía más de 22 mil permisos temporales y cerca de mil salvoconductos.

LLAMAdo

"Hoy es tiempo de cuidarnos, de quedarnos en casa y no abusar de estos permisos. No tan solo debemos cuidar nuestra vidas, sino que también las vidas de todos los que nos rodean. La salud y la vida son lo más importante", finalizó. Hay que consignar que gracias a esta labor ya se registran los primero imputados en prisión preventiva por incumplir reiteradamente la cuarentena total.

Cristian Aravena, el ingeniero de Radio Creaciones que se lleva el coronavirus

PESAR. Con tristeza, la emisora decidió compartir el fallecimiento del profesional que fue encontrado sin vida en el departamento donde cumplía su cuarentena.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Con una voz clara y contenida en el programa de la mañana de ayer, en Radio Creaciones, el conductor Jaime Matus abrió la locución con algunas palabras para informar a los auditores sobre el fallecimiento por covid-19 de uno de los más estrechos colaboradores de la emisora, al ingeniero en telecomunicaciones Cristian Aravena Lepe (1974 - 2020), que el fin de semana falleció producto del covid-19 en circunstancias que sus colegas y familiares esperan sean investigadas y aclaradas.

La decisión de hacer pública esta información, explicó el director de esta estación FM, Egon Cárcamo Muñoz, fue para rendirle un homenaje y para reforzar en la comunidad lo delicada que es la crisis sanitaria que vivimos, de la cual nadie está libre.

La noticia ha calado hondo en la familia radial. De hecho, Cárcamo comenta que las circunstancias que rodean el deceso de su amigo y colega son dolorosas y ameritan una investigación, esto porque fue encontrado muerto la noche del sábado recién pasado en el departamento donde realizaba su cuarentena, luego de ser diagnosticado.

El ingeniero que durante el año prestaba servicios para diversas empresas y radioemisoras como Cooperativa, había viajado a Santiago para realizar un trabajo cuando lo encontró la cuarentena total, eso luego de haber estado en cuarentena preventiva en Padre Las Casas. En eso estaba cuando se sintió mal y decidió acudir a un consultorio para someterse a chequeo y exámenes, del cual lo llaman el sábado 11 para informarle que había salido positivo para covid-19 y el martes lo fueron a ver al departamento.

"Le dejaron medicamentos y la señorita que lo vio le aconsejó acercarse a algún hospital porque notaba que le faltaba un poco de oxígeno. Para no salir, Cristian arrendó un equipo de oxígeno y con eso se mantuvo bastante estable durante la semana, pero en ese momento le dieron la instrucción que si se complicaba debía acercarse a un servicio de Urgencia. A contar de ahí no le hicieron más seguimiento".

NO PUDIERON CONTACTARSE

Egon Cárcamo recuerda que el viernes le pareció extrañó que no respondiera sus mensajes, pero como muchos amigos los llamaban a diario pensó que estaba cansado y dejó de insistir. Al día siguiente otra vez no volvió a contestar. Ahí comenzó una posta de llamadas hasta que colegas de otras radios en Santiago fueron hasta su edificio, hablaron con el conserje, tocaron a la puerta y nada. Al final llamaron a Carabineros, que según Cárcamo llega 5 horas más tarde, y en el intertanto lograron contactar a la hermana de Aravena que le pide a una prima que acuda al lugar. "Finalmente lograron entrar, pero lo encontraron muerto", recalca el director de la radio.

El también ingeniero en telecomunicaciones, comentó que Cristian Aravena fue parte del equipo de ese proyecto radial de carácter comunitario, con asiento en Padre Las Casas, desde hace una década, cuando por iniciativa propia él decide sumarse a la idea, en aquel tiempo recién llegado de Linares a Temuco y aún casado.

En la actualidad, el profesional estaba a cargo de la responsabilidad técnica y legal de la emisora. "Su rol era hacer la mantención del equipamiento y aportar el esquema legal de telecomunicaciones". Respecto de su salud, Aravena había sorteado un cáncer hace dos años y sufría de presión alta.

"Le dieron la instrucción que si se complicaba debía acercarse a un servicio de Urgencia. A contar de ahí no le hicieron más seguimiento".

Egon Cárcamo Muñoz., director de Radio Creaciones

Anarcich A.G.

La Asociación Nacional de Radios Comunitarias y Ciudadanas de Chile, Anarich A.G. publicó un comunicado en el que lamenta la partida de Aravena y hace hincapié en las circunstancias que rodean su muerte. "Dejamos un dato que vamos a investigar, que tiene relación con el mal funcionamiento del protocolo sanitario establecido en nuestro país por el Minsal, ya que no hubo respuesta en el cumplimiento de éste, para ir en auxilio de quienes han sido declarados positivos en el covid-19. Gracias querido Cristian Aravena Lepe, por todo tu apoyo y dedicación a las Radios Comunitarias de Chile, te llevaremos por siempre en el corazón".

Internos de Curacautín ayudan en la fabricación de mascarillas

E-mail Compartir

Internos de la unidad penal de Curacautín se sumaron a la fabricación de mascarillas para apoyar en medidas preventivas a los funcionarios de Gendarmería, a los usuarios de la unidad penal y también a la comuna de Curacautín. Esto gracias a la gestión realizada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo; el gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, y el director regional de Gendarmería, coronel Leonardo Barrientos, quienes canalizaron un importante aporte de la empresa familiar "La Casa de la Espuma", que por 45 años ha desarrollado su actividad en Temuco, que invita a otros empresarios a replicar el gesto.


Nuevos médicos en formación

se integran a centros del SSAS

Treinta y siete médicos en Etapa de Formación y Destinación (EDF), uno más que el año pasado, fueron incorporados a distintos establecimientos del Servicio de Salud Araucanía Sur para el presente año. La llegada se concretó en medio del incremento de casos de coronavirus en todo el territorio nacional, siendo esta región una de las que ha presentado mayor número de casos, lo que otorga un significado especial al compromiso por mantener su elección de servir desde este punto del país, precisó el director, René Lopetegui.