Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Aprueban transferencia de recursos para mejorar equipamiento en salud

4 MIL 680 MILLONES DE PESOS. Fondos fueron solicitados por el intendente Víctor Manoli para potenciar infraestructura en los centros.
E-mail Compartir

De manera unánime fue aprobado por el Consejo Regional de La Araucanía, el mensaje enviado por el intendente Víctor Manoli Nazal que buscaba transferir recursos a los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur para mejorar equipamiento e implementación en los centros de salud de La Araucanía.

De esta forma, se traspasarán 4 mil 680 millones de pesos, con los cuales se adquirirán equipos que permitirán una mejor atención y trabajo de los funcionarios de salud en este proceso que está viviendo la Región a causa de la pandemia de coronavirus.

Ante esto, el intendente Víctor Manoli Nazal señaló que "agradezco nuevamente al Core por aprobar este mensaje que va en directo beneficio del personal de la salud, así como también a la ciudadanía ya que se busca mejorar la implementación en los distintos centros de salud de nuestra Región".

Trabajo conjunto

Manoli añadió que "estamos trabajando en conjunto con el Core para aprobar recursos que permitan enfrentar de mejor forma la pandemia que se vive en nuestra Región y país. Por lo mismo, seguiremos trabajando en coordinación con todo el Consejo Regional que ha tenido la disposición de priorizar mensajes en relación a la salud".

Los recursos que serán transferidos serán distribuidos en M$ 1.604.790 para la provincia de Malleco y M$ 3.075.240 para la provincia de Cautín.

La querida profesora que logró vencer al coronavirus tras una intensa lucha

HISTORIA. Sylvia Quintana Pérez es docente de la Escuela Los Trigales y fue dada de alta tras estar internada en la Clínica Mayor de la capital regional.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete

Las enfermeras se formaron junto a los médicos y los paramédicos y, entre todos, la aplaudieron mientras ella se despedía desde su silla de ruedas. Así fue dada de alta Sylvia Quintana Pérez (62 años), una profesora de Temuco que venció al coronavirus luego de estar alrededor de dos semanas conectada a un ventilador mecánico en la Clínica RedSalud-Mayor de la capital regional.

Según cuentan sus colegas de la Escuela Municipal Los Trigales, la docente presentó síntomas similares a un resfrío a mediados del mes de marzo, siendo diagnosticada varios días después.

Su salud se deterioró rápidamente y fue internada el 24 de marzo en la Clínica RedSalud-Mayor, siendo conectada a un equipo de respiración mecánica y quedando en estado crítico.

Luego de más de tres semanas hospitalizada con cuidados intensivos, la "Tía Sylvia", de la escuela ubicada en el sector poniente de Temuco, se recuperó y fue enviada a su domicilio para seguir su cuarentena.

De inglés

La "Tía Sylvia" es profesora de Inglés y hace clases principalmente a alumnos de entre quinto y octavo básico, teniendo algunas horas en otros cursos menores. Hace algunos años participó en una pasantía junto a alumnos estando por 15 días en Inglaterra, como parte de un programa del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco.

Si bien se desconoce su fuente de contagio, tras el alta deberá continuar en cuarentena preventiva. Familiares indicaron que ella permanece junto a sus cercanos en su casa ubicada en un sector rural de Cunco.

LA ESCUELA UNIDA

"Es muy querida por todos, tiene un gran sentido del humor y es una excelente profesional", comenta Pamela Pacheco, directora de la Escuela Municipal Los Trigales.

En efecto, a fines de marzo, los alumnos, apoderados y colegas de la Escuela Municipal Los Trigales se enteraron de su situación y comenzaron a organizar cadenas de oración, cada día a las 22 horas.

El fin de semana recién pasado fueron avisados de que la "Tía Sylvia" presentó una mejoría y ayer todos celebraron su alta médica, compartiendo el video grabado por un funcionario de la clínica que luego se hizo viral en redes sociales.

"Ver salir a la Sylvita nos dio mucha alegría. Estuvimos muy preocupados por ella, hacíamos las cadenas de oración con mucha fe, pero siempre tuvimos la intuición de que ella se iba a aferrar a la vida y la íbamos a tener de vuelta pronto, con la cordialidad y cariño de siempre", concluye la directora de la Escuela Municipal Los Trigales.

"Ver salir a la Sylvita nos dio mucha alegría. Estuvimos muy preocupados por ella, hacíamos las cadenas de oración con mucha fe, pero siempre tuvimos la intuición de que ella se iba a aferrar a la vida".

Pamela Pacheco,, directora Escuela, Municipal Trigales

"Es muy querida por todos, tiene un gran sentido del humor y es una excelente profesional".

Pamela Pacheco., directora Escuela, Municipal Trigales

Lonco Aniceto Norín gestionó túneles sanitizadores para Traiguén

E-mail Compartir

"Rupü Ñi Mongen" es el nombre de los dos los túneles sanitizadores que llegaron a la comuna de Traiguén y que fueron donados y gestionados por el lonco Aniceto Norín junto a la Confederación Económica Mapuche (CEM), liderada por su presidente, Jaime Huenchuñir.

La entrega de estos dos dispositivos es una donación para ir en combate del covid-19, su uso será gratuito y estará habilitado en las dependencias del Departamento de Salud Municipal y del Hospital de la comuna.

"Este es un esfuerzo que estamos realizando como Confederación, pensando en que también permitirán aportar a la labor de los trabajadores de la salud, quienes cumplen una tarea fundamental para enfrentar esta pandemia", mencionó Jaime Huenchuñir de la Confederación Económica Mapuche.

El dispositivo es una estructura metálica que tiene revestimiento de policarbonato, además de inyectores fumigadores que expulsan el líquido sanitizador con una duración de cerca de 4 horas. Los túneles fueron creados por la empresa mapuche Ingemec Limitada, con base en la ciudad de Temuco y que tiene más de 30 años en el mercado.