Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

El circo que quedó sin funciones y varado en Temuco por el coronavirus

CONSECUENCIAS. Cerca de 15 familias de artistas y operarios del Circo México Internacional permanecen con su carpa guardada y sin poder actuar debido a la pandemia.
E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete

El coronavirus ha golpeado al mundo y la forma de vida de todos ha cambiado, pero nadie habría imaginado que, por el mismo impacto del coronavirus, un circo terminaría varado en la ciudad de Temuco.

Es la historia del Circo México Internacional, que llegó el 15 de marzo a la capital regional y todavía permanece sin poder hacer funciones, truncando abruptamente la tradición circense de la eterna gira por todo el país y quedándose sin poder levantar su carpa en las inmediaciones del sector Isla Cautín.

"El sábado 14 de marzo tuvimos la última función en San José de la Mariquina, donde estuvimos con Miguelito. Al día siguiente llegamos acá, la idea era debutar el jueves 19. Pero todo se puso más complejo y tuvimos que parar", cuenta Yolanda Sandoval, administradora del Circo México Internacional.

FAMILIAS DE CIRCO

El circo llegó a Temuco con todos sus artistas, operarios y colaboradores. En total, eran 40 familias. Ahora, van quedando alrededor de 15 en casas rodantes estacionadas en la Isla Cautín. "Da mucha pena ver la carpa sin poder levantarse y todos los artistas sin poder hacer sus shows. Extrañamos el público", dice la administradora del circo.

"Estuvimos tres semanas todos acá, esperando que la situación mejorara. Lo tomamos incluso como vacaciones, después de un verano muy exitoso, especialmente en la zona lacustre. Pero después llegó Semana Santa y tuve que hacer una reunión con todos y decirles que el que tuviera donde irse, se fuera, porque esto tiene para rato", menciona Sandoval.

"Nosotros dependemos del público y sin funciones no podemos vivir. Se fueron los payasos, trapecistas, propagandistas, malabaristas y representantes. Ellos tienen casas y se fueron a buscar su mejor destino por mientras, con el compromiso que volvamos a unirnos a trabajar cuando se pueda. Pero no sabemos cuándo", agrega la jefa del Circo.

Circo con raíces

El Circo México Internacional fue fundado por Javier González, el padre de los payasos "Los Trompitos". Ellos también tienen su circo y están en una situación similar en la ciudad de Frutillar. Sin embargo, Yolanda Sandoval dice que "Los Trompitos" están siendo "muy bien atendidos por las autoridades de allá, más al sur". "Acá, nosotros no hemos tenido la ayuda de nadie", confiesa la administradora del Circo México Internacional. "De todas maneras, no nos gusta andar pidiendo limosna. Si alguien nos quiere ayudar, que no sea por lástima. Estamos haciéndole empeño a vender frutas, salimos a eso, y en las tardes los niños ensayan con los adultos", dice la empresaria circense.

Preocupación por aumento de violencia contra la mujer en la Región

E-mail Compartir

La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, manifestó su preocupación por el significativo aumento de casos de violencia contra la mujer en las comunas donde se ha determinado la medida de cuarentena, cifras que en la comuna de Temuco alcanzan un incremento del 43% durante las últimas tres semanas.

Es debido a esta nueva realidad, que junto al senador de RN Manuel José Ossandón, se presentó un proyecto de Ley para aumentar las penas en este tipo de delitos, iniciativa que cuenta con el respaldo de las senadoras de Oposición, Adriana Muñoz, Ximena Órdenes y Ximena Rincón.

SKY reactivará sus operaciones domésticas desde el 1 de junio

ESTRATEGIA. Regreso se realizará de manera progresiva.
E-mail Compartir

A un mes de haber suspendido los vuelos -producto de la crisis del coronavirus- SKY anunció que a partir del 1 de junio comenzará a reactivar sus operaciones domésticas, considerando las determinaciones que vaya adoptando la autoridad sanitaria a nivel nacional.

"Aplazamos el inicio de las operaciones de SKY para el 1 de junio, con el objetivo de poder cumplir al máximo nuestro compromiso con la seguridad y salud de todos nuestros trabajadores, pasajeros, colaboradores y ciudadanos. Por ello, la reactivación será de manera progresiva y estará en sintonía con lo que vaya decretando la autoridad sanitaria", dijo el CEO de SKY, José Ignacio Dougnac.

En cuanto a los destinos internacionales, la aerolínea decidió extender la suspensión de estos hasta el 28 de junio, con el objetivo de evaluar y considerar las medidas y regulaciones extranjeras que decreten los países en donde opera la compañía.

Por otra parte, SKY actualmente se encuentra trabajando en el reforzamiento de su plan de protección a bordo, el cual contemplará una serie de iniciativas enfocadas en minimizar al máximo posible cualquier riesgo que implique el coronavirus.

Tribunal Ambiental de Valdivia rechaza demanda contra Central Carilafquén

E-mail Compartir

De manera unánime, el Tribunal Ambiental de Valdivia, con jurisdicción desde Ñuble a Magallanes, rechazó la demanda interpuesta por un particular en contra de Empresa Eléctrica Carén S.A., quien acusaba que la operación de la Central de pasada Carilafquén-Malalcahuello había generado daño ambiental en su predio ubicado en la comuna de Melipeuco.

La sentencia, pronunciada por los ministros Iván Hunter, Sibel Villalobos y Jorge Retamal determinó que en el caso de los componentes agua, humano y flora, el demandante no entregó antecedentes para configurar un cambio a raíz de la operación de la central.