Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Existen dos caminos para obtener beneficio económico

MODALIDAD. El sistema contempla apoyos por logros o por proyección internacional.
E-mail Compartir

Obtener la beca Proddar no es una tarea sencilla. Para conseguirla es necesario cumplir con los requisitos que contempla el sistema.

Entre las exigencias está la de ser medallista en sudamericanos, panamericanos, mundiales o juegos olímpicos.

Esa es la vía más conocida, pero hay otra: la que se sustenta en la proyección del deportista.

"Yo en su momento postulé a la beca por proyección y finalmente resulté beneficiada", sostiene la atleta temuquense Mariana García, quien recibe la beca Proddar desde hace cuatro años.

"En base a rendimiento he podido mantener la beca año a año. Para mí es importante el beneficio porque me ayuda a solventar los gastos que tengo como deportista", añade la martillera.

Una vez que se obtiene la beca hay que trabajar para mantenerla. El beneficio se conserva en la medida que los deportistas revaliden sus logros internacionales.

Pese a crisis por el covid-19, deportistas de alto rendimiento mantienen sus becas

PAGOS. Las becas Proddar se cancelan con normalidad en medio de un periodo en que los seleccionados chilenos no tienen campeonatos programados.
E-mail Compartir

Dentro de la política deportiva que existe en Chile, hay un espacio reservado para generar beneficios económicos para los deportistas de alto rendimiento.

El sistema contempla aportes mensuales para quienes han sido medallistas en sudamericanos, panamericanos, mundiales y juegos olímpicos y se pone en práctica a través de las denominadas becas Proddar (Programa de Becas para Deportistas de Alto Rendimiento).

El mecanismo permite que los seleccionados chilenos con logros internacionales puedan dedicarse a entrenar y competir. En medio de la crisis sanitaria que golpea al mundo se temió una suspensión o un recorte del beneficio. Sin embargo, el Ministerio del Deporte a través del IND ha mantenido los pagos sin sobresaltos.

"Todo ha funcionado con normalidad y podemos entregarle la tranquilidad a nuestros deportistas que este sistema seguirá operando igual que siempre", plantea Cristián Fredes, director regional del IND.

Contemplado

"Este beneficio está contemplado en el Decreto Supremo N°4 y está regulado por ley. No habrá cambios pese al escenario complejo que estamos viviendo y a que nuestros deportistas no pueden entrenar con normalidad", añade Fredes, al hablar sobre el mecanismo que está dirigido a deportistas convencionales y paralímpicos.

Una de las deportistas que recibe el beneficio -que oscila entre 374.000 y 1.198.000 pesos dependiendo del logro- es Tamara Leonelli. La actual campeona panamericana de tenis de mesa paralímpico reconoce que el pago de su beca no ha sufrido alteraciones en medio de la pandemia.

"En un principio se especuló que podría haber problemas porque no se está entrenando con normalidad ni se está compitiendo. Sin embargo, puedo decir que en mi caso todo ha funcionado sin cambios", expone Tamara Leonelli, quien es beneficiaria de la beca Proddar desde el año 2015.

"El que no haya problemas con esto nos genera tranquilidad. Todos tenemos nuestros gastos y necesitamos los recursos que nos hemos ganado entrenando y compitiendo", añade la temuquense.

Otra de las deportistas que recibe mensualmente dineros provenientes del Proddar es la lanzadora de martillo Mariana García.

"Hasta el momento no he tenido ningún problema. Los depósitos se han realizado como siempre", afirma Mariana García, quien es múltiple medallista en sudamericanos en series menores y en categoría adulta.

"Es una ayuda importante y necesitamos que se mantenga", añade la martillera temuquense que está en busca de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio y que especifica que la beca le permite adquirir suplementos e implementación deportiva.

"Hay que entender que esto para nosotros es nuestro trabajo y no un hobbie", recalca Mariana García.

"El que no haya problemas con esto nos genera tranquilidad. Tenemos nuestros gastos y necesitamos los recursos que nos hemos ganado entrenando y compitiendo".

Tamara Leonelli,, beneficiaria de la beca Proddar.